Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
¿Como desgravarte en el IRPF tu nuevo coche eléctrico?
La transición hacia una movilidad sostenible va más allá de comprar un coche eléctrico, y de que los concesionarios ofrezcan planes de pago y demás propuestas económicas que se ajusten al bolsillo de cada persona, para que poco a poco los vehículos de combustibles fósiles sean reemplazados por los eléctricos.
Adquirir un coche eléctrico en España también puede suponer un importante ahorro fiscal. Para fomentar la movilidad eléctrica, el gobierno ha incluido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado una deducción en el IRPF para quienes adquieran un vehículo eléctrico, compatible con ayudas como el Plan MOVES III. Esta medida forma parte del plan de transición energética, cuyo objetivo es incentivar la movilidad sostenible y reducir la huella de carbono.
Desde el 30 de junio de 2023, y hasta el 31 de diciembre de 2025, los contribuyentes tienen la opción de aplicar una deducción del 15% del valor de compra de un coche eléctrico nuevo en su declaración del IRPF. Esta deducción se aplica sobre la cuota íntegra estatal del impuesto, después de otras deducciones generales.
¿En qué consiste la deducción por compra de coches eléctricos?
La deducción en el IRPF por la adquisición de un vehículo eléctrico permite reducir la cuota íntegra del contribuyente hasta en un 15% del valor de compra del coche nuevo, con un límite máximo de base deducible de 20.000 €. Esto se traduce en una deducción máxima de 3.000 € en la declaración del IRPF, siempre que se cumplan diversos requisitos que mencionaremos más adelante.
En resumen, al momento de hacer la declaración durante el ejercicio fiscal 2025, el comprador podrá restar una parte importante del precio del vehículo directamente de los impuestos a pagar, lo que representa un buen incentivo económico.
El objetivo de esta medida, prorrogada mediante el Real Decreto-ley 3/2025, es impulsar la compra de coches eléctricos, sumándose así a otras ayudas vigentes como el Plan MOVES III.
Tipos de vehículos eléctricos en los que aplica la deducción del IRPF
La deducción se aplica a los siguientes tipos de vehículos nuevos, los cuales deben figurar en la base de datos del IDAE y cumplir con los requisitos del Plan MOVES III, y que, además, deben estar homologados como turismos M1 o cuatriciclos ligeros L6e y pesados L7e, excluyéndose motocicletas y ciclomotores eléctricos:
Turismos eléctricos puros / 100% de batería (BEV)
Coches híbridos enchufables / con una autonomía mínima en funcionamiento eléctrico de 30 kilómetros (PHEV)
Vehículos de autonomía extendida (EREV)
Vehículos de pila de combustible (FCV y FCHV)
Vehículos eléctricos de pila de hidrógeno.
- Motocicletas eléctricas (categorías L3e, L4e, L5e)
- Cuadriciclos ligeros y pesados (L6e, L7e)
Requisitos para la desgravación en el IRPF por compra de coches eléctricos
Para poder aplicar esta deducción fiscal, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:
Fecha de matriculación
El coche debe ser nuevo, de uso particular y no estar vinculado a ninguna actividad económica empresarial o profesional, estar matriculado por primera vez entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, e inscrito en el Registro de Vehículos de la DGT a nombre del declarante, quien debe mantener la propiedad, al menos, durante tres años.
Si la compra se realiza a plazos, es importante que se haya abonado al menos el 25% del precio entre el 28 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2025. La matriculación puede realizarse hasta el segundo ejercicio fiscal posterior.
Precio máximo del coche eléctrico
El precio del vehículo no debe superar el límite establecido por el Plan MOVES III, que varía según el tipo de coche (por ejemplo, turismos: hasta 45.000 €, o 53.000 € si es de 8 plazas, motocicletas y cuatriciclos: hasta 10.000 €). Si el comprador aplicó esta deducción en ejercicios anteriores, no podrá hacerlo de nuevo.
¿Qué cantidad me puedo deducir?
Como se explicó al inicio, el importe deducible es el 15% del valor de compra del coche, con un límite de 20.000€ de base, lo que representa un tope de 3.000€ de deducción. Si se recibe una ayuda del Plan MOVES III, esta debe restarse del precio de adquisición antes de que se realice el cálculo de la deducción.
Además, la deducción se aplicará en un único ejercicio fiscal (el que corresponde al año de la compra), sin la opción de prorratearla en años posteriores.
¿Puedo deducir también el punto de carga?
Sí, a la par de la deducción por la compra del coche existe una adicional del 15%, aplicada al coste de la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en la vivienda habitual del contribuyente. Una opción diseñada para incentivar la infraestructura de carga doméstica, y a la que se puede optar independientemente de si el comprador ha recibido o no ayuda del Plan MOVES III.
Esta deducción tiene un límite de 4.000€ anuales, es compatible con la deducción por la compra del vehículo y puede aplicarse en paralelo, siempre que la instalación termine antes del 31 de diciembre de 2025.
¿Cuál es el plazo para desgravarme la compra de mi vehículo eléctrico?
La deducción se aplica en la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio en el que se haya realizado la compra o el pago parcial (mínimo 25%). Por ejemplo:
Si compras el coche eléctrico este año lo debes deducir en la declaración de 2026.
Si pagas el 25% del precio del vehículo este año y lo matriculas en 2026, entonces puedes deducirlo en 2025.
Es primordial guardar, mantener al día y a mano todas las facturas de compra y justificantes de pago, por si la Agencia Tributaria requiere su presentación para validar la solicitud de desgrave.
¿En qué parte de la declaración de la Renta hay que indicar estas deducciones?
Deben incluirse en el apartado de “Deducciones por inversión en bienes de interés medioambiental”, dentro del modelo de declaración de la Renta. En el programa Renta WEB de la Agencia Tributaria se habilita un campo específico para ello llamado “Deducciones generales de la cuota estatal”, dentro de la sección de “Movilidad sostenible”. Allí se tienen que indicar los siguientes datos:
Categoría y tipo de vehículo.
Precio de venta (sin IVA ni gastos).
Fecha de matriculación o pago parcial.
NIF del vendedor.
Importe de ayudas públicas solicitadas o recibidas.
Si posee punto de recarga también será necesario que se incluyan sus datos. Posteriormente, el sistema calculará de manera automática la deducción aplicable de acuerdo al importe declarado.
¿Es compatible con el Plan MOVES III?
Esta deducción es compatible con las ayudas directas del Plan MOVES III, que son subvenciones no reembolsables que reducen directamente el precio de compra, y que pueden alcanzar hasta 7.000 €. Sin embargo, es necesario tener presente que las ayudas recibidas del Plan MOVES III se restan del precio de adquisición del coche a efectos del cálculo de la deducción. Además, estas ayudas tienen que ser declaradas como ganancia patrimonial en el IRPF del año en que se han recibido.
La deducción del IRPF se aplica sobre el importe pagado tras descontar la ayuda de MOVES III. Eso sí, al recibir una subvención pública, esta debe declararse como ingreso en la base imponible del IRPF, lo que puede aminorar el impacto general de la deducción.
Opciones de movilidad eléctrica de Endesa
Comprar un coche eléctrico no solo puede contribuir al cuidado del medio ambiente, como alternativa “limpia” frente a los vehículos que funcionan con combustibles tradicionales, sino también a la economía personal a corto y largo plazo, a través del ahorro fiscal aprovechando la deducción del IRPF, sumado a ayudas gubernamentales como el Plan MOVES III. Incentivos como estos hacen más atractiva la idea de sumarse a la “cruzada” de la movilidad eléctrica.
En Endesa creemos firmemente en ese poder transformador de la movilidad eléctrica, y estamos comprometidos con un futuro ecoeficiente, es por esto que la Tarifa Tempo Zero forma parte del abanico de ofertas para nuestros clientes.
La Tarifa Tempo Zero de Endesa te permite ahorrar en la carga de tu coche eléctrico mientras contribuyes con el cuidado del planeta. Podrás disfrutar del consumo gratuito de los primeros 200kWh cada mes, entre la 1:00 y las 7:00 de la mañana, para siempre. Además, tu compromiso con la sostenibilidad será aún mayor, ya que toda la energía utilizada para cargar tu vehículo es energía verde.
¿A qué esperas para comenzar a contribuir con un modelo de transporte más responsable? Muévete con conciencia y ahorra en tu factura.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: