
Verlo siempre en Español
Terminadas las Navidades, los excesos gastronómicos y monetarios pasan factura. Literalmente.
El mes de enero es una tormenta perfecta en la que se combinan vuelta al trabajo, cuentas corrientes vacías y olas de frío.
La temible cuesta ya está aquí y su peor repecho es el Blue Monday o tercer lunes de enero, considerado el día más triste del año desde que en 2005 se lo inventasen un par de publicistas.
En 2005 una agencia de viajes decidió utilizar una fórmula del psicólogo británico Cliff Arnall para lanzar una campaña publicitaria. Aunque la fórmula ha ido variando con el tiempo, todo empezó con la siguiente ecuación. Se trataba de demostrar que el tercer lunes de enero es el día más triste del año:
[Frío + Deuda + Sueldo] multiplicado por...
Días transcurridos desde Navidad elevado a Días que aguantaron en pie tus propósitos de año nuevo.
y todo ello dividido por... Motivación X Necesidad de hacer algo.
El resultado es el día más triste del año = el tercer lunes de cada enero.
Detrás de esta aparente complejidad lo que se esconde es algo muy sencillo. Básicamente que volver al trabajo sin dinero en tu cuenta, acatarrado y totalmente desmotivado es algo que a menudo genera tristeza.
Puede que el tercer lunes de enero sea el día más triste del año o puede que sea un día como otro cualquiera. Eso lo dejamos a tu elección. Lo que es innegable es que la cuesta de enero se hace dura.
Te proponemos atacar los diferentes elementos de la fórmula maldita para salir ganando:
Esta variable tiene fácil solución: calentarte. Para conseguirlo, solo tienes que seguir nuestro decálogo para tener tu caldera al máximo rendimiento.
Después de una época de gastos se impone una dieta estricta de 5 consejos con los que ahorrar energía después de las vacaciones.
1. La forma más eficiente de usar el lavavajillas: es ponerlo completamente lleno y en el programa más corto posible.
2. Usa la lavadora en programas a temperatura moderada: el 90% de la energía se emplea para calentar el agua.
3. Limpia la parte trasera de la nevera: evita que se acumule escarcha en su interior, trabajará menos.
4. Usa la calefacción a una temperatura adecuada: en invierno, evita que tu termostato supere los 20° C, se considera la temperatura ideal para tu hogar.
5. Utiliza bombillas LED y bajo consumo: ofrecen mejor rendimiento, mayor calidad y mayor intensidad luminosa.
Por desgracia, no podemos subirte el sueldo. Lo que sí que está en nuestra mano es ayudarte a saber cuánto vas a tener que pagar exactamente por tu factura de la luz. En el siguiente vídeo descubrirás cómo saberlo mucho antes de que te la cobre el banco:
Los días van a ir pasando, olvidarás la Navidad y también todos esos propósitos que te hiciste para 2018. Es lo normal. Pero existe una manera de dominar el paso del tiempo, al menos en lo que afecta a tu factura eléctrica. En el siguiente vídeo te explicamos cómo controlar desde el móvil tu consumo de luz:
La desgana y la desidia son moneda corriente, sobre todo cuando uno cree que ya lo ha visto todo y que poco queda por descubrir. En la "época más triste del año" no podemos pedirte que te plantees grandes retos. No toca. Puedes quedarte tirado en el sofá y no hacer nada. Deja que tu casa lo haga todo por ti. Sí, tu casa puede ser inteligente y tú puedes ser su jefe dándole todo tipo de órdenes con la voz. Y tú que creías que ya lo habías visto todo…
Una vez solucionado tu lunes triste, tenemos una noticia aún mejor: no existe ninguna evidencia científica que justifique la existencia del Blue Monday.
No es más que una ecuación inventada para vender viajes en un periodo de vacas flacas, por lo que solo afectará a tu vida si tú mismo así lo decides.
“No existe ni una sola evidencia científica que respalde la existencia de un día del año particularmente triste.”