Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- Fundación Endesa ha firmado un acuerdo con el Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano y con la Basílica Papal de Santa Maria la Mayor para realizar un proyecto de iluminación de los elementos artísticos y religiosos de Santa María la Mayor en Roma, que será llevado a cabo por Enel Sole.
El Presidente de Endesa, Borja Prado, el Cardenal Santos Abril y Castelló y el Cardenal Stanislaw Rylko se han reunido en Santa Maria la Mayor como punto de partida para la puesta en marcha de este emblemático proyecto de iluminación de una de las cuatro basílicas papales de Roma y que tanta vinculación tiene con España. Al acto también han acudido D. Rafael García de la Serrana Villalobos, Director de los Servicios Técnicos del Vaticano, y otras personalidades que, junto con ellos, han realizado un recorrido por las distintas estancias que van a ser iluminadas por Fundación Endesa.
Borja Prado, Presidente de Endesa y de Fundación Endesa, afirmó “estamos muy orgullosos de poder realizar este proyecto de iluminación tan significativo. Además Santa María la Mayor en Roma y España comparten fuertes vínculos históricos y culturales, de ahí el especial sentido de esta iluminación artística y del interés de Fundación Endesa por llevarlo a cabo”.
Fundación Endesa se une a este proyecto con el objetivo de ensalzar la excelencia de esta Basílica tan emblemática buscando las técnicas más avanzadas de ahorro de energía y optimización de eficiencia, pretendiendo alcanzar un ahorro de hasta un 80% de potencia y energía, unido a una iluminación artística de referencia. Enel Sole es la encargada de llevar a cabo las labores de restauración y de adecuación de la iluminación de la Basílica, dada su larga trayectoria y experiencia adquirida en la cultura de la iluminación, utilizando la luz como elemento fundamental de la expresión y la excelencia en el diseño y construcción de la instalación.
Las actuaciones previstas en la Basílica se llevaran a cabo en distintas estancias; el altar y artesanado del Baldacchino, el Baptisterio, la bóveda y el retablo de la Capilla Paolina, la Capilla Cesi, la Capilla del Crocifijo, la Capilla Sforza, la contra fachada y nave central, la nave y las cruces, la nave lateral, la capilla lateral y la estatua de la Regina Pacis.

La Basílica de Santa María la Mayor, antigua basílica católica, fue construida a mediados del siglo IV bajo las órdenes del Papa Liberio. Esta basílica situada en la cima del Esquilino, es considerada la más grande de las iglesias dedicadas a la Virgen María en Roma, siendo una de las cuatro basílicas patriarcales de la capital italiana y la única que ha conservado su estructura paleo-cristiana.
España ha estado desde los inicios muy unida a Santa María la Mayor. Comenzando por el emperador Carlos V, al que siguieron su nieto Felipe III y su bisnieto Felipe IV, contribuyeron con numerosas donaciones a acrecentar el esplendor de la Basílica, convirtiéndose así en benefactores de Santa María la Mayor.
Además una estatua del rey español Felipe IV (1605-1665) esta erigida en el pórtico de la basílica romana de Santa María la Mayor.
En 1953, tras la firma del Concordato entre la Santa Sede y España, se acordó que todos los reyes españoles fueran protocanónigos honorarios del Cabildo Liberiano de la basílica de Santa María la Mayor. En 1977 su Majestad el rey Juan Carlos I aceptó su nombramiento como protocanónigo honorario.
Sobre Fundación Endesa
Fundación Endesa, presidida por Borja Prado, demuestra una clara vocación de desarrollo social a través de sus proyectos educativos, de la formación para el empleo, el compromiso con el medioambiente e las iniciativas culturales.
Desarrolla proyectos de carácter educativo, impulsando iniciativas que transformen e innoven la educación en todos sus niveles y promoviendo la excelencia académica en al ámbito universitario a través de ayudas, becas y cátedras.
Impulsa proyectos de formación para el empleo, con foco en la promoción del talento, dirigido a personas en riesgo de exclusión social, a jóvenes emprendedores con escasos recursos y a profesionales de más de 50 años.
Implementa iniciativas de tipo medioambiental vinculadas con la educación en cultura ecológica y proyectos específicos de mejora de entorno naturales y de uso industrial, es otra de los compromisos que tiene Fundación Endesa.
Por último, la Fundación continúa impulsando la iluminación de los bienes del patrimonio histórico-artístico y de promoción, recuperación y conservación del arte y la cultura.