Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Endesa lanza un robot submarino para la inspección y mantenimiento de sus plantas

Técnico manipulando el robot submarino.
  • El vehículo submarino, fruto del proceso de digitalización de la compañía, permite minimizar los riesgos laborales además de reducir los costes en este tipo de trabajos.
  • Desarrollado por la start-up española Nido Robotics, el robot es capaz de realizar trabajos hasta 300 metros de profundidad.

Endesa, dentro de su proceso de digitalización, ha probado con éxito el nuevo robot submarino, ROV (vehículo operado de modo remoto), diseñado para la inspección e intervención en remoto en labores de mantenimiento de sus instalaciones de generación térmica.

Se trata de un vehículo de pequeñas dimensiones (29 x 34 x 52 cm y 12,5 kg de peso) que es operado a distancia y puede ser manejado por el propio personal de las plantas. El vehículo submarino permite realizar trabajos hasta 300 metros de profundidad y ha sido diseñado, fabricado y suministrado por la start-up española NIDO Robotics, siguiendo las especificaciones de Endesa para adecuarlo a las labores bajo el agua de inspección y mantenimiento requeridas en una planta.

El submarino ofrece las siguientes ventajas:

  • Minimiza riesgos laborales de personal propio o de terceros, gracias a que evita total o parcialmente el empleo de submarinistas en tareas de inspección y mantenimiento.
  • Reduce costes en las anteriores tareas submarinas, ya que no es necesaria la subcontratación de equipos de submarinistas compuestos por varias personas y que requieren ser desplazados hasta las centrales.
  • Optimiza el tiempo de respuesta para el análisis y posible resolución de incidencias en activos que, por estar total o parcialmente sumergidos, no son accesibles. 
Introducción del robot en los canales de entrada a bombas de agua de mar

Hasta la fecha, se ha probado con éxito en tres centrales de generación de distintas características. En concreto, en la central térmica de carbón y terminal portuaria de Carboneras, en Almería; en el ciclo combinado de San Adrián del Besós, en Barcelona; y en la central diésel de Melilla.

Entre las actuaciones, además de la toma de imágenes, se han llevado a cabo trabajos de limpieza por cavitación de elementos metálicos o recogida de muestras de agua y lodos. El robot cuenta con un brazo robótico que permite el manipulado y transporte de objetos hallados en el lecho marino y está dotado con un sistema de dragado de fondos para la limpieza y extracción de lodos en balsas, depósitos y conductos.

Tras las pruebas realizadas, se ha constatado la facilidad de operación y manejo, ya que requiere únicamente de una breve formación no superior a 1 o 2 días.  La calidad de las imágenes y resultados obtenidos suponen una ayuda relevante para su uso en inspecciones programadas o específicas, como soporte a tecnólogos o personal de mantenimiento y operación extrapolable a otro tipo de instalaciones. Además, el resto de sistemas (posicionamiento, medición de propiedades del agua y levantamiento batimétrico) permite un seguimiento periódico de la evolución de las condiciones de contorno y medioambientales en las centrales, lo que posibilita evaluar la sedimentación de materiales en cántaras y similares o analizar la evolución de temperaturas a régimen similar, entre otras funciones. Con todos estos parámetros se pueden optimizar las planificaciones del mantenimiento en las plantas para adecuarlo a las necesidades reales.

Además, se ha comprobado que el ROV tendría aplicación en diversidad de elementos y espacios presentes en muchas instalaciones industriales (más allá de del sector energético) como:  

  • Torres de refrigeración y balsas de las torres: estado de las paredes, verificación de materiales caídos, sedimentos, vegetales, etc.
  • Tomas de agua y bombas: estado de emisarios y limpieza de las rejillas.
  • Lagos: seguimiento de pH, temperatura, oxígeno, etc.
  • Balsas de lixiviados: corrientes a escombreras.
  • Pocetes, canales y tuberías de agua: supervisión de grietas.
  • Tanques: supervisión del estado de la pintura interior, estado y sedimentos.

 

Esta iniciativa es un ejemplo más de la apuesta de Endesa por la digitalización de los procesos, en línea con la estrategia seguida desde el Grupo Enel, del que forma parte. En este proceso de digitalización, se están aplicando tecnologías de vanguardia que permiten la transformación digital de los activos industriales, la relación con el cliente y la mejora de las capacidades digitales de la compañía. Todo ello, con una gestión eficaz de los riesgos asociados a la ciberseguridad, con una sustancial mejora de los procesos y con nuevos ahorros de costes.

Documentos

Noticia en PDF

PDF (0,5MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.