26 septiembre 2024

Fundación Endesa y el Museo Nacional del Prado acercan el arte a 300 personas en riesgo de exclusión en la II edición de su proyecto Marcos de mira

  • El acto de clausura se ha celebrado hoy en el Auditorio del Museo Nacional del Prado y ha contado con la participación de Javier Solana, presidente del Museo del Prado, y Juan Sánchez-Calero, presidente de Fundación Endesa y de Endesa.
  • Durante el encuentro se ha celebrado una mesa redonda que ha contado con la intervención de los artistas participantes, algunos representantes de las asociaciones que forman parte de esta iniciativa y beneficiarios, que han compartido sus experiencias y conclusiones acerca del proyecto.
  • En total, 300 personas en riesgo de exclusión de 11 asociaciones sin ánimo de lucro han podido aprender y disfrutar de esta segunda edición del proyecto.
  • Marcos de mira es el programa de educación cultural y acción social con el que la Fundación Endesa y el Museo Nacional del Prado acercan el arte a todos los públicos, especialmente a colectivos con menores posibilidades de acceso a la cultura.

 

El proyecto Marcos de mira, iniciativa de Fundación Endesa y el Museo Nacional del Prado que tiene el objetivo de acercar la cultura a colectivos en riesgo de exclusión social y, por tanto, con más dificultades de acceso a la misma, ha cerrado hoy su segunda edición en un acto de clausura celebrado en el Auditorio del Museo Nacional del Prado.

Koldo, del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) Los Cármenes, ha señalado que "no entendemos la intervención social si no es con la cultura. El arte enriquece y facilita que estas personas puedan acceder a otras áreas, como el empleo".

Otra de las participantes, Paloma, de la Fundación Secretariado Gitano, ha afirmado que "al principio piensas que las obras de arte es algo que no vamos a entender, pero una vez que estamos aquí sí las entendemos. El proyecto nos ha introducido a la cultura, los cuadros no son solo para la gente inteligente o la gente importante, la pintura es para todo el mundo que quiera venir a verlo. El arte es para todo el mundo".

Para Marina, también de la Fundación Secretariado Gitano, la cultura es una vía de escape y de crecimiento personal: "Para las que no tenemos tanto conocimiento del arte, igualmente podemos entenderlo poco a poco e integrarnos".

Marcos de mira propone recorridos por las salas de la colección permanente del Museo, y cuenta con dinámicas y talleres de experimentación, en los que los participantes aprenden claves para disfrutar y comprender el arte de la mano de artistas contemporáneos expertos.

La segunda edición de esta iniciativa se ha desarrollado con el apoyo de 11 asociaciones sin ánimo de lucro que atienden a personas en situación de exclusión social en España, y en total han participado este año 300 personas. Para muchas de ellas, esta ha sido la primera vez que han visitado un museo. Además, 25 empleados de Endesa también han podido participar en esta edición y vivir la experiencia en primera persona.

Marcos de mira se compone de tres recorridos temáticos: “Luz y color”, “Simbología e iconografía”, “Espacio y pintura”, y cada itinerario se desarrolla en dos sesiones de tres horas. La primera es teórica, en la que los participantes recorren la colección permanente del museo y se familiarizan con las obras y conceptos como la luz, el color y la simbología. La segunda sesión es práctica, con talleres experimentales guiados por el equipo de educación del Museo, que permiten a los participantes aplicar y demostrar lo aprendido sacando su lado más creativo.

Los dos artistas que han participado en el proyecto este año, Karishma Chugani y Cynthia González, han observado cómo el arte puede contribuir a crear espacios de encuentro y reflexión. González ha afirmado que “el arte nos invita a comunicarnos desde un lugar más profundo, donde las barreras desaparecen. Nos ofrece un espacio común donde las diferencias pueden transformarse en comprensión mutua”. Por su parte, Chugani ha añadido que “el proyecto ha permitido experimentar cómo el arte puede servir como una plataforma para el intercambio genuino y el crecimiento colectivo."

Durante el acto de clausura la Fundación Endesa y el Museo del Prado han aprovechado la ocasión para anunciar la extensión del proyecto, con el propósito de seguir ampliando su alcance, proporcionando a un público más amplio las herramientas y oportunidades necesarias para disfrutar del arte y que este sea accesible a toda la sociedad.

Javier Solana, presidente del Real Patronato del Museo del Prado, ha subrayado la importancia de esta iniciativa y que “para mí este proyecto es de los más importantes que el Prado tiene. El Prado quiere que las personas que vienen a este museo dialoguen con los cuadros expuestos, que forman parte de la historia de nuestro país. Vosotros, que tenéis intacta vuestra curiosidad, sois unos abanderados de cómo podemos poner la cultura al servicio de la sociedad”.

Javier Solana, presidente del Real Patronato del Museo del Prado.

Por su parte, Juan Sánchez-Calero, presidente de Fundación Endesa y de Endesa, ha recordado que el programa Marcos de mira “nació con la firme convicción de que el acceso a la cultura es un derecho fundamental y una herramienta imprescindible para el desarrollo de las personas”. Sánchez-Calero ha añadido que el programa “no habría sido posible sin la colaboración de una institución referente a nivel mundial como el Museo Nacional del Prado. Gracias a todo su equipo y, muy especialmente, a quienes forman parte del área de Educación del Museo por habernos brindado esta oportunidad”.

Parte del material generado en esta iniciativa está disponible online y abierto a todos los públicos y puede verse en este link.

 

Asociaciones participantes en Marcos de mira

Cáritas Española, Confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica, que promueve el desarrollo integral de las personas, especialmente las más excluidas de la sociedad.

Fundación Integra, que ayuda a personas en exclusión social y personas con discapacidad para que alcancen su plenitud personal a través de la inserción laboral.

Fundación Secretariado Gitano, que desarrolla todo tipo de acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los gitanos, a promover la igualdad de trato y a evitar toda forma de discriminación, así como a promover el reconocimiento de la identidad cultural de la comunidad gitana.

Fundación La Merced Migraciones, que busca garantizar la protección y la promoción de la inclusión de personas migrantes y refugiadas en situación de vulnerabilidad, con especial hincapié en jóvenes mayores de 18 años que llegan sin familia a España.

Centro de Acogida Puerta Abierta, centro del Ayuntamiento de Madrid gestionado por Grupo 5 y centrado en la atención de personas sin hogar.

Colegio Sagrado Corazón, institución educativa sin ánimo de lucro en Madrid que promueve una educación de calidad en todos los niveles basada en valores, para generar un impacto real en la sociedad de la mano de alumnos del centro y sus familias.

Comisionado para la atención a las víctimas del terrorismo, de la Comunidad de Madrid, destinado a dar apoyo a este colectivo y a sus familiares, así como la realización de acciones que promuevan la sensibilización de la sociedad, entre otros.

Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) Los Cármenes de la Comunidad de Madrid, que ofrece atención social gratuita a personas de entre 18 y 65 años con discapacidades psicosociales y dificultades de integración derivadas de trastornos mentales severos.

Centro de Madrid-Arganzuela que, gestionado por la Fundación Altius, informa, asesora y da servicio a la comunidad de inmigrantes, así como a españoles que residen en la Comunidad de Madrid.

Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), su principal objetivo es defender los derechos de las personas refugiadas, apátridas o migrantes que necesitan protección internacional o se encuentran en riesgo de exclusión social.

Fundación IANUAM, desarrolla proyectos que promueven acciones humanitarias de cooperación al desarrollo y bienestar social, con especial atención a colectivos en exclusión y con dificultades de integración, como personas dependientes y sus familias.

 

Sobre Fundación Endesa

La Fundación Endesa nace en 1998 como expresión del compromiso social de Endesa para dar respuesta a las necesidades del entorno en el que lleva a cabo sus actividades y así contribuir al desarrollo de la sociedad.

Día a día trabaja con el fin de maximizar su huella social a través de proyectos para impulsar una educación de calidad que esté a la altura de los retos actuales, para que los más vulnerables tengan un futuro de oportunidades, para fomentar la cultura y el arte de nuestro país, y para crear un mundo más sostenible cuidando del entorno que nos rodea.

Más información en: www.fundacionendesa.org

Descargas

Nota de prensa

DOCX (0,23MB) Descargar

Imágenes

ZIP (3,69MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.