Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- El programa, impulsado por la Fundación Endesa en colaboración con Fundación Integra, se desarrolla en cuatro ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Sevilla y Zaragoza) e inicia ahora su quinta edición.
- El acto de lanzamiento de la nueva edición de “Cambiando Vidas” ha sido clausurado hoy por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la sede de Endesa.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido hoy, en la sede de Endesa en Madrid, el acto de presentación de la nueva edición de “Cambiando Vidas”, un programa que la Fundación Endesa desarrolla en colaboración con Fundación Integra y a través del cual se impulsa la incorporación al mundo laboral de personas en riesgo de exclusión social.
En el acto, han participado asimismo el presidente de Endesa y la Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero, el consejero delegado de Endesa y vicepresidente de la Fundación Endesa, José Bogas, y la presidenta de Fundación Integra, Ana Botella.
Además, los asistentes al evento han podido escuchar los testimonios de un voluntario de Endesa, que ha expuesto su experiencia en el proyecto como formador, y de dos personas que han participado en el programa.
“Cambiando Vidas” arrancó en el año 2016 y actualmente se lleva cabo en Madrid, Barcelona, Sevilla y Zaragoza. Desde su puesta en marcha, ha conseguido la integración laboral de 969 personas.
En Madrid, el programa cerró su primera edición en 2019 facilitando la integración de 120 personas procedentes de los barrios más vulnerables de la capital y de municipios del área metropolitana. Para este año, el objetivo es conseguir la incorporación al mundo laboral de otras 120 personas y poner en marcha 3 escuelas de fortalecimiento.
Las personas que participan en el programa han sido identificadas por un total de 50 entidades, entre ONG, instituciones sociales públicas y privadas, y Servicios Sociales de diferentes municipios.
Además, “Cambiando Vidas” promueve el voluntariado corporativo, pues son los propios trabajadores de Endesa quienes imparten a los participantes un programa de formación pre-laboral para ayudarles a afrontar con éxito los procesos de selección laboral y estar en mejores condiciones para acceder a un puesto de trabajo. En Madrid, un total de 39 voluntarios de la empresa colaboraron con esta escuela en el año 2019.
En su intervención, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha subrayado que “las buenas obras se demuestran con hechos. Más de 100 voluntarios han demostrado su compromiso con la sociedad y con un futuro más social. Sois un orgullo para la ciudad de Madrid. Enhorabuena a la Fundación Endesa y a la Fundación Integra”.
A su vez, el presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero, ha destacado que “con la celebración de este encuentro, reafirmamos nuestro firme compromiso con el desarrollo social. Quiero dar la enhorabuena a todos aquellos que, con su esfuerzo y tesón, han sabido superar situaciones muy difíciles a fin de obtener la confianza y la fortaleza necesarias para conseguir un empleo. Todo ello nos mueve a dar continuidad a este proyecto en 2020”
Por su parte, el consejero delegado de Endesa y vicepresidente de la Fundación Endesa, José Bogas, ha agradecido la desinteresada labor de los voluntarios de la compañía en el desarrollo “Cambiando Vidas” y ha subrayado al respecto que “este programa también cambia la vida de los empleados de Endesa que colaboran en él. Muchos de ellos han valorado cómo participar en él les ha permitido tener una idea más exacta y correcta de la realidad social y de la realidad de su propia empresa”.
Para Ana Botella, presidenta de Fundación Integra, “Este es un proyecto que se centra en la persona. Fundación Integra nació precisamente para dar una nueva oportunidad a esas personas que lo tienen aún más difícil y que a través de un empleo pueden revertir su situación de exclusión. Hoy estamos orgullosos de esta colaboración y de celebrar la Integración laboral de 969 personas.”
Sobre la Fundación Endesa
La Fundación Endesa, presidida por Juan Sánchez-Calero, tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo social a través de proyectos educativos, de formación para el empleo, medioambientales y culturales.
Los proyectos educativos de la Fundación están orientados fundamentalmente a fomentar la innovación en la educación a todos los niveles y a promover la excelencia académica en al ámbito universitario a través de ayudas, becas y cátedras.
Los proyectos de formación para el empleo ponen su foco en la promoción del talento de personas en riesgo de exclusión social, jóvenes emprendedores con escasos recursos y profesionales de más de 50 años.
Sus proyectos medioambientales están centrados prioritariamente en impulsar la educación y la cultura ecológicas.
En cuanto a sus proyectos culturales, destacan los dedicados a la iluminación de monumentos artísticos, a la conservación y difusión del patrimonio industrial histórico del sector eléctrico español y a la colaboración con entidades culturales españolas de primer nivel.
Más información en: http://www.fundacionendesa.org/
Sobre Fundación Integra
Fundación Integra es una entidad social que nace en 2001 para ayudar a personas en exclusión social y personas con discapacidad a retomar las riendas de su vida a través de la integración laboral. Ha conseguido, gracias a sus empresas colaboradoras, ofrecer más de 14.500 empleos.
Agencia de colocación autorizada Nº 9900000391