Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

{{content.app.title}}

{{content.app.text}}

Cómo usar los electrodomésticos de forma eficiente según la estación del año

El consumo eléctrico suele variar significativamente durante todo el año, debido a que cada estación climática trae consigo cambios en nuestros hábitos de consumo energético. No se utilizan siempre los mismos electrodomésticos en invierno que en verano, por lo que conocer cuáles son los más habituales en cada temporada ayudará a optimizar su rendimiento, a reducir costos en la factura de la luz, a realizarles un mantenimiento adecuado, y a contribuir con un consumo más responsable y sostenible.

Repasaremos cuáles son los electrodomésticos que más protagonismo tienen en cada estación del año, cómo sacarles el máximo provecho, qué medidas de ahorro energético puedes aplicar para gastar menos a final de mes, y así cuidar tu bolsillo, así como al medioambiente, con un uso responsable y sostenible.

 

Invierno: calefacción, radiadores, secadoras y confort

En la temporada de invierno, el consumo eléctrico se dispara por la necesidad de calefacción, de los sistemas de climatización y por el uso prolongado de iluminación. Muchos hogares utilizan radiadores eléctricos, bombas de calor o emisores térmicos para mantener una temperatura confortable en cada espacio.

Como mencionamos antes, los electrodomésticos y sistemas más utilizados son los radiadores eléctricos, bombas de calor y calefactores. La iluminación también es protagonista, debido a que los días más cortos implican más horas de luz artificial; además de la secadora, que al no poder secar ropa al aire libre por la incertidumbre de si lloverá o no, o porque hay poco sol y mucha humedad, se suele usar con más frecuencia que en otras estaciones del año.

Estos son algunos consejos para que uses tus equipos de forma eficiente durante el invierno:

  • Utiliza termostatos programables, para evitar el sobrecalentamiento y consumos innecesarios cuando no hay nadie en casa.
  • Mantén la temperatura entre los 19 y 21 °C en las zonas principales de la vivienda, y redúcela en los dormitorios.
  • Cambia tus bombillas convencionales por bombillas LED de bajo consumo.
  • Aprovecha las horas de sol para ventilar y calentar naturalmente el interior del hogar, y mejora el aislamiento de ventanas y puertas para conservar el calor.
  • Cuando laves la ropa, centrifúgala bien antes de secarla, y utiliza programas de baja temperatura.

También hay que tomar en cuenta el mantenimiento de los equipos eléctricos, así como del inmueble. Por eso te recomendamos revisar el aislamiento de la vivienda, limpiar los filtros de las bombas de calor y aires acondicionados con función de calefacción, revisar periódicamente los radiadores eléctricos para reparar o prevenir fallos, mantener la secadora libre de pelusas para evitar sobrecalentamientos, y vaciar su depósito de agua.

 

Primavera: aspiradoras, ventiladores y mantenimiento

Durante la primavera, la temperatura deja de ser tan intensa y comienza su aumento progresivo, lo que reduce el uso de calefacción o aire acondicionado, e incrementa el de ventiladores, por eso prioriza modelos de bajo consumo y combínalos con la ventilación natural abriendo ventanas en horas frescas.

También es considerada una estación clave para el mantenimiento de los electrodomésticos que se usarán más en verano, y para la limpieza general del hogar, lo que convierte a la aspiradora en uno de los electrodomésticos que más se utilizan. Te recomendamos aspirar de manera planificada, concentrando la limpieza en una sola sesión para reducir las veces en las que arranques el aparato.

La lavadora y secadora mantienen su protagonismo, ya que la humedad persiste en algunas regiones, por eso es ideal aprovechar los días soleados para secar la ropa al aire libre, y así ahorrar en tu factura de la luz. El frigorífico empieza a trabajar más porque aumenta la temperatura en el exterior, mismo caso que el aire acondicionado, aunque su uso en esta estación todavía es moderado.

¿Cómo preparar tus equipos y tu casa en vísperas de la primavera? Limpia los filtros del aire acondicionado y revisa el gas refrigerante, quítales el polvo a las aspas de los ventiladores para mejorar su rendimiento, y también revisa las gomas del frigorífico para asegurar un buen cierre.

 

Verano: frigorífico, aire acondicionado... y aumenta el consumo

Es la estación con mayor demanda energética, especialmente por el uso del aire acondicionado y los ventiladores. El aire acondicionado es, sin duda, uno de los electrodomésticos que más puede encarecer la factura eléctrica si no se usa de forma eficiente y con pensamiento sostenible.

En verano, el frigorífico y el congelador también funcionan a máxima capacidad, se someten a mayor exigencia en verano, ya que las altas temperaturas obligan al aparato a trabajar más para conservar los alimentos frescos. Mientras que el microondas y la batidora se usan más para preparar comidas rápidas y frías.

Por eso, te sugerimos que tengas el mantenimiento muy presente antes y durante el verano: limpia los filtros del aire acondicionado cada dos semanas, desconecta el congelador si acumula escarcha, quítala y conéctalo de nuevo, verifica que el frigorífico esté alejado de fuentes de calor, y que las gomas de sus puertas sellen correctamente. También, aspira la parte trasera para retirar el polvo que se deposita en el condensador.

Y para ahorrar y ser un usuario eficiente:

  • Programa el aire acondicionado a una temperatura entre los 24 y 26 °C, una temperatura suficiente para el confort sin excesos de consumo; o utiliza el modo “eco”.
  • Usa los ventiladores de techo y de pie para distribuir el aire frío de forma más eficiente, y cierra puertas y ventanas cuando esté en funcionamiento.
  • Evita abrir el frigorífico constantemente y no introduzcas alimentos calientes, y descongélalo regularmente para mejorar su eficiencia.

 

Otoño: hornos, lavadoras y preparación para el frío

Comienza la transición hacia el invierno con el descenso de temperaturas. El otoño es ideal para comenzar a revisar los sistemas de calefacción y optimizar el uso de electrodomésticos a los que se les suele dar más uso en la temporada de frío, como el horno. Además, la secadora vuelve al ruedo y cobra importancia ante el aumento de lluvias y la imposibilidad de secar al aire libre.

En esta época los calefactores eléctricos y radiadores comienzan a utilizarse en las noches frías, el uso del horno es más constante con la vuelta a comidas más elaboradas, y el lavavajillas también, por lo que es un buen momento para revisar su eficiencia, ya que en invierno será más intensivo su trabajo.

Para sacarles el mayor provecho en otoño: programa el horno para cocinar varios platos a la vez y aprovechar el calor, y apágalo unos minutos antes de finalizar la cocción para usar el calor residual.

Utiliza el lavavajillas en modo “eco” y con carga completa, llena la lavadora al máximo permitido, y aplica programas de agua fría siempre que sea posible. También, aísla ventanas y puertas para conservar el calor y reducir el uso de calefacción.

Es importante que tus equipos estén en buen estado y les realices el mantenimiento indicado, para que su funcionamiento sea eficiente y ahorrativo. Te sugerimos purgar los radiadores y revisar los termostatos, limpiar el horno para evitar acumulación de grasa, así como revisar el filtro de la lavadora y utilizar productos antical.

El uso eficiente y el cuidado de tus electrodomésticos, de tus equipos de climatización, puede complementarse con las mejores tarifas que te ofrece Endesa en su catálogo de luz y gas, entre las cuales podrás encontrar esa que se adapte a tus hábitos de consumo en cada estación.

Adaptarte a las exigencias de cada estación del año, tanto en la forma de utilizar tus equipos como en su cuidado, no solo es una estrategia inteligente para ahorrar en la factura de la luz a final de mes, sino también una manera de darles un uso eficiente y responsable con el medioambiente.

Comparador de tarifas de Luz y Gas

En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.

¿Quieres ver todas nuestras ofertas?

Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.