Verlo siempre en Español

8 abril, 2020

¿Qué es la sobrepoblación mundial?

En el mundo hay más de siete mil millones de habitantes. Asia es el continente más poblado, China el país con más personas en todo el mundo y Tokio la ciudad más habitada. Estos datos no solo nos permiten entender algunas curiosidades de la cultura asiática, también son indicio de un término que hoy estudiaremos: la sobrepoblación mundial.

Dependiendo del país o región en la que vivamos, la sobrepoblación se evidencia en la calle, en el metro e incluso en la dificultad que se presenta al momento de acceder a ciertos productos o servicios. En el presente artículo te informaremos acerca de qué es la sobrepoblación, cuáles son sus causas y sus consecuencias, entre las cuales destacan aspectos ambientales que deberías conocer.

 

Definición de la sobrepoblación mundial

La sobrepoblación, también conocida bajo el nombre de superpoblación, es un fenómeno en el que el número de habitantes de un espacio en concreto es exageradamente elevado, lo que genera problemas económicos, de accesibilidad, salud, entre otros. Sin embargo, en materia ecológica, la sobrepoblación se entiende como las consecuencias ambientales que dicho número de individuos generan sobre el espacio en el que habitan.

Aunque más adelante detallaremos cuáles son las consecuencias de la sobrepoblación, te adelantamos que este fenómeno es capaz de generar problemas como, por ejemplo: agotamiento de los recursos energéticos y naturales, aumento de la contaminación, animales en peligro de extinción, baja esperanza de vida, incremento en el consumo de energía, menor libertad y privacidad, leyes prohibitivas, entre otros.

 

Causas de la sobrepoblación

Conociendo qué es la sobrepoblación mundial llega el momento de evaluar cada una de sus causas:

Incremento en la tasa de natalidad

A diferencia de lo que pasaba en la época de nuestros ancestros, en la que las epidemias eran constantes, el desconocimiento de muchas enfermedades era común y el acceso a las medicinas era prácticamente imposible; hoy en día podemos hablar de un menor número de muertes a nivel mundial. Esto, a su vez, genera un importante crecimiento en la tasa de natalidad de los países. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada minuto nacen alrededor de 350 bebés en todo el mundo.

Cada vez hay más olas de migraciones

La necesidad que presentan algunas personas de abandonar sus lugares de nacimiento o residencia para dirigirse a otras zonas es cada vez mayor. Este proceso recibe el nombre de migración y muchas veces se presenta por razones políticas o económicas. Aunque históricamente las guerras condujeron muchas de las primeras olas de migraciones, hoy en día la realidad no está muy alejada de estos hechos históricos y, además, actualmente es considerada una de las causas de la sobrepoblación.

Preferencia por las ciudades

Vivir en la ciudad o hacer vida en las capitales de los países es el deseo de muchas personas que, por este motivo, viajan a las principales ciudades de las naciones. Lo anterior ha generado un importante incremento en la población de dichas ciudades, lo que a su vez ha conllevado a una concentración urbana realmente alarmante.

 

Consecuencias de la sobrepoblación

Las causas mencionadas anteriormente son, en gran medida, las precursoras de las consecuencias de la sobrepoblación, entre las cuales destacan:

Deforestación y tala de árboles

Para cubrir las necesidades con estos recursos o para construir viviendas u otras estructuras, la deforestación es una de las consecuencias de la sobrepoblación que no solo afecta a los bosques o ecosistemas naturales, sino también a la biodiversidad.

Mayor tasa de desempleo

Como es de lógica, la tasa de desempleo de las zonas más pobladas suele ser mayor al resto de territorios debido al número de personas que compiten entre sí para obtener un trabajo y poder disfrutar de una calidad de vida adecuada.

Menor calidad de vida

Hablado de calidad de vida, las ciudades superpobladas suelen tener bajos índices de calidad de vida, ya que existen mayores dificultades en el acceso a ciertos productos o servicios, sobre estos últimos, es común que se exceda en su uso y, dependiendo del compromiso de los gobiernos y las entidades encargadas, se activen planes de acción adecuados para sus habitantes.

Aumento en el consumo energético

Mientras más personas haya en un territorio, naturalmente el consumo energético será elevado. En las zonas sobrepobladas una de las principales problemáticas que existen es el abastecimiento justo de energía eléctrica, recurso que sin duda alguna se ha vuelto indispensable a nivel mundial.

Delincuencia y actos vandálicos

Entre las consecuencias de la sobrepoblación encontramos la delincuencia y los actos vandálicos, los cuales se practican debido a la dificultad que muchas personas presentan para obtener empleos y, en contraposición, a la facilidad de obtención de recursos que visualizan al cometer sus crímenes.

 

Sobrepoblación y contaminación: caso China

¿Recuerdas que al inicio del artículo mencionamos que China es el país con más habitantes del mundo? Pues este dato es una de las razones por las que la contaminación en China es tan elevada. En este país asiático los niveles de emisiones de CO2 y, en general, la contaminación ambiental es sumamente elevada. Según los expertos, una de las principales razones que ha conllevado a China a alcanzar estos índices es su índice de población.

De esta manera evidenciamos cómo las acciones de la gran cantidad de individuos de un territorio pueden traer consecuencias ambientales para el planeta, las cuales, por supuesto, se reflejan incluso en la salud de los seres humanos, trayendo consigo complicaciones respiratorias, estrés y problemas dermatológicos.

 

¿Cómo evitar la sobrepoblación?

Aunque hasta ahora puede que nuestro artículo no tenga ninguna noticia positiva para el planeta Tierra, por fortuna, existen soluciones para la sobrepoblación. ¡Conozcámoslas!

Modificando nuestros hábitos de consumo

Siendo un ciudadano responsable con el medio ambiente, ayudando a reducir el consumo de agua y aprendiendo diferentes maneras para reducir los tipos de contaminación podremos solucionar el problema de la sobrepoblación mundial. Además, si animamos a los niños a imitar nuestro ejemplo, sin duda, aprenderemos juntos a cómo evitar la sobrepoblación y el planeta Tierra será un lugar más sano en los próximos años 🙂

La educación como base de la sociedad

Una sociedad culta será capaz de entender y promover los conocimientos y la importancia de respetar, cuidar y preservar el medio ambiente. Asimismo, entre la sobrepoblación soluciones está la educación sexual, la cual permitirá a los habitantes disminuir el número de nacimientos anuales, cifra que como mencionamos anteriormente crece cada minuto.

Ciudades mejor planificadas

Teniendo en cuenta que actualmente las ciudades son el lugar preferido para vivir, es responsabilidad del Estado y las alcaldías realizar planificaciones en sus territorios, donde la vida en la ciudad no sea un problema y los habitantes puedan disfrutar de todos los beneficios de los productos y servicios que estas metrópolis ofrecen.

En resumen, la sobrepoblación mundial ha traído consigo un sinnúmero de problemas que han llegado a afectar al medio ambiente. El caso de China puede replicarse en otros países donde los índices de contaminación son altamente elevados, por este motivo resulta indispensable tomar medidas a tiempo.

Compártenos en el área de comentarios cuáles medidas ambientalistas aplicarías en tu ciudad o región para poder mejorar aquellos aspectos que consideras la sobrepoblación ha afectado. ¡Te leeremos de inmediato!

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.