Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Endesa y la Fundación Oso Pardo constatan que la producción de frutales en viveros para mejorar el hábitat del oso pardo en el Pirineo avanza a buen ritmo

Osa con tres crías en el Pirineo.
  • Las semillas de cerezos y de mostajos, que se semillaron en bandejas forestales, ya han germinado y tienen las primeras hojas, mientras que los manzanos de variedades locales injertadas en macetas ya tienen más de un metro de altura.
  • Este otoño se iniciarán las visitas a campo y se escogerán los terrenos en el entorno del Parque Natural del Alto Pirineo donde, a partir de la primavera del próximo año, se empezarán a plantar los 7.000 árboles frutales que ahora se encuentran en preparación.
  • Endesa participa en el proyecto de “Enriquecimiento de la biodiversidad en zonas oseras del Pirineo” desde 2016, enmarcado dentro de las acciones que desarrolla la Fundación Oso Pardo (FOP) para diseñar una red de espacios que facilite los movimientos y dispersión de la especie.

La creación de nuevos bosquetes de árboles frutales para mejorar el hábitat del oso pardo en el Pirineo catalán está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Y es que, según han podido constatar Endesa y la Fundación Oso Pardo (FOP), la producción de plantas en viveros –paso previo a hacer la plantación en el bosque– avanza a muy buen ritmo. Así, los aproximadamente 17 kilos de semillas de cerezos y de mostajos autóctonos que se recogieron en los valles donde se harán la plantación, ya han germinado en bandejas forestales y tienen las primeras hojas; mientras que los más de 500 esquejes de las 19 variedades tradicionales de manzanos que se injertaron, ya tienen más de un metro de altura. El objetivo es poder plantar unos 7.000 árboles frutales en el entorno del Parque Natural del Alto Pirineo a partir de la próxima primavera.

El éxito de su crecimiento se debe a la cuidada ejecución de todo el proceso: desde la selección de los mejores árboles y la recogida de semillas en el momento óptimo de maduración por personal cualificado, hasta su correcto manejo en los viveros. De hecho, resulta clave que los injertos sean realizados por expertos. Así, se han utilizado ecotipos locales para maximizar el éxito del de la plantación, además de tener mucho cuidado con el almacenamiento y el transporte hasta los viveros escogidos: el de Forestal Catalana, de Tremp (Pallars Jussà), que pertenece a la Generalitat de Catalunya, y el de Cal Corona de Barbens, en Bellpuig (Urgell). El primero se encarga de los cerezos y los mostajos, mientras el segundo es especialista en injertos de manzanos.

Finalmente, también contribuirá al éxito la proximidad de los viveros a los lugares de plantación, pues va a garantizar una mejor aclimatación de la planta.

En concreto se prevé producir alrededor de 2.000 manzanos, 1.000 cerezos y 4.000 mostajos. Según los baremos de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio de Transición Ecológica, se estima que con esta plantación –que se repartirá estratégicamente entre las zonas de presencia de osas con crías en las comarcas del Valle de Aran y lo Pallars Sobirà, principalmente– se conseguirá reducir hasta 303 toneladas de emisiones de CO₂ a la atmósfera. Así, la iniciativa se sumará al proyecto de Bosque Endesa, que busca reforestar y restaurar terreno a través de la plantación de especies autóctonas y mejorar la disponibilidad de alimento para el oso pardo, contribuyendo de este modo a la conservación de esta especie, que había desaparecido en la zona y que ahora se está recuperando.

De hecho, la restauración forestal del Parque Natural del Alto Pirineo y el espacio de Red Natura 2000 “Alt Pallars” para el oso pardo empezó a desarrollarse en 2016 con la creación del programa “Enriquecimiento de la biodiversidad en zonas oseras del Pirineo”. En aquel momento nació dentro del proyecto europeo PirosLIFE. Una vez finalizado, Endesa y la FOP decidieron continuar con el programa y seguir trabajando en la restauración del hábitat del oso pardo en zonas como la del Pirineo, que ha perdido cobertura vegetal como consecuencia de la intervención humana. El objetivo es diseñar una red de bosquetes para el oso que facilite sus movimientos y dispersión mediante la mejora de su hábitat.

En las plantaciones que se hicieron en 2018 y 2019 en una superficie de más de 7 hectáreas, ya se introdujeron 9.150 árboles frutales para el oso pardo (frambuesas, manzanos, cerezos, mostajos y pudios). A día de hoy están creciendo en altura y diámetro y se hacen revisiones periódicas para hacer seguimiento. Se trata de un proyecto a largo plazo, pues se calcula que hasta dentro de unos 10 años no producirán cosechas significativas. Además de utilizarse como alimento para los osos, también se beneficiarán otras especies, como aves y mamíferos, de forma que mejorará la biodiversidad de la zona.

 

Una especie protegida

El oso pardo es una especie protegida en España, catalogada en Peligro de Extinción, y prioritaria en la Unión Europea de acuerdo con la Directiva Hábitats. Esta situación exige de medidas urgentes y continúas y de un plan para que su conservación sea compatible con el desarrollo rural de los entornos en los que se encuentra. En este sentido, los árboles frutales silvestres suponen una fuente de alimentación fundamental para los osos, por lo cual disponer de un hábitat rico en este recurso contribuye tanto a mejorar las expectativas de la especie, como a conciliar su presencia con las actividades humanas al asegurarles las fuentes de alimentación dentro de su medio natural.

Según el último censo, actualmente hay al menos 64 ejemplares en las dos vertientes pirenaicas, la mayoría en el Pirineo Central, y la población evoluciona favorablemente. En Catalunya se extinguieron entre finales de los años 80 y principios de los 90 y, a día de hoy, los que hay son de origen esloveno y se encuentran distribuidos mayoritariamente en las comarcas de la Vall d’Aran y el Pallars Sobirà, aunque también son presentes en el Pallars Jussà, el Alta Ribagorça, el Alt Urgell y la Cerdanya.

La colaboración de Endesa y la Fundación Oso Pardo, entidad privada que trabaja en el campo de la conservación e investigación de la especie, se enmarca dentro del Plan de Conservación de la Biodiversidad de Endesa y se trata de una actuación a nivel ambiental y social, enfocada a la promoción del desarrollo rural sostenible, la educación ambiental y la protección del oso pardo.

Descargas

Noticia en PDF

PDF (0,34MB) Descargar

Imágenes del proyecto

ZIP (4,33MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.