Más de 200 personas en riesgo de exclusión social aprenden sobre la cultura y el arte gracias al proyecto Marcos de mira de la Fundación Endesa y el Museo del Prado

De izquierda a derecha, Blanca Andrada-Vanderwilde, responsable por parte de la Fundación Endesa del proyecto Marcos de mira, Maite González, directora de proyectos de la Fundación Endesa, Javier Blanco, director general de la Fundación Endesa. En el centro, Javier Solana, presidente del Patronato del Museo del Prado y Ana Moreno, responsable del proyecto Marcos de mira por parte del Museo del Prado.
  • Este proyecto cierra su primera edición con un acto de clausura celebrado esta mañana en el que han participado Javier Solana, presidente del patronato del Museo del Prado, y Juan Sánchez-Calero, presidente de Endesa y de la Fundación Endesa.
  • En el evento ambas entidades han anunciado la continuidad de Marcos de mira para seguir llevando el arte y la cultura a todos los públicos sin excepción.
  • Una mesa redonda entre artistas, asociaciones y beneficiarios sirvió para que compartieran su experiencia y conclusiones acerca de lo que les ha aportado el proyecto.
  • Un total de 208 personas han participado en Marcos de mira, para muchos de ellos esta era la primera vez que visitaban un museo. La iniciativa ha generado un material didáctico online accesible para todos los públicos.

Cambiar la forma de cómo miramos algo significa cambiar su significado, escogiendo un marco o una perspectiva diferente. Con esta premisa, nació en marzo de 2022 la iniciativa Marcos de mira, un programa cultural y de acción social impulsado por la Fundación Endesa en colaboración con el Museo del Prado, que tiene el objetivo de acercar la cultura a colectivos en riesgo de exclusión social y, por tanto, con más dificultades de acceso a la misma. Durante la primera edición, 208 personas participaron en este proyecto. Para muchas de ellas esta fue la primera vez que vivían la experiencia de visitar un museo, lo que les ha supuesto una gran ayuda para su desarrollo personal.

Así lo ha sido para Alba una de las participantes que ha venido de la mano de Fundación Secretariado Gitano. Para esta joven madre, Marcos de mira ha supuesto un cambio positivo: “Yo no solía venir a museos. Ahora lo tengo en mis planes e incluyo a mi hija de 10 años. Antes miraba un cuadro y sólo veía eso, un cuadro. Ahora veo que hay un mensaje, una intención que el artista quería transmitir”. 

Un caso parecido es el de Florín Oncica, de Cáritas Diocesana. “Esta ha sido la primera vez que he venido a un museo y lo he disfrutado muchísimo” afirma. “Yo no sabía qué era un museo, qué era un cuadro. Y cuando vi uno por primera vez y me lo explicaron, me emocioné. Hemos disfrutado tanto porque lo hemos vivido como un juego, hemos aprendido sobre el arte jugando”. En ese mismo sentido se expresó Alberto Núñez, beneficiario que ha accedido al programa a través de la asociación Puerta Abierta: “Este proyecto me ha enriquecido, he conocido gente y me ha hecho salirme de lo cotidiano. El arte empieza en la imaginación de cada uno y eso hace que sea de todos”.

Florin Oncica, participante del programa Marcos de mira en la puerta del Museo del Prado.

Los dos artistas que han participado en el proyecto, Aitor Saraiba y Cynthia Gonzalez también han enfatizado el valor de la cultura para crear diálogo y construir mejores experiencias. Para Saraiba “El arte de lo cotidiano es primordial. Todos los participantes han sido enormemente generosos y hemos podido comprobar cómo el lenguaje del arte ha hecho que de igual de dónde viniéramos cada uno. El arte es la herramienta que te permite parar el tiempo y que puedas disfrutar para siempre todas las historias que hemos compartido durante este año”.

Por su parte, González ha puesto el acento en la vivencia compartida que ha generado el proyecto pues, tal y como ha afirmado, “he sido muy afortunada de poder aprender tanto de tantas personas que tienen una enorme madurez emocional. Hemos podido compartir miradas que nunca se olvidan”.

Marcos de mira se desarrolló con el apoyo de 12 asociaciones sin ánimo de lucro que atienden a personas en situación de exclusión social en España. El programa se dividía en dos sesiones, una teórica y otra práctica. En la primera, los participantes, a través de recorridos por las salas de la colección permanente del museo, pudieron disfrutar de algunas de sus obras y aprender a entenderlas e interpretarlas.

En la segunda, tuvieron la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido en talleres impartidos por artistas contemporáneos de alto nivel. Esta sesión les permitió descubrir la importancia de tener una mirada activa y de transmitir lo visto a lo demás. Y así lo hicieron, plasmando sobre lienzo el significado que tenía para ellos las obras que habían conocido.

La primera edición de este proyecto culmina con la creación de nuevas obras de arte: entre ellas la que el artista Aitor Saraiba ha cosido a mano con cada una de las piezas creadas por los participantes en Marcos de mira, uniéndolas para convertirlas en una sola pieza artística.

 

Alberto Núñez en un momento del paseo estético a través de las colecciones del museo.

El encuentro también ha servido para que las dos entidades creadoras de la iniciativa, Museo del Prado y la Fundación Endesa, anuncien la continuidad del proyecto en 2023 con el objetivo de seguir llegando a más público y ofrecer acceso y herramientas para disfrutar el arte a toda la sociedad. 

En palabras de Javier Solana, presidente del Patronato del Museo del Prado, “hoy es un día feliz para todos los que trabajamos en el Prado porque Marcos de mira ha creado espacios de encuentro, reflexión e intercambio a través del arte para un nuevo público. Hoy os hemos encontrado y a través vuestro cumplimos con nuestra misión. El Prado es de todos, y, por tanto, también es vuestro”. 

Por su parte, Juan Sánchez-Calero, presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, ha afirmado que “es un orgullo para la Fundación Endesa haber colaborado con un referente mundial en la cultura y el arte como el Museo del Prado. En este proyecto aunamos dos de nuestras grandes vocaciones, el fomento de la cultura y la educación y formación de calidad a colectivos vulnerables, como motor de cambio en nuestra sociedad”.

Parte del material generado en esta iniciativa está disponible online y abierto a todos los públicos y puede verse en este link.

Asociaciones participantes en Marcos de Mira

  • Centro de Acogida Puerta Abierta, centro del Ayuntamiento de Madrid, gestionado por Grupo 5, cuyo objetivo es la atención de personas sin hogar.
  • Mujeres por África, fundación que contribuye al desarrollo del continente africano a través del apoyo y acompañamiento a sus mujeres.
  • Centro de Madrid-Arganzuela que, gestionado por la Fundación Altius, informa, asesora y da servicio a la comunidad de inmigrantes, así como a españoles que residen en la Comunidad de Madrid.
  • Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) Los Cármenes de la Comunidad de Madrid, que ofrece atención social gratuita a personas de entre 18 y 65 años con discapacidades psicosociales y dificultades de integración derivadas de trastornos mentales severos.
  • Fundación La Merced Migraciones, que busca garantizar la protección y la promoción de la inclusión de personas migrantes y refugiadas en situación de vulnerabilidad, con especial hincapié en jóvenes mayores de 18 años que llegan sin familia a España.
  • Fundación Tomillo, que acompaña a jóvenes en situación de vulnerabilidad para impulsar su crecimiento y empleabilidad a través de un modelo socioeducativo innovador, vivo y abierto.
  • Asociación Cultural Norte Joven, que ofrece alternativas de formación a aquellos que, por motivos personales, sociales o económicos, encuentran más barreras para su inclusión social e integración laboral.
  • Fundación Integra, que ayuda a personas en exclusión social y personas con discapacidad para que alcancen su plenitud personal a través de la inserción laboral.
  • Fundacion Secretariado Gitano, que desarrolla todo tipo de acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los gitanos, a promover la igualdad de trato y a evitar toda forma de discriminación, así como a promover el reconocimiento de la identidad cultural de la comunidad gitana.
  • Cáritas Española, una Confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica, que promueve el desarrollo integral de las personas, especialmente las más pobres y excluidas de la sociedad.
Javier Solana, presidente del Patronato del Museo del Prado, y Juan Sánchez-Calero, presidente de Endesa y de la Fundación Endesa.

 

Sobre Fundación Endesa

La Fundación Endesa, presidida por Juan Sánchez-Calero, tiene como objetivo principal contribuir al fomento del talento y al desarrollo social a través de proyectos de educación, de formación para el empleo, de biodiversidad, de cultura y de voluntariado. 

Los proyectos de la Fundación promueven la puesta en valor y conservación de nuestro pasado a través del patrimonio histórico común e impulsan el presente y el futuro de nuestra sociedad a través de la innovación y la colaboración estrecha con otras entidades del tercer sector. Con 25 años de experiencia, la Fundación Endesa ayuda a los colectivos más vulnerables y la sensibilidad hacia sus demandas para así avanzar hacia una sociedad con más oportunidades para todos.

Descargas

Nota de prensa

DOCX (0,95MB) Descargar

Imágenes

ZIP (10,28MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.