Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Viviendas eficientes con la instalación de ventanas inteligentes
Las cortinas y las persianas pueden tener los días contados. Las ventanas inteligentes han asumido las funciones propias de ellas, e incluso, las han mejorado. Actualmente, se posicionan como una innovación que amplía las posibilidades para diseñar casas cada vez más eficientes desde el punto de vista del consumo energético.
La tecnología base que consigue oscurecer el cristal está en funcionamiento desde hace unos años, por ello, las investigaciones se han centrado en cómo abaratar los costes de fabricación para que pueda aplicarse tanto en edificios de oficinas como en hogares y comercios.
¿Cómo funcionan las ventanas inteligentes?
Este tipo de ventanas funciona con un interruptor que, en cuestión de segundos, produce reacciones químicas que transforman en opaca la superficie de la ventana. Uno de los grupos pioneros en investigar en este terreno de las ventanas con cristales inteligentes es The Berkeley Lab, en Estados Unidos. Este colectivo de científicos presentó en el año 2012 sus primeras aproximaciones al mundo de las ventanas inteligentes. Lo hicieron gracias al desarrollo de un nuevo material capaz de regular la luz y el calor que atraviesa la ventana y que ofrece tres opciones:
- Modo verano: la ventana deja pasar toda la luz y bloquea el calor. En este caso mejora la eficacia de cortinas y persianas, pues permite prescindir de la luz eléctrica en las estancias cuando la incidencia del sol es mayor. También ayuda al uso más eficiente del aire acondicionado.
- Modo siesta/amanecer: bloquea tanto la luz y como el calor.
- Modo invierno: deja pasar la luz y el calor contribuyendo a calentar las viviendas, lo que se traduce en un uso más racional de la calefacción.
Esta lámina muy fina, elaborada con un material poroso que funciona como un recubrimiento, al estar en contacto con el aire, y dependiendo de la humedad del exterior, modificará su proyección óptica y el vidrio se tornará más opaco o más claro/transparente. Esta función es posible activarla o desactivarla a través de un mando o interruptor. Vamos, ¡domótica pura!, por lo que estas ventanas se podrían integrar al sistema tecnológico de la casa para sacarle el mayor provecho.
Ventajas de las ventanas solares inteligentes
En la Universidad de Princeton (EE. UU.) se presentó un nuevo tipo de ventana inteligente, fabricada a partir de una placa solar transparente. Con ello se consiguió que, además de regular la entrada de luz y calor, la ventana fuese autónoma energéticamente. Según los estudios realizados durante el periodo de pruebas, este tipo de cerramientos podrían abaratar hasta en un 40% la factura eléctrica de un edificio.
Este tipo de ventanas ayuda a regular el acceso de calor en las casas, edificios u oficinas, por los filtros que incluyen sus cristales. Garantizan un mejor aislamiento y mayor eficiencia, ya que con este sistema se puede ahorrar más al encender cada vez menos el aire acondicionado en verano, o la calefacción en invierno.
Además, son una gran alternativa para reducir hasta un 50% el uso de fuentes externas de electricidad, porque estas se encargarán de generar esa energía, sobre todo en edificios de empresas, donde se consume mucha electricidad durante el día.
Las ventanas inteligentes son uno de los componentes clave para mejorar la eficiencia energética de las casas y oficinas, reducir el consumo de energía, ahorrar costes y aprovechar al máximo los recursos renovables para lograr confort en nuestros hogares, centros de trabajo y de ocio. Recuerda que en nuestro programa Para Ti, premiamos tu eficiencia energética.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: