
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
¿Sabías que una de cada cinco bombillas se ilumina con energía de origen nuclear? La energía obtenida de la generación nuclear cubre nuestras necesidades diarias de suministro energético en mayor medida que la que proviene de cualquier otra tecnología. En la actualidad, las centrales nucleares producen el 21% de toda la energía del sistema español.
Somos el primer operador nuclear en España, por eso conocemos bien las ventajas de contar con este tipo de energía para garantizar un suministro fiable y sin emisiones en la transición hacia la “descarbonización” de la energía.
Ese es el objetivo que se acordó en la Cumbre del Clima de París y con el que estamos plenamente comprometidos: alcanzar un modelo energético 100% libre de emisiones en 2050.
Como señala Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear, “la energía nuclear es un componente importantísimo en el mix de producción energética en España, entre otras cosas por su estabilidad en la red, que da una gran seguridad de suministro, y por la no emisión de CO2 de acuerdo a todos los acuerdos de París.”
“La energía nuclear es un componente importantísimo en el mix de producción energética por su estabilidad en la red, que da una gran seguridad de suministro, y por la no emisión de CO2.”
Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear.
Según el estudio ‘Un modelo energético sostenible para España en 2050’ realizado por Deloitte, en la evolución hacia un modelo sin carbón en 2050 la energía nuclear puede garantizar la seguridad del suministro y la estabilidad en el precio final de la energía hasta que las renovables y los sistemas de almacenamiento de energía alcancen un nivel pleno de desarrollo. Por eso en Endesa apostamos por la extensión de la operación de las centrales nucleares hasta los 50 ó 60 años, al igual que han hecho diversos países de nuestro entorno, para cumplir con los Acuerdos de París.
En nuestra apuesta por la continuidad de las centrales nucleares no estamos solos: países europeos como Suecia, Reino Unido, Francia o Finlandia, al igual que varios estados de Estados Unidos, también las consideran vitales para evitar las consecuencias medioambientales y económicas que conllevaría su cierre.
En materia de seguridad, las centrales participadas por Endesa se encuentran en la fase final de implantación del Proyecto de Refuerzo de la Seguridad, derivado de las medidas post-Fukushima. En conjunto, se han invertido unos 30 millones de euros por unidad para mejorar la robustez de las instalaciones y garantizar su seguridad en un horizonte a largo plazo, incluso frente a sucesos naturales extremos, como terremotos, incendios o grandes inundaciones.
En Endesa, desde el inicio de la operación de las plantas, hemos realizado un fuerte esfuerzo inversor para mejorar y garantizar la seguridad de todas las centrales: todos los años llevamos a cabo actualizaciones tecnológicas que aseguran su óptimo funcionamiento y modernización.
Según el Director General de Nuclear Iberia de Endesa, Juan María Moreno Mellado, “por cada 100 euros que se invirtieron en las centrales en su construcción, en los últimos 20 años hemos invertido otros 60. Se ha hecho un enorme esfuerzo de forma continua para mantener las centrales modernizadas y siempre más seguras.”
“Se ha hecho un enorme esfuerzo de forma continua para mantener las centrales modernizadas y siempre más seguras.”
Juan María Moreno Mellado, Director General de Nuclear Iberia
En los próximos años destinaremos una inversión de 500 millones para continuar el proceso de mejora que permita seguir contando con esta tecnología en el futuro.
La nuclear es la única tecnología capaz de suministrar grandes cantidades de energía de forma sostenida sin contribuir al cambio climático: no envía a la atmósfera ni óxidos de carbono, ni azufre ni nitrógeno ni cenizas, genera un 33% de la energía libre de gases de efecto invernadero y evita entre 45 y 50 millones de toneladas de CO2 cada año.
La energía nuclear es clave para la producción de la energía del futuro. Si queremos garantizar una producción sostenible, competitiva y capaz de satisfacer una demanda creciente, dando seguridad al suministro, la energía nuclear es el mejor camino.