Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- La empresa se mantiene en los índices Euronext Vigeo-Eiris World 120, Eurozone 120 y Europe 120 tras la revisión de la segunda mitad de 2018.
- Los índices reconocen el liderazgo de Enel en la promoción de un modelo de energía de bajas emisiones de carbono a través del uso de renovables, digitalización y soluciones energéticas sostenibles, reconociendo, al mismo tiempo, sus prácticas empresariales responsables.
- Los tres índices también incluyen a la filial española de Enel, Endesa.
Enel fue confirmada en la edición de diciembre de 2018 del índice Euronext Vigeo-Eiris World 120, tras su revisión de la segunda mitad de 2018. Dos veces al año, el índice registra las 120 empresas más sostenibles entre las 1500 mayores empresas en capitalización de mercados flotantes en Norteamérica, Asia-Pacífico y Europa. La empresa también mantiene su puesto en los índices regionales Euronext Vigeo - Eurozone 120 y Europe 120, que recogen, respectivamente, las 120 empresas más sostenibles de las 500 mayores empresas de capital flotante en la Eurozona y Europa. Enel ha estado incluida en los tres índices desde su creación, hace seis años.
En su revisión de la segunda mitad de 2018, los índices Euronext Vigeo reconocieron el liderazgo de Enel en la promoción de un modelo de energía de bajas emisiones de carbono fomentando el uso de renovables, digitalización y soluciones energéticas sostenibles. Los índices también reconocen el compromiso de Enel con la implantación de prácticas responsables de gestión empresarial en sus operaciones empresariales del día a día, concretamente en los ámbitos de la gestión corporativa, la estrategia medioambiental y los derechos humanos.
Endesa, la filial española de Enel, también ha sido incluida en los tres índices, después de ser admitida por primera vez en el índice World 120 a finales de 2014, y ha sido incluida en los índices Eurozone 120 y Europe 120 desde su creación.
Vigeo Eiris, la agencia calificadora medioambiental, social y de gestión (ESG, por sus siglas en inglés) que presenta los índices, es uno de los proveedores más reconocidos de servicios de inversión de sostenibilidad, asesorando a los inversores sobre cómo incorporar los factores de ESG a sus decisiones financieras. Para elaborar los índices Euronext Vigeo-Eiris, la agencia calificadora analiza cómo las empresas dan prioridad a la sostenibilidad en sus estrategias empresariales e incorporan factores de ESG en sus procesos de toma de decisiones.
Además de estas clasificaciones, el Grupo Enel figura en otros índices de sostenibilidad líderes, como el índice de sostenibilidad Dow Jones, el índice FTSE4Good, los índices STOXX Global ESG Leaders, el Índice de Liderazgo de Divulgación del Carbono, el índice OEKOM «Prime», los índices ECPI, los índices Thomson Reuters/S-Network de mejores prácticas de ESG, el índice Thomson Reuters de Diversidad e Integración, el Índice de Gestión Integrada y la clasificación Equileap 200 sobre igualdad de género.
El liderazgo de Enel en el ámbito de la sostenibilidad llama cada vez más la atención de los inversores de ESG, cuya participación en la empresa crece progresivamente, y representa más del 8,6 % del capital social del Grupo a 31 de diciembre de 2017, con un aumento del 46 % en comparación con 2014. Este aumento refleja la creciente importancia que da el mercado financiero a los elementos no financieros en la creación de valor sostenible a largo plazo.
El largo historial de Enel en cuanto a su incorporación en los índices de sostenibilidad líderes a nivel mundial se debe a una estrategia global que se ha implantado en toda su serie de partes interesadas, cuya contribución es clave para garantizar que se promueva la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor de la empresa. Se pueden consultar algunos ejemplos de los resultados de Enel en relación con sus compromisos de ESG con estas partes interesadas, concretamente con los clientes y los proveedores, en los siguientes enlaces:
-Sostenibilidad, el cliente es clave:
https://www.enel.com/stories/a/2018/11/sustainability-report-2017-enel-customer-is-key
-La sostenibilidad empieza con los proveedores:
https://www.enel.com/stories/a/2018/11/sustainability-report-2017-enel-seeding-energies-supply-chain