Verlo siempre en Español

Realidad aumentada y diseño de automóviles: ¿la unión perfecta?

La realidad aumentada ha llegado para quedarse. Ya te contamos en qué se diferencia de la realidad virtual y algunos casos de empresas que están apostando por esta tecnología. Pero este es solo el principio: cada día son más los que aprovechan las bondades de la realidad aumentada o RA para mejorar sus procesos.

Uno de los sectores que ha sabido cómo incluir esta tendencia es el del automóvil, que ha unido el concepto de la realidad aumentada a sus departamentos de diseño. Con esta incorporación ha conseguido diferentes mejoras en la empresa pero, ¿cómo se ha producido la integración entre diseño y realidad aumentada y qué implica?

 

La unión perfecta entre ingeniería y diseño

El ejemplo más claro lo vemos con Ford, que a través de las gafas de realidad aumentada Hololens ha conseguido que sus diseñadores sean capaces de visualizar elementos en 3D perfectamente alineados con el prototipo de vehículo. El siguiente vídeo de Ford lo explica a la perfección:

El objetivo es conseguir que su departamento de ingeniería pueda situarse directamente delante del vehículo para ver, de un solo vistazo y a través de la realidad aumentada, qué áreas deben mejorar y cuál es la mejor forma de hacerlo. Es un método para evaluar el diseño de los coches de forma rápida y eficaz en el que participan tanto diseñadores como ingenieros.

Ambos profesionales comparten muchos objetivos en cuanto a la creación de un vehículo. Una escasa comunicación entre estos departamentos puede crear incompatibilidades en el diseño del coche que deben medirse para asegurar que las especificaciones del vehículo funcionan como deben. El equipo de diseño crea el concepto del vehículo y lo materializa a través de la realidad aumentada, que puede ser analizada por los ingenieros.

Además, el trabajo conjunto de estos departamentos consigue que la comunicación sea más fluida y que se transmita con mayor rapidez, ya que los dos tipos de profesionales descubren juntos posibles mejoras del diseño o de los componentes del vehículo.

Empresas y realidad aumentada: una cuestión de eficacia

¿Se podría simplificar el proceso para que fuera más accesible para las empresas? Así es, y de hecho Porsche ya está aplicando la realidad aumentada en su nuevo Panamera. En lugar de gafas de realidad aumentada se están utilizando tablets con aplicaciones de RA con las que conseguir unos resultados similares al enfocar al coche con la cámara del dispositivo.

Además, con esta aplicación pueden no solo conocer qué partes interfieren con otras, sino también utilizar algunas funciones básicas del vehículo, como las luces y la pantalla de arranque, de forma que aseguran que todo funciona correctamente.

Jaguar es otra de las compañías que desarrolla soluciones internas con estas tecnologías. Ya en 2007 había creado su propio centro de realidad virtual para mejorar sus procesos de creación y, con la llegada de la RA, estas herramientas han evolucionado para mezclar ambas tecnologías.

El uso de la realidad aumentada da a los profesionales más tiempo para entender el producto desde las primeras fases de creación y buscar nuevas soluciones que favorezcan a los futuros pasajeros. Además, el coste de la creación de prototipos en realidad aumentada es muy inferior al que se produce de forma tradicional, por lo que se pueden estudiar más alternativas con un menor presupuesto.

El uso de esta tecnología no queda ahí. La realidad aumentada ha llegado al sector del automóvil con suficiente fuerza como para introducirse en todo tipo de procesos, desde los relacionados con la fabricación hasta aquellos que llegan directamente al usuario final.

 

RA en vehículos: tecnología al servicio del consumidor

Compañías como Hyundai lo demuestran con su coche Genesis, que aprovecha esta tecnología para ayudar al usuario con un manual de instrucciones con realidad aumentada. A través de una aplicación para móviles y su cámara pueden ver directamente los componentes del vehículo por separado, con pequeñas explicaciones sobre cada uno de ellos.

Las gafas de realidad aumentada pueden no ser aún una tecnología innovadora al alcance del consumidor final, que tiende a acceder a ella a través de aplicaciones en su teléfono móvil, pero es una gran herramienta para empresas que quieren mejorar o acelerar procesos de trabajo.

La empresa estadounidense de investigación International Data Corporation (IDC) prevé que 2021 acabará con un crecimiento exponencial de la RA que doblará los ingresos de la realidad virtual. Esta predicción nos hace imaginar que la cantidad de empresas que van a seguir descubriendo los beneficios de esta tecnología está por multiplicarse y, con ello, las mejoras que llegarán a los consumidores.

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono