Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
¿Qué es el CIG? Descubre el Certificado de Instalación de Gas
Si vas a dar de alta el gas natural en una vivienda o efectuar un cambio en alguna instalación, como la caldera, te van a pedir el Certificado de Instalación de Gas (CIG). Es el justificante de que las instalaciones son seguras. Te explicamos cuándo lo vas a necesitar, cómo se consigue y cuánto cuesta.
Como en la electricidad, si quieres disfrutar de las comodidades del gas natural en casa vas a necesitar un certificado obligatorio que acredite que la instalación de la vivienda cumple con todas las normativas y reglamentos, que se ha realizado correctamente y que está en perfectas condiciones.
"Al Certificado de Instalación de Gas (CIG) también se conoce coloquialmente como boletín de gas."
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Todo esto lo consigues con el CIG.
1. ¿Cuándo es necesario presentar el CIG?
Básicamente, cuando sea necesario acreditar que tus instalaciones son seguras para recibir el suministro y funcionan correctamente. Así, te lo van a solicitar:
- al dar de alta el gas natural en una vivienda de nueva construcción.
- si reactivas el suministro en una vivienda que ha estado de baja al menos durante 2 años.
- cuando realizas cualquier modificación en tus instalaciones o en la caldera, calentadores, etc.
"Es importante que no confundas darte de alta con cambiar de comercializadora, las altas son únicamente para cuando no hay suministro.”
2. ¿Cómo se consigue el Certificado de Instalación de Gas?
El CIG debe ser emitido siempre por un técnico autorizado. Este puede trabajar para tu distribuidora de gas natural o para una empresa instaladora de tu elección. En cualquier caso es imprescindible que el técnico sea un instalador de gas autorizado mediante el certificado RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios). Un carné profesional que deberá mostrarte durante la inspección.
Independientemente de quién lo emita, la distribuidora tiene que comprobar que la inspección se ha realizado correctamente por parte del técnico.
3. ¿Qué información contiene el CIG?
El Certificado de Instalación de Gas es un documento completo que especifica las características de todos los elementos del sistema, incluyendo los aparatos conectados a la instalación.
Para que sea completamente válido debe incluir:
- dirección de la instalación.
- datos de la empresa instaladora.
- datos del instalador autorizado.
- declaración de que la instalación se encuentra en buen estado.
- datos técnicos que incluyen un croquis detallado de la instalación y el resultado de pruebas específicas.
4. ¿Cuánto cuesta el CIG?
El precio del Certificado de Instalación de Gas varía en función de las circunstancias particulares de cada vivienda y se calcula en base a dos conceptos bien definidos:
- gastos de gestión: 15,49€ (IVA incluido). Este concepto siempre es igual ya está fijado por el gobierno y lo recibe la distribuidora.
- gastos de la inspección técnica: su precio es libre y depende tanto de la empresa que realice la inspección (puede ser tu distribuidora o una empresa instaladora de tu elección) como de las características de tu vivienda.
En general, el precio del boletín de gas varía entre 60 y 200€ dependiendo de la instalación, los equipos, el tamaño, etc.
Recuerda que nunca debes pagar directamente al técnico que va a hacer la inspección. Los técnicos deben pasar la factura a la distribuidora que su vez la trasladará a tu compañía comercializadora.
"En todos los casos, el coste de la inspección se incluye en tu factura junto al consumo de gas".
5. ¿Y en cuánto tiempo lo tienes?
Cuando la inspección tiene un resultado favorable el instalador tiene que registrar el certificado ante su comunidad autónoma, para que lo sellen. Después, tendrá que entregar copias al instalador y a la compañía distribuidora. Un proceso que no debería tardar más de 7 días naturales.
Y ya tienes lo que necesitas para dar de alta el suministro en tu comercializadora y empezar a disfrutar con tranquilidad las muchas ventajas de tener Gas Natural en tu vivienda para la calefacción, agua sanitaria y cocina.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: