En 2009 se aprobó en España el bono social eléctrico, un descuento regulado por el Gobierno cuyo principal objetivo es proteger a los colectivos con menos posibilidades económicas.
En la práctica, supone un descuento del 25% o del 40% sobre la tarifa regulada. Pasándolo a números, esta ayuda podría significar un ahorro anual de más de 200 euros para un consumidor medio.
Pese a que han pasado casi 8 años desde su puesta en marcha, aún hay dudas sobre quién puede solicitarlo, especialmente tras la modificación de los requisitos en octubre de 2017.
Te detallamos todo lo que necesitas saber sobre el bono social.
¿Quién puede pedir el bono social?
El bono social pueden pedirlo todos los hogares con una potencia contratada igual o inferior a 10 kW, siempre y cuando se trate de la vivienda de residencia habitual y pertenezcan a alguno de estos colectivos:
- Pensionistas: los que perciban la pensión mínima (por jubilacion o por invalidez permanente).
- Familias numerosas: familias a partir de tres hijos.
- Familias con pocos recursos: familias con una renta anual inferior a 11.279 euros (si no tienen menores a cargo), 15.039 euros (si tienen 1 menor a cargo) o 18.798 euros (si tienen 2 menores a cargo). Estos umbrales se irán actualizando cada cierto tiempo.
Nuevo bono social por el COVID-19
Debido al COVID-19 se produce una ampliación legislativa que favorece a algunos colectivos afectados por el coronavirus.
De esta forma, también podrán solicitar el bono social:
- Personas en Desempleo.
- Personas afectadas por un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE).
- Empresarios, que hayan visto reducida sus jornadas por motivo de cuidados u otras circunstancias similares que supongan una pérdida sustancial de ingresos.
¿Cuáles son los requisitos para este nuevo Bono Social?
Hay que cumplir ciertos requisitos de renta. En el mes anterior al momento de presentar la solicitud, los ingresos de los miembros de la unidad familiar deberán encontrarse dentro de los siguientes umbrales:
UMBRALES DE RENTA PARA BONO SOCIAL COVID-19
Tipo de Unidad Familiar |
Ingresos de Unidad Familiar en el mes previo a solicitud de Bono Social |
Ingresos mensuales |
Circunstancias especiales |
Ingresos mensuales |
Sin menores a cargo/No forma parte de unidad familiar. | 1,5 x IPREM (14 pagas) mensual. | 940 € | 2 x IPREM (14 pagas) mensual. | 1.253 € |
1 menor a cargo. |
2 x IPREM (14 pagas) mensual. |
1.253 € | 2,5 x IPREM (14 pagas) mensual. | 1.567 € |
2 menores a cargo. |
2,5 x IPREM (14 pagas) mensual. |
1.567 € | 3 x IPREM (14 pagas) mensual. | 1.880 € |
*IPREM 14 PAGAS (AÑO 2020) 7520 €
¿Desde cuándo aplican estas medidas COVID?
Desde el 30 de septiembre de 2020.
Las personas que cumplan los requisitos anteriormente detallados y soliciten el Bono Social serán consideradas vulnerables y obtendrán un descuento del 25% en su factura de la luz.
¿Hasta cuándo aplican estas medidas COVID?
Los descuentos del Bono Social bajo estos nuevos supuestos finalizan de forma general el próximo 30 de junio de 2021. A partir de entonces todos los afectados podrán pedir el Bono Social pero solo según los requisitos habituales.
De forma particular, cuando un beneficiario deje de cumplir los requisitos finalizará su derecho a percibir el Bono Social. Cuando eso ocurra, deberá comunicarlo a su comercializadora de referencia en el plazo máximo de 1 mes.
¿Cómo solicitar el bono social?
Para pedir el Bono Social tienes que ponerte en contacto con alguna de las comercializadoras de referencia. Son las únicas eléctricas autorizadas a ofrecerlo.
Si crees que formas parte de alguno de los colectivos citados, infórmate a fondo en el siguiente contenido:
¿Cómo conservo el bono social?
Las compañías eléctricas están obligadas a revisar que quienes solicitan el bono social cumplen los requisitos en todo momento. Una vez concedido, tiene una duración de 2 años, pasados los cuales se deberá acreditar de nuevo que se cumplen las condiciones.
Con el cambio de requisitos ocurrido en octubre de 2017, habrá gente que pierda el derecho al Bono Social y otros que lo ganen. Transcurridos 6 meses desde octubre de 2017, aquellos que hayan perdido el derecho serán automáticamente trasladados a la tarifa regulada (PVPC).
Por otra parte, existe una excepción para las familias numerosas: deben renovar el Bono Social cuando el carnet de familia numerosa vaya a caducar.
Y por supuesto, no aceptes ninguna propuesta de descuento o rebaja adicional, ya que podrías perder el Bono Social debido a un cambio de compañía.
¿Y si no reúno los requisitos?
Si no puedes acogerte al bono social, Endesa te ofrece otras posibilidades de ahorro para que encuentres la que mejor se adapta a tu perfil.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}