Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Endesa estudia cómo dar un segundo uso a las baterías de vehículos eléctricos en un laboratorio energético

  • El objetivo de la investigación, que consiste en analizar el comportamiento de estos sistemas de almacenamiento, es encontrar maneras de darles una nueva vida tanto en el ámbito doméstico como en el de distribución de energía y generación renovable, y desarrollar así nuevos modelos de negocio.
  • Se trata de una iniciativa liderada por Endesa, juntamente con SEAT, y donde colaboran también la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC) y el Centre d’Investigació de Recursos i Consums Energètics (CIRCE).

La industria del vehículo eléctrico está en pleno desarrollo, con cada vez más modelos comerciales en el mercado, pero se siguen aunando esfuerzos para mejorar uno de los temas clave: su principal activo, las baterías. Su autonomía, coste y capacidad útil puede suponer un impedimento a la hora de tomar una decisión de compra de un vehículo eléctrico. Sin embargo, los primeros estudios demuestran que, con diez años de vida, su batería apenas ha perdido un 20% de su rendimiento. Esta situación plantea la posibilidad de darle un segundo uso fuera del vehículo donde, al 80% de su capacidad, pueda ser aún muy productiva. Esta es la razón de ser de SUNBATT, el proyecto de estudio de la segunda vida de las baterías de coches eléctricos liderado por Endesa y SEAT.

SUNBATT es un laboratorio, o living lab, un contenedor de 15 metros cuadrados donde se estudia y monitoriza el comportamiento de cuatro baterías de segunda vida conectadas a una micro red. En esta micro red, o microgrid, se interrelacionan los siguientes elementos: unas placas solares de 14 kW (generación), tres puntos de carga de vehículo eléctrico (consumo), la red de distribución eléctrica (distribución) y las mismas baterías (almacenamiento). A partir de aquí, las conexiones y la dirección de los flujos de energía ofrecen múltiples posibilidades. La energía producida por las placas solares puede almacenarse en las baterías y volcarse en la red de distribución o consumirse, directamente, si hay un vehículo conectado al punto de carga. El objetivo es el ahorro en la factura y lograr un consumo inteligente. Es decir, si son las 12 de la noche y se quiere cargar un vehículo eléctrico, a pesar de que las baterías puedan estar preparadas para hacerlo, se utilizará la energía de la red, ya que en esa franja horaria, es más barata.
Esta decisión la toma un optimizador, un ordenador instalado en el interior del contenedor y que funciona a través de una serie de algoritmos de aprendizaje automático –es decir, que adquieren experiencia y desarrollan, por decirlo de alguna manera, la capacidad para tomar decisiones inteligentes. El optimizador predice los consumos previstos a lo largo del día y gestiona la manera de resolverlos teniendo en cuenta, además, la previsión meteorológica y el precio de la energía en cada momento, entre otras variables. Es este software el que toma la decisión sobre cómo se cargarán los vehículos eléctricos que vengan al punto de recarga, sea a través de las placas solares, la red de distribución eléctrica o las baterías en estudio. Además, este sistema genera indicadores como pueden ser el ahorro económico logrado en la factura, la reducción de emisiones de CO2 o la masa forestal que se ha preservado gracias a su gestión inteligente. Además del optimizador, también trabajan en el laboratorio dos sistemas informáticos que monitorizan la generación y consumo de energías y el estado de las baterías, respectivamente.
El estudio está liderado por Endesa y SEAT, y colaboran también la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC) y el Centre d’Investigació de Recursos i Consums Energètics (CIRCE) y se persiguen tres objetivos claros:

  • por un lado, obtener un análisis del comportamiento de las baterías en una segunda vida;
  • por otro, y como resultado de este primero, mostrar los usos que se le puedan dar;
  • Y en tercer lugar, extraer nuevos modelos de negocio que con ello pudieran surgir.

Gracias a SUNBATT se está demostrando ya de entrada que a nivel técnico pueden seguir funcionando en un entorno nuevo, fuera del vehículo y, de las conclusiones que se vayan extrayendo a este respecto, se derivarán también los cambios tecnológicos a tener en cuenta en la fabricación de la batería de un vehículo eléctrico teniendo presente que se quiere dar, después, un segundo uso.
Por lo que se refiere a qué uso se le podría dar a este producto el día de mañana, el mismo living lab es la prueba de su viabilidad en el terreno de los servicios energéticos –ya que actualmente está desarrollando un papel activo en una smartgrid. Muy unido a este punto, podrían destinarse baterías de segunda vida al almacenamiento de energías renovables, en servicios de distribución –dando disponibilidad energética a zonas o lugares donde no llega la corriente eléctrica-, o, incluso, en el mismo ámbito doméstico. De estos usos, como es lógico, se derivarían posibles modelos de negocio que ambas compañías, tanto Endesa como SEAT, están actualmente explorando.
SUNBATT es, en definitiva, un proyecto de reutilización que une la industria del automóvil con la de los servicios energéticos con la finalidad de convertir, lo que a priori podría ser un inconveniente, como es la pérdida de capacidad de las baterías de los vehículos eléctricos que tienen 10 años de vida, en una oportunidad para ambos sectores. Una oportunidad capaz de contribuir a una gestión más inteligente de la energía que trae, en sí, importantes beneficios en términos de ahorro económico y preservación de los recursos naturales y el medio ambiente, y que es una manera de hacer de las ciudades auténticas smartcities, o ciudades del futuro.

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.