Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- Endesa Educa es el programa educativo de Endesa enfocado a la educación en materia energética y en fomentar una nueva conciencia social en la que el ahorro energético y la sostenibilidad tienen que ser prioritarios.
- Casi 290.000 jóvenes, entre estudiantes y visitantes, han participado de las actividades educativas de la iniciativa a lo largo de los últimos nueve años.
- Endesa Educa forma parte del amplio conjunto de iniciativas de enseñanza que, con la denominación internacional PlayEnergy, el Grupo Enel desarrolla desde más de hace 10 años en los países donde tiene mayor presencia.
¿Sabes cómo se genera la energía las centrales térmicas? ¿Y en las eólicas?; ¿es importante la cantidad de agua para generar electricidad en una presa?; A más viento... ¿más energía eléctrica que obtenemos de los molinos?...éstas y muchas más preguntas relacionadas con el mundo de la energía han conseguido responder cerca de 45.000 alumnos este año gracias a las actividades que Endesa Educa, el programa educativo de Endesa, ha desplegado este año escolar en 605 centros educativos.
Endesa Educa nace de la necesidad de fomentar una nueva conciencia social en la que el ahorro energético y la sostenibilidad tienen que ser prioritarios. Con este fin, ofrece una serie de actividades educativas gratuitas dirigidas tanto a los centros educativos de España como al público en general con el propósito de dar a conocer el mundo de la energía en su sentido más extenso, tratando desde el ahorro energético en el hogar, hasta el funcionamiento de las centrales eléctricas y todo de una forma muy lúdica.
Este año una de las actividades más novedosas ha sido "las cartas energéticas". Un juego disponible en la web de Endesa Educa de forma gratuita, que se puede descargar y con el que, jugando, los chavales se pueden adentrar en el mundo de la generación eléctrica.
Oferta educativa
La oferta de Endesa Educa busca dar una formación completa a través de distintas actuaciones: actividades online en la web interactiva www.endesaeduca.com; visitas a instalaciones para entender el mundo de la energía en profundidad (parques eólicos, centrales térmicas o centros de control, entre otras instalaciones); actividades en Centros Informativos de Endesa, dirigidas por un educador y adaptadas a los diferentes niveles educativos; y talleres en las propias escuelas, a las que un educador se desplaza para impartir una actividad sobre electricidad y electromagnetismo basada en la experimentación.
Aunque el público principal al que va dirigido es el de Educación Primaria, se ha incrementado la participación en Secundaria y Bachillerato. Este ha sido además el tercer curso de las actividades con los más pequeños, los niños de Educación Infantil, a los que de nuevo se les ha acercado el mundo de la energía a través de títeres.
Nivel Educativo | Número de Asistentes | Porcentaje de asistentes |
---|---|---|
Infantil | 452 | 1% |
Primaria | 35234 | 78% |
ESO y Bachillerato | 4517 | 10% |
Otros | 4969 | 11% |
Total | 45.172 | 100% |
Otras de las iniciativas de mayor éxito es Play Energy, un taller en el que un educador se desplaza al centro docente con el material necesario para que el alumnado entre en contacto con el mundo de la energía mediante una serie de experimentos de manera directa y tangible, reforzando así los conceptos aprendidos en clase. Durante este curso, en su cuarta edición en España, 356 escuelas han solicitado 1304 actividades en las que han participado 29.594 alumnos de 3º y 4º de primaria
Endesa Educa: educación en energía
Las actividades educativas de Endesa se agruparon en el programa didáctico Endesa Educa hace cinco años, aunque las actividades divulgativas, para ofrecer a todos los centros de España actividades, asesoramiento y recursos relacionados con la educación en energía de manera gratuita comenzaron doce años antes.
A través de Endesa Educa, Endesa trabaja para fomentar el conocimiento de la energía desde la educación, ofreciendo a todos los centros recursos y actividades educativas gratuitas. Su objetivo es concienciar sobre el valor energético para comprender la necesidad de un consumo eficiente.
El programa de Endesa Educa forma parte del amplio conjunto de iniciativas de enseñanza que, con la denominación internacional PlayEnergy, el Grupo Enel desarrolla desde hace 10 años con la colaboración de un elevado número de colegios en los países en los que tiene una mayor presencia. Las iniciativas de PlayEnergy brindan a las escuelas numerosas herramientas para realizar un viaje único con visión científica y al mismo tiempo con espíritu de juego. Estudiantes y profesores tienen a disposición, on y off line, talleres, materiales educativos, lecciones y experimentos sobre ciencia y energía, curiosidades del mundo y actividades para realizar en clase.
Todos los colectivos interesados en participar en alguna actividad pueden efectuar sus reservas llamando al 902.50.00.49 o enviando un correo electrónico a endesaeduca@enel.com