Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Endesa firma un acuerdo con la Estación de Gaucín-El Colmenar, un municipio malagueño dependiente de Cortes de la Frontera, para la cesión de las edificaciones y terrenos del entorno de la central hidroeléctrica de Las Buitreras para un uso social, turístico y de promoción de la zona.
Este acto significativo dada la vinculación de Endesa con esta zona, ha tenido lugar en la propia central, y en él han participado Acacio Sánchez, presidente de la Entidad Local Autónoma (ELA); Natacha Rivas, vicepresidenta segunda de la Diputación; José Damián García, alcalde de Cortes de la Frontera; Tomás Chica, director de la Unidad de Producción hidráulica Sur de Endesa y Víctor Villar, responsable de Ordenación y Urbanismo de Endesa.
La superficie donada, enclavada en el paraje “Haza de los Olivos”, así como las viviendas en las que vivían los trabajadores de la central hidroeléctrica, y que también forman parte de esta cesión, podrán tener un nuevo uso que favorezca la economía de la Estación de Gaucín-El Colmenar.
A su desarrollo, ha contribuido notablemente la central hidroeléctrica de Las Buitreras a lo largo de sus más de 100 años de historia. Impulsando el crecimiento de esta zona, por la que pasaba y pasa el ferrocarril y que en su momento sirvió para cargar de agua las locomotoras de vapor. Asimismo, favoreció la creación un núcleo de población, gracias al establecimiento de los trabajadores de la central en esta zona de la serranía de Ronda.
Con la donación de estos terrenos, se fomentará el turismo de la zona, al encontrarse este lugar próximo al monumento natural Cañón de la Buitreras, un lugar de paseo habitual de los vecinos, de gran interés turístico y con un gran valor paisajístico.
Para ello, la ELA emprenderá una serie de actuaciones en colaboración con la Diputación de Málaga para adecuar las zonas donadas por Endesa. En este sentido, Acacio Sánchez, presidente de la ELA, ha destacado que en estos espacios se crearán diferentes infraestructuras para atender las necesidades de los visitantes que acudan a este paraje a fin de proporcionarle una experiencia óptima.
“Gracias a este momento se presenta una ocasión ideal para seguir trabajando junto a la ELA en este entorno como zona idónea para el turismo activo y de naturaleza, con el fin de dinamizar los municipios de interior”, ha enfatizado Natacha Rivas, que ha recordado que fue en mayo del pasado año cuando se finalizaron los trabajos por parte de la Diputación de conservación y mejora de la seguridad del Cañón de las Buitreras, espacio dedicado al barranquismo.
Esta cesión de terrenos por parte de Endesa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas a través de la creación de alianzas, en este caso de índole público-privada, que permitirán darle un nuevo uso a este espacio.
Sobre Endesa
Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado desde la generación hasta la comercialización y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la descarbonización de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la electrificación de la economía y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.600 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.