
Verlo siempre en Español
Verlo siempre en Español
Empresas de big data. De smart data. De data mining… Nacen, se reproducen, son compradas… otras mueren. Y una de las razones del exterminio es, en ocasiones, que vale, que tenemos la tecnología para registrar y cruzar y seguir millones de datos… tenemos las respuestas pero… ¿a qué preguntas?
¿Recordáis u os suena la teoría de los océanos rojos y azules de los profesores de Harvard W. Chan Kim y Renee Mauborgne? Venía a decir –os invito a leerlo, pero por coger una idea- que los sectores ‘rojos’ estaban saturados y competir en ellos necesita una estrategia, pero lo inteligente era crear océanos azules, nuevos sectores donde liderar el crecimiento y el mercado. Como ejemplo maravilloso de océanos azules está la creación del Circo del Sol. Cuando nació esta maravilla, el circo era un negocio decadente, mal visto por los defensores de los animales, percibido como algo cutre… hasta que alguien se preguntó: ¿estaría dispuesto el público que va al teatro, al cine, a la ópera, a pagar un precio elevado por un circo de calidad que mezcle lo mejor de todas las artes escénicas? La respuesta, sí.
En estos océanos azules, dicen estos expertos, la tecnología es necesaria, pero casi nunca es la clave, el elemento diferencial… Lo importante, dicen, es la reflexión sobre el mercado actual, sobre los clientes actuales, sobre cómo se están haciendo las cosas y luego plantearse algo así como “¿es posible que…? o ¿qué pasaría si…?”. Algo que parece sencillo pero que es muy difícil, en sectores tradicionales como el nuestro, el de las utilities, por varias razones. Por un lado, por una cuestión de confort. Estamos cómodos donde estamos, seguimos siendo un buen negocio. ¿Para qué cambiar? Y, por otro, una cuestión más cultural (y compartida por casi todas las multinacionales): dudar, preguntar, hacer autocrítica… está mal visto. Identificamos conocimiento y seguridad con la capacidad de hacer afirmaciones tajantes, sin fisuras, sin resquicio para la duda. Algo parecido pasa con el humor: lo serio es lo importante. Así que eliminada la pregunta, la duda, el humor… queda muy poco espacio para hacerse esas preguntas que cambian el rumbo de cualquier empresa.
También corremos el riesgo del otro extremo, claro, el abrazar cualquier idea que venga empaquetada como “innovadora”… Quizá, y como todo en la vida, en el término medio está la respuesta. En Endesa nos hemos hecho buenas preguntas y ya estamos en el camino de las respuestas, aunque a veces pensemos que no, que debemos dar un giro de ciento ochenta grados… Pero, como con cualquier novedad, tenemos que dar un tiempo al mercado para ver si hemos acertado o no. Dejadme que cite solo dos ejemplos de esa innovación endesiana de la que, creo, podemos estar orgullosos: Twenergy e Infoenergía. Y que nacieron de inteligentes preguntas.
Infoenergía permite, entre otras muchas cosas, que te compares con el vecino. Esto que está tan mal para otras cosas porque fomenta la envidia y cosas peores, tiene en términos de eficiencia energética un recorrido interesante. Si te puedes comparar con lo que gasta el vecino en energía y cómo lo gasta, puedes tener pistas de tu performance, de cómo de bueno eres en esto de consumir inteligentemente energía. Y mejorar, claro, como en cualquier programa de entrenamiento, vamos. Endesa te ofrece consejos personalizados para tu consumo. Para los escépticos, solamente deciros que esta idea de comparar consumos en comunidades y utilizar los patrones como algoritmos para posibles mejoras está arrasando en Estados Unidos. Allí lo ofrece una consultora externa –Opower; ¿esta gente no nos estará espiando, no? –, pero aquí llevamos unos dos años haciéndolo. Bien por nosotros ¿no?
Y Twenergy, a través de su tienda online, está revolucionando –aunque las cifras puedan ser aún discretas, por supuesto- las compras por Internet. Ojo a la campaña navideña. ¿A quién le comprarías tú productos energéticos, sostenibles, de movilidad, de confort….? Mmmmm…. ahí está la clave. ¿Todo en Amazon… o hay sitio para tiendas online como Twenergy? ¿Tiendas especializadas mejor que tipo bazar? La apuesta de Twenergy es pionera, valiente y atractiva. Ahí queda eso. Ah, y el regalo de moda estas Navidades para los menores de veinte años o para los mayores que tengan las articulaciones como los integrantes del Circo del Sol, el patinete eléctrico. ¿Dónde piensas comprarlo?