
Verlo siempre en Español
Si hay un propósito indiscutible en el desarrollo de las Smart Cities, ése es incrementar la calidad de vida de los ciudadanos sin perder de vista el desarrollo sostenible de la ciudad. No en vano, las ‘ciudades inteligentes’ son fruto de una serie de avances innovadores y de soluciones tecnológicas que se integran en un proyecto global, con una finalidad:
"Transformar las ciudades en espacios más eficientes, manteniendo la armonía entre el compromiso social, la sostenibilidad económica y una gestión medioambiental responsable."
Detrás de este objetivo aparecen los diferentes campos que aglutinan todas esas ideas innovadoras y avances tecnológicos, que los resumimos así:
Aunque hay proyectos internacionales de ciudades inteligentes como el de Cantón (China), en España contamos con dos claros y respetados referentes, que actúan como pioneros nacionales en la transformación de las ciudades actuales en ciudades inteligentes: Málaga y Barcelona.
El proyecto de Málaga se ha focalizado en la gestión de la energía, con proyectos relacionados con la generación distribuida y también con el smart metering. Así, en el proyecto se han integrado generadores de energía renovable y una pequeña infraestructura de puntos de recarga de coche eléctrico, donde se prueba la tecnología V2G (Vehicle to grid). En cuanto a la telegestión, además de telecontadores, se han instalado sistemas de automatización avanzada y edificios emblemáticos de la zona tienen instalados soluciones de eficiencia energética, con las que pueden monitorizarse y controlar el consumo.
En el caso de Smart City Barcelona, uno de los principales planes de mejora es el que involucra el vehículo eléctrico, del que la ciudad es una de las impulsoras a través de acciones como la creación de la ‘isla de energía Endesa’: el primer punto de recarga rápida del vehículo eléctrico inaugurado en España, instalado en una estación de servicio en el barrio 22@. Además, Barcelona quiere poner especial énfasis en que las TIC se conviertan en elementos básicos a la hora de ejecutar varios servicios ciudadanos, como la movilidad o la administración.