Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- Endesa es la primera empresa que apostó por apadrinar un payaso.
- Endesa, a través del programa "Apadrina un payaso de hospital", ha conseguido que el enfermero más veterano de Sonrisa Médica haya podido llevar a cabo, este año 2021, 63 actuaciones para hacer sonreír a los niños hospitalizados.
Endesa es la primera empresa que, ya en el año 2012, apostó por apadrinar un payaso de Sonrisa Médica. En concreto, al experto en sonrisas Enfermero Aspirino, personaje interpretado por el actor Camil Casanovas, que acompaña a Sonrisa Médica desde los inicios de la asociación en 1994.
El acuerdo de colaboración del programa "Apadrina un payaso de hospital" ha sido renovado por Martí Ribas, director general de Endesa en las Islas Baleares, y Marta Barrio, gerente de Sonrisa Médica. Endesa y Sonrisa Médica, a través del programa "Apadrina un payaso de hospital", han permitido que el enfermero más veterano de Sonrisa Médica y de España haya podido llevar a cabo 63 actuaciones con 6.531 beneficiarios —2.828 niños y 3.703 familiares— en el Hospital de Son Espases.
Los payasos trabajan en los servicios de hospitalización pediátrica de oncopediatría, en la unidad de cuidados intensivos de pacientes crónicos, en la unidad de cuidados intensivos pediátricos, en hospitalización pediátrica de patologías infecciosas y en el servicio de cirugía y traumatología, urgencias de pediatría y cirugía mayor ambulatoria, así como en el área de consultas externas pediátricas, hospital de día y extracciones y urgencias pediátricas, entre otros, y actualmente trabajan en un nuevo programa para visitar el área de psiquiatría y salud mental en Can Misses. También participan en colaboraciones a demanda, cuando el personal sanitario los requiere, a fin de reducir el estrés que algunos procedimientos invasivos suponen para los niños.
Además de su labor con los pacientes como payaso de hospital, Aspirino ha participado activamente en los talleres sobre emociones que Sonrisa Médica imparte en los centros educativos de primaria y ESO de Mallorca a través del programa "Vive la cultura", con el fin de ayudar a los niños a identificar y vivir las diferentes emociones, así como en varias jornadas de sensibilización para dar a conocer el trabajo que lleva a cabo Sonrisa Médica y la importancia del estado emocional del niño para favorecer su recuperación y su actitud frente a la enfermedad.
Sonrisa Médica es una asociación sin ánimo de lucro, pionera en España, declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior en 2004 y que desde 1994 lleva el humor y la alegría a los hospitales públicos de Mallorca. En 2018 ha ampliado sus servicios a los hospitales de referencia de Ibiza y Menorca y cuenta con un equipo de 19 payasos profesionales muy experimentados que trabajan a través de la música, la magia y la risa, liberando tensiones y emociones de pacientes y familiares, para conseguir que el humor forme parte del proceso terapéutico.
Por su parte, con esta colaboración, Endesa refuerza su compromiso con obras y proyectos de gran impacto social y de preservación del medio ambiente, junto con otras entidades comprometidas con las islas Baleares.
Sobre Endesa
Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado desde la generación hasta la comercialización y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la descarbonización de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de las Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la electrificación de la economía y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito, actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.600 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.