- El programa RetoTech llega por primera vez a Portugal por la Fundación Endesa, que quiere ampliar sus actividades y promover el emprendimiento tecnológico y las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre los jóvenes portugueses.
- Las 28 escuelas seleccionadas en el Distrito de Lisboa desarrollarán proyectos tecnológicos basados en robótica y 3D, que culminarán al final del curso escolar en una presentación para presentar los proyectos desarrollados y optar a los diferentes premios.
- El acto de entrega de los kits de robótica y programación tuvo lugar en la Escuela Primaria Avelar Brotero de Odivelas.
El pasado 13 de marzo, la Escuela Avelar Brotero de Odivelas acogió el acto de entrega de los kits de robótica correspondientes a la primera edición en Portugal del Proyecto Retotech de la Fundación Endesa en Portugal. La Escuela Primaria Avelar Brotero, en Odivelas, es uno de centros participantes en esta edición del Proyecto RetoTech.
Previamente, los 28 colegios participantes ya habían recibido kits equipados con materiales tecnológicos para trabajar en sus proyectos. Además, los profesores de cada escuela seleccionada también recibieron formación didáctica centrada en los dos bloques del programa: robótica e impresión 3D.
La ceremonia de entrega de los kits de robótica en la Escuela Básica Avelar Brotero contó con la presencia de diversos profesionales y personalidades de los sectores educativo y empresarial. Estuvieron presentes el Dr. João Mourato, en representación de la Dirección General de Establecimientos Escolares; el Dr. Paulo Gonçalves, Director del Agrupamiento Escolar Adelaida Cabette, en representación de la Escuela Primaria Avelar Brotero; representantes del Ayuntamiento de Odivelas, así como representantes de Endesa en Portugal, entre ellos el Director General de Endesa en Portugal, Guillermo Soler, Sonsoles Fernández, Directora de Relaciones Institucionales, y Olga Marto, Responsable de Sostenibilidad de Endesa.
RetoTech pretende fomentar el emprendimiento tecnológico y el estudio de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en las escuelas. Además de proporcionar kits de robótica y materiales tecnológicos, el programa incluye formación presencial para profesores y reta a los alumnos a desarrollar proyectos que aborden necesidades reales de la sociedad, utilizando la robótica, la programación y la impresión 3D.
La iniciativa llega a Portugal tras el éxito de sus nueve ediciones en España, donde este año se han beneficiado más de 4.600 profesores y más de 69.600 alumnos. La primera edición en Portugal de la iniciativa RetoTech de Fundación Endesa representa un hito importante en el fomento del desarrollo tecnológico y la educación STEM, capacitando a los estudiantes para los retos del futuro.
Con el apoyo de la consultora BQ Educación, el programa RetoTech reta a las escuelas de España y, por primera vez de Portugal, a crear un proyecto enfocado a resolver una necesidad real, por ejemplo, un sistema de reciclaje automatizado para sus aulas o un dispositivo que facilite la movilidad de los alumnos discapacitados de su escuela. Todos los proyectos presentados deben incluir robótica, programación e impresión 3D y una APP integrada.
Premios
La Fundación Endesa otorgará un total de 3 premios, que se entregarán a las mejores iniciativas tecnológicas de esta primera edición, durante un festival presencial que se celebrará a finales del curso escolar 2023-2024.
Se trata de un "Premio Fundación Endesa", elegido por un jurado de Fundación Endesa, y dos "Premios Profesores", elegidos por los profesores presentes en el festival. La evaluación tendrá en cuenta la originalidad y creatividad del proyecto, así como su aplicabilidad a una necesidad real y su justificación, además de la competencia técnica y la dimensión estética y artística del trabajo realizado.
Este evento, al final del curso escolar, marcará la culminación de un viaje de aprendizaje e innovación para las 28 escuelas portuguesas participantes en esta primera edición de RetoTech en Portugal.
Sobre Fundación Endesa
La Fundación Endesa nace en 1998 como expresión del compromiso social de Endesa para dar respuesta a las necesidades del entorno en el que lleva a cabo sus actividades y así contribuir al desarrollo de la sociedad.
Día a día trabaja con el fin de maximizar su huella social a través de proyectos para impulsar una educación de calidad que esté a la altura de los retos actuales, para que los más vulnerables tengan un futuro de oportunidades, para fomentar la cultura y el arte de nuestro país, y para crear un mundo más sostenible cuidando del entorno que nos rodea.
Más información en: www.fundacionendesa.org