Verlo siempre en Español

El consumo colaborativo como herramienta de innovación

No es la primera que hablamos en el blog de una de las tendencias de negocio más innovadoras de los últimos años: el consumo colaborativo, como el crowdfunding, pero su auge es tan arrollador que resulta imposible no profundizar en ella.

Este nuevo modelo económico, el cual, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se basa “en el intercambio entre particulares de bienes y servicios que permanecían ociosos o infrautilizados a cambio de una compensación pactada entre las partes», se ha convertido en el pilar de muchas empresas sin activos, que sin embargo están alcanzando los primeros puestos de su sector. ¿De dónde nace pues esta poderosa idea que está transformando el mundo de los negocios?

 

La colaboración, catalizador del cambio social

Aunque el término fue acuñado por la escritora Rachel Botsman, los expertos en la materia hablan de la economía colaborativa como una lógica reacción social contra la superpoblación y el consumo exacerbado. Como afirma Frederic Alluin, socio fundador de Intelygenz:

"No se trata de consumir más, sino mejor."

Gracias a este fenómeno, el ciudadano se está convirtiendo no solo en consumidor, sino también en intermediario y productor, y todo ello mediante el aprovechamiento de las innovaciones tecnológicas que han surgido durante la última década, como el big data y la expansión de la generación distribuida en España e Hispanoamérica.

Por otro lado, existe también un potente componente social en este movimiento. Según Albert Cañigueral, uno de los gurúes del mismo, y autor del blog Consumo colaborativo, “en el consumo entre pares, el componente social engancha a la gente. Es una manera de consumir más humana y apetecible”.

 

90 Minutos de Innovación

La economía colaborativa fue precisamente el eje central sobre el que giró la segunda edición de “90 Minutos de Innovación”, que tuvo lugar el pasado 1 de febrero en Barcelona. El fin de esta iniciativa es promover e impulsar encuentros que dan lugar a las mejores citas sobre innovación.

El evento contó con la presencia de nuestros compañeros Javier Uriarte, Director General de Comercialización, y Juan Garrigosa, Head of Innovation, quienes hablaron, entre otras cosas, del profundo cambio tecnológico que estamos viviendo actualmente en la sociedad, y de que, para conducirlo, es necesaria la innovación. Además, recalcaron la importancia que tiene el hecho de que los consumidores hayan asumido esta transformación, y que, para adaptarse a la misma, hayan empezado a cambiar sus propios comportamientos.

"Vivimos en un mundo evidentemente cambiante." – Javier Uriarte

Además, los asistentes al evento pudieron escuchar las ponencias de dos invitados de excepción: Yuri Fernández, Director Comercial de Uber España y Portugal, una de las empresas internacionales que mejor han sabido potenciar las ventajas de la economía colaborativa gracias a su red de transporte, y Pedro Moneo (@pedromoneo), CEO y fundador de la consultora Opinno, cuyo objetivo es transformar organizaciones mediante metodologías de innovación utilizadas por emprendedores de éxito y startups.

Expertos en economía colaborativa

Ambos ponentes centraron su presentación en los nuevos modelos de negocio, el primero basándose en la experiencia de éxito de su empresa, y el segundo de acuerdo al análisis de diferentes vías y técnicas de innovación. A continuación, los puntos principales de sus discursos:

 

Yuri Fernández

La exposición de Yuri estuvo centrada en el sistema de negocio de Uber, que se basa en la creatividad y en la adaptación de los servicios a las necesidades del cliente. En su opinión, innovar tiene como fin hacer todo más fácil. Esto, aplicado a la economía colaborativa, consiste en poner en contacto a alguien que posee algo (un bien, un recurso…) con alguien que quiere o necesita ese algo. ¿Cómo? A través de la tecnología, y en el menor tiempo posible y con el coste más reducido.

Yuri también habló de un concepto muy interesante -relacionado con el sector en el que se mueve Uber-: la multimodalidad, que consiste en combinar medios de transporte, y que será uno de los puntos clave en el desarrollo de las Smart Cities. Utilizando una aplicación de móvil que integre APIs de diferentes métodos de transporte, será posible obtener la mejor opción y la más barata para trasladarse de un lugar a otro. En algunas ciudades europeas como Copenhague esto ya comienza a ser una realidad.

"Las iniciativas empresariales que más éxito tienen son las que tienen la idea más sencilla."

Pedro Moneo

Por su parte, Pedro Moneo definió el concepto de consumo colaborativo usando diez ideas principales, de las que recapitulamos los puntos más interesantes:

  • La singularidad. Este concepto defiende que la innovación tecnológica tiene un crecimiento exponencial. Descubrimientos que antes necesitaban una gran cantidad de tiempo para llevarse a cabo, se dan cada vez en un período menor. Esto afecta al ritmo al que innovamos, por lo que hay que buscar un nuevo tipo de sistema que sobreviva a estos cambios tan rápidos; sistemas de organización que consigan que las empresas sean más ágiles.
  • Big Data. Cada vez somos más personas en el planeta, y generamos más información. Moneo habló de la importancia de la inteligencia artificial para poder analizar con precisión los Big Data, y de las ventajas de emplear un modelo colaborativo que se adapte a este fenómeno: “el creador tiene menos margen para retener valor, pero podrá monetizar los datos”.
  • La importancia del cliente. Según Moneo, los modelos centrados en el usuario van a proliferar masivamente. El cliente tendrá cada vez más peso y más voz, por lo que la innovación debe empezar y terminar en aquel, recorriendo un proceso circular.
  • Las relaciones humanas. Para ser una empresa colaborativa ágil, volcada en el usuario, es imprescindible que la estabilidad y las reglas del sistema estén implícitas en el modelo de negocio. Para tal fin es necesario potenciar las relaciones entre las personas, y apuntalar valores como la transparencia, la ética, la confianza y la reputación.
  • La nueva revolución industrial. En las revoluciones industriales (Primera Revolución IndustrialSegunda Revolución Industrial y Tercera Revolución Industrial) siempre convivieron una manera nueva de comunicarse, una de generar energía y una de transportarse. En el siglo XVIII, estas fueron algunos de los inventos más innovadores de la historia: la imprenta, la máquina de vapor y el ferrocarril. Según Moneo, en la futura tercera revolución serán maneras como Internet, la generación distribuida o los vehículos inteligentes.

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.