21 octubre 2025

Un estudio científico en las plantas solares de Endesa en Minglanilla demuestra que estas instalaciones recuperan la biodiversidad natural del entorno

Hotel de insectos en una de las plantas solares de Endesa en Minglanilla (Cuenca).
  • Un estudio pionero realizado en dos plantas solares de Endesa en Cuenca muestra que la biodiversidad de estas instalaciones se encuentra evolucionando desde los terrenos agrícolas de monocultivo sobre los que se asentaron hacia los valores naturales del entorno.
  • En la elaboración de este estudio único en España, han participado entidades científicas como la Asociación Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, la Fundació Medioambiental de la Comunitat Valenciana y la Asociación Rincón de la Abeja.

 

“Las parcelas donde están ubicadas las plantas solares presentan los valores más altos de biodiversidad vegetal, junto con las de matorral esclerófilo y bosque mixto, de las zonas analizadas en este informe que cubre un total de 1.500 hectáreas”.

Esta conclusión, extraída del trabajo realizado para la medición de la biodiversidad en el interior y exterior de las plantas solares que Endesa tiene en Cuenca, podría parecer simple a primera vista, pero en realidad, esconde toda la complejidad científico-técnica para demostrar, no sólo que la convivencia entre placas solares, flora y fauna es posible, sino que con el cambio de uso del suelo y el tiempo suficiente permite fomentar la biodiversidad gracias a las medidas medioambientales establecidas en estas instalaciones, destacando la revegetación del suelo, el pastoreo regenerativo y la no utilización de productos químicos como insecticidas, plaguicidas o fitosanitarios.

Se trata de una de las primeras conclusiones de un estudio pionero realizado durante un año en dos plantas solares de Endesa en Cuenca por entidades del ámbito de la biodiversidad como la Asociación Rincón de la Abeja y la Fundació Medioambiental de la Comunitat Valenciana, e impulsado por la Asociación Reserva de la Biosfera del Valle de Cabriel, entidad de referencia en el territorio.

Este estudio único en el sector se puso en marcha un año después de la inauguración de las plantas solares de Minglanilla I y II, (en las localidades conquenses de Minglanilla y Graja de Iniesta) en febrero de 2023. A lo largo del estudio se han aplicado metodologías de trabajo estándar para el registro de las diferentes especies a inventariar, con tecnología acústica y audiovisual (censos, transectos, fototrampeo, audiomoths…), y se han obtenido Índices de Biodiversidad en 13 zonas analizadas (Gini-Simpson, Margalef y Shanon).

Las conclusiones del estudio son contundentes ya que sacan a la luz que “los valores obtenidos para los distintos hábitats “son muy uniformes para aves, mamíferos, anfibios y reptiles, apreciándose una cierta variabilidad zonal para especies de plantas e insectos. Por otra parte, las plantas solares Minglanilla I y II son las que presentan hábitats con mayor densidad poblacional de aves, con 820 individuos, aunque no albergan todavía la mayor cantidad de especies.

Estas especies identificadas se han registrado en INaturalist (Reserva Biosfera - Minglanilla - Valle del Cabriel · iNaturalist), una plataforma abierta utilizada por la comunidad científica orientada a la divulgación. En estos momentos el inventario de registros en las 13 zonas arroja 417 especies de -plantas (42%); insectos (38%); aves (14%); arácnidos (3%); mamíferos (2%) y reptiles/anfibios. Se han constatado también la presencia de especies singulares de difícil observación en la zona, como el águila moteada y el gato montés.

Imagen de una abeja en una de las plantas solares de Endesa en Minglanilla (Cuenca).

Todos estos registros han sido validados por especialistas del ámbito de la botánica de diferentes universidades o asociaciones como ANSE (Asociación Naturalista del Sureste), junto a expertos del proyecto europeo European Pollinator Species Monitoring (EUPoMS).

Esta diversidad de flora y fauna se puede ver favorecida por otras iniciativas complementarias, como la construcción del refugio de insectos que Endesa ha instalado en la planta solar. Una estructura en forma de estrella de los vientos que aspira a entrar en el Guinness de los Récords y que actualmente se encuentra al 30% de su ocupación. Las observaciones y resultados obtenidos en esta parcela 11, abre la posibilidad de solicitar su calificación como reserva entomológica.

Estos “inquilinos” del refugio de insectos llegan de la mano de más de 200 escolares y personas con discapacidad de la zona, ya que han sido ellos los que han ido rellenando cada una de las “habitaciones” de esta singular estructura, al mismo tiempo que han participado en las jornadas de concienciación medioambiental celebradas el pasado mes de mayo.

De este modo, el refugio para insectos asociado a estas plantas solares se ha consolidado como un elemento clave de creación de valor compartido (CSV, Creating Shared Value) con la inclusión y participación ciudadana como ejes. En este contexto, próximamente se celebrarán dos jornadas informativas sobre el estudio, con charlas especialmente dirigidas a los agricultores del entorno de las instalaciones. En ellas se abordarán temas relacionados con la conservación de hábitats vinculados a tierras de cultivo, la relevancia de los insectos como agentes polinizadores y su papel en el control biológico de plagas. Diversas investigaciones han demostrado que la presencia de polinizadores en los cultivos puede incrementar su rendimiento en hasta un 30% —como ocurre en el caso del almendro— en comparación con aquellas zonas donde no se han desarrollado acciones de conservación y fomento de estas especies.

 

Sobre Endesa

Endesa es la compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel.  

Descargas

Nota de prensa

DOCX (0,2MB) Descargar

Imágenes

ZIP (14,94MB) Descargar
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.