Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

¿Qué es una construcción sostenible?

Es evidente que el ser humano va a seguir construyendo edificios en los que vivir y trabajar. Lo que no debe darse por sentado es que esto tenga que ser un mal negocio para el medio ambiente. La arquitectura sostenible ha llegado para imponerse.  

La construcción sostenible es uno de los pilares de la sociedad del futuro. ¿Te suena exagerado? Toma un dato: dentro de un año el 60% de las constructoras habrán multiplicado por dos el número de sus proyectos sostenibles (pasando del actual 18% a un notable 37%).

En Endesa somos pioneros en el tema. Hace seis años, nuestra sede de Madrid fue el primer edificio corporativo de España en conseguir la triple certificación en Eficiencia Energética, Gestión Ambiental y Calidad Ambiental en Interiores. 

 

Principios de las construcciones sostenibles

Se acabó equiparar la construcción con algo poco ecológico y perjudicial para el planeta. Existen otros caminos. 

Las construcciones sostenibles se centran en satisfacer las necesidades del ser humano sin comprometer a las futuras generaciones. Para conseguir esto, se siguen tres principios básicos: 

  • Tener en cuenta el entorno y la orientación del lugar en que se va a construir: en lugar de imponer una idea descontextualizada, se trata de adaptarse a lo que hay alrededor.   
  • Optimizar los recursos naturales existentes: muy relacionado con el punto anterior, consiste en colaborar con la naturaleza en lugar de ir en su contra.  
  • Respetar los principios ecológicos: es decir, justificar la necesidad de dicha construcción (y ponerla en relación con las necesidades que tendrán las generaciones futuras) y buscar la equidad (una distribución justa de los costes y beneficios sociales que genera dicha construcción).
“El primer mandamiento de la construcción sostenible es: ¿de verdad hace falta construir esto?”

¿Cómo es un edificio sostenible?

El trabajo por hacer es enorme, ya que los principios anteriores exigen mucho tanto de la arquitectura sostenible como del resto de actores implicados en una construcción de este tipo.

Pero si tuviéramos que destacar algunos rasgos imprescindibles de un edificio sostenible, serían los siguientes:  

  • Reciclaje: resulta fundamental a la hora de seleccionar los materiales. Azulejos fabricados a partir de botellas de cristal, suelos de impecable parqué realizados con madera reutilizada de otras construcciones, el pavimento del patio hecho con viejas tejas molidas y compactadas... Reutilizar es la norma. 
  • Reutilización del agua: es uno de los principales recursos naturales y uno de los que más derrochamos, llegando a la lamentable cifra de 130 litros consumidos cada día por cada habitante. Por eso cuando empezamos de cero, en un nuevo edificio al que llegarán personas que darán inicio a una nueva vida, es esencial planificar un uso sostenible del agua. ¿Cómo? Reutilizando las aguas residuales mediante el debido tratamiento y recogiendo el agua de lluvia.   
  • Energía solar: no se agotará hasta dentro de unos 4.500 millones de años (lo que le queda de vida al Sol), así que es una buena inversión confiar en los paneles para conseguir electricidad, calefacción y agua caliente.  
  • Luz natural: los pasillos largos y oscuros son parte del pasado. El presente sostenible consiste en construcciones diseñadas y orientadas de tal manera que se aprovecha el máximo posible de luz solar. Esto reduce el consumo de electricidad y de calefacción.  
  • Materiales "bajos" en carbono: todos los materiales de una casa deben ser transportados hasta la misma mientras está construyéndose, y algunos de ellos (aunque no todos, como hemos visto antes) deben fabricarse. Tanto el transporte como la fabricación de materiales emite ciertos gases contaminantes a la atmósfera. Las constructoras sostenibles apuestan cada vez más por un transporte ecológico (modelos híbridos o incluso 100% eléctricos) y maneras de atenuar sus emisiones (por ejemplo: usándolas como alimento para una especie de algas que se nutre del dióxido de carbono).

 

¿Cuánto cuesta un edificio sostenible?

Las construcciones sostenibles son el futuro, pero aún no son mayoritarias. Construir un edificio sostenible, o comprarse un piso que cumpla estas características, sigue siendo más caro que la opción tradicional.

Sin embargo, aunque el desembolso inicial sea más alto, hay estudios que aseguran que esta diferencia de precio se amortiza en un periodo de 5 a 15 años. ¿Cómo es posible? Gracias al ahorro continuado en agua, en luz, en calefacción... y en mantenimiento, pues los materiales tienen garantía de alta durabilidad.

Si nos fijamos en la sede madrileña de Endesa, ha conseguido reducir en tan solo 10 años un 46% las emisiones de dióxido de carbono, más de un 20% el consumo eléctrico, un 35% el de gas y un 28% el de agua. Al mismo tiempo, se ha reducido un 15% la generación de residuos y se ha subido hasta el 75% de reciclaje. 

“Un edifico sostenible es más caro, pero se amortiza en 5-10 años por el ahorro de energía.”
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono