Verlo siempre en Español

5 febrero 2020

La regla de las 5 R de la ecología

En ecología existen diferentes términos que debemos conocer, uno de ellos es la regla de las 5 r. Aunque quizás te suene a un término matemático, la verdad es que las 5 erres nos permiten hablar de un conjunto de acciones que podemos seguir si verdaderamente queremos ayudar a cuidar el medio ambiente. ¿Cómo? ¡Te lo explicamos a continuación!

¿Qué es la regla de las 5 r?

Esta regla consiste en cinco palabras que seguramente habrás escuchado anteriormente y que, por supuesto, están enfocadas a la ecología y el cuidado del planeta Tierra. En específico hablamos de:

  1. Reciclar
  2. Reducir
  3. Reutilizar
  4. Recuperar
  5. Reparar

Aunque popularmente se conocía la regla de las 3 R, en los últimos años se añadieron dos términos nuevos: recuperar y reparar. El motivo de esta nueva adición de términos ecológicos se debe al potente crecimiento de los problemas ambientales en nuestro planeta como, por ejemplo, el incremento de la contaminación, las consecuencias del efecto invernadero y los efectos del cambio climático.

La problemática ambiental actual generó la adición de dos nuevos términos a esta regla, lo que produjo lo que hoy conocemos como la regla de las 5 r. Si quieres conocer qué significa cada una de estas “erres”, ¡continúa leyendo!

 

Reciclar

Esta es la primera de las 5 erres de la ecología. A pesar de que es la más conocida, realmente el número de personas que saben reciclar (y lo hacen adecuadamente) es reducido. En Twenergy hemos preparado una guía de cómo reciclar así que, si te animas a seguir la primera regla de las 5 r, comenzar leyendo nuestro artículo es un buen inicio 😉

Separar la basura desde casa o la oficina y tirarla en los contenedores o papeleras de reciclaje adecuadas (siguiendo los colores indicados en nuestra guía) te permitirá comenzar a convertirte en un agente de cambio y, así, estarás colaborando con el medio ambiente. Suena fácil, ¿no? Una vez que hayas memorizado los colores de los contenedores notarás que tirar la basura volverá a ser una tarea sencilla, siempre y cuando hayas separado adecuadamente los residuos desde tu hogar.

Animar a las personas que viven contigo, o a tus compañeros de trabajo, a seguir esta de las 5 erres también favorece la preservación del ambiente. Recuerda que, mientras más personas se animen a seguir esta regla de la ecología, ¡más beneficios se verán reflejados en el planeta Tierra!

 

Reducir

Si reciclar ayuda al medio ambiente, reducir lo hace aún más. La razón de esta afirmación se debe a que, al disminuir nuestros residuos, serán menos elementos los que habrá que reciclar.

Sin embargo, reducir no solo hace referencia a la disminución de desechos, también en esta de las 5r de la ecología nos encontramos con algunas actividades que podemos seguir en nuestro día a día, por ejemplo: reducir el consumo de combustible o el consumo diario de agua por persona. Con tan solo cambiar nuestra rutina y añadir a ella actividades ecoamigables podremos empezar a cumplir la segunda de las 5 erres de la ecología y, así, colaboraremos con el ahorro de agua y el ahorro de energía.

 

Reutilizar

Este término es el último relacionado a las 3 erres de la ecología. Reutilizar envases, ropa e incluso algunos muebles antiguos de tu hogar es una excelente forma para colaborar con el medio ambiente. Sin embargo, algunos recursos naturales también son reutilizables, sobre todo si hablamos del líquido vital que durante el verano nos hidrata: el agua.

Conociendo formas originales de reutilización del agua podremos otorgarle una segunda oportunidad a los litros de este líquido que, de lo contrario, se tirarían por el inodoro y quedarían inutilizables. ¿Te animas a intentarlo?

 

Recuperar

Tal como mencionamos antes, este término hace referencia a la cuarta erre de las que fueron añadidas en los últimos años. Si hablamos de recuperar es casi obligatorio retomar el tema del reciclaje, la primera de las 5 erres de la ecología.

Con “recuperar” nos referimos a aprovechar el máximo posible aquellos objetos que anteriormente creíamos que debían ser desechados. Por ejemplo, si tienes pensado tirar tu móvil antiguo en el punto limpio más cercano a tu casa, ¿por qué no lo abres e intentas aprovechar alguna de sus piezas? Si no te atreves a abrir un dispositivo electrónico, pensemos en un ejemplo más sencillo, ¡una prenda de ropa!

La ropa se puede recuperar de formas muy creativas, a pesar de que ya esté estropeada, rota o consideres que es momento de despedirte de ella. ¿Cómo? Recortándola para hacer pañuelos, retirando sus botones para reutilizarlos en otra prenda o simplemente dejándola para utilizarla cuando debas hacer trabajos manuales en casa o cuando te dispongas a expresarte a través del arte.

 

Reparar

Antes de desechar cualquier tipo de objeto que se haya estropeado como por ejemplo, los residuos electrónicospiensa si realmente aquel móvil u ordenador dañado puede repararse. Generalmente la respuesta es afirmativa, por lo tanto, ¿por qué no repararlo? Para hacerlo bastará con que tengas tiempo suficiente y las herramientas necesarias; en su defecto, no olvides que hay personas que se dedican a reparar objetos y seguramente podrás encontrar algún presupuesto asequible a tu bolsillo.

Tal como sucedía en la regla de las 5 r anterior, el término “reparar” es muy amplio. Por lo tanto, no solo podrás reparar objetos dañados en centros de reparación o personas especializadas en este oficio, también te recomendamos vigilar con prudencia el estado de las tuberías y grifos de tu hogar ya que, con el tiempo, suelen estropearse y generar fugas. Las fugas de agua y de gas pueden generar grandes daños no solo en la estructura de tu casa o piso, sino también en la salud de los que allí habitan y, por supuesto, consecuencias para el planeta Tierra.

Ahora que conoces las 5R de la ecología, ¿estás listo para aplicar los términos anteriores en tu día a día? Reciclando, reduciendo, reutilizando, recuperando y reparando contribuirás a disminuir el impacto de las consecuencias que el planeta está sufriendo. No olvides compartirnos en los comentarios aquellas actividades que haces en tu rutina para aportar tu granito de arena al cuidado del medio ambiente, ¡quizás le des una idea útil a otro lector! 😉

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.