Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Huella de carbono al alcance de pequeñas y grandes empresas

De izda a dcha: Ángel Galán (Cemex); José Casas (Endesa); José D. Bogas (Consejero delegado de Endesa), Valvanera Ulargui (Oficina Española Cambio Climático), Ramón Paredes y Juan Alfaro, (Club de Excelencia en Sostenibilidad), durante la presentación.
  • Acto de Presentación de la Guía de Buenas Prácticas para la Gestión del CO2 en la Empresa. 

 

La Guía de Buenas Prácticas para la Gestión del CO2 en la Empresa, dirigida y realizada por ENDESA en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, ha sido presentada hoy en la sede de Endesa en Madrid con la presencia de José Bogas, Consejero Delegado de Endesa; Valvanera Ulargui, Directora Oficina Española de Cambio Climático, y Ramón Paredes, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad.

José Bogas ha destacado en su intervención que “en Endesa estamos firmemente convencidos de la necesidad y posibilidad de lograr una transición suave hacia la descarbonización, garantizando la seguridad de suministro y evitando nuevas inversiones ineficientes en combustibles fósiles y por ello, la plena descarbonización de nuestro mix energético en 2050, el impulso de las renovables y la electrificación de la demanda son protagonistas en nuestro Plan Estratégico 2018-2020”.

Ramon Paredes, Presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad, ha manifestado que la “España, como parte de la UE y como país firmante de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y del Acuerdo de París, tiene la obligación de alcanzar una economía neutra en carbono en la segunda mitad de siglo y, por tanto, de aplicar las diferentes normas que se acuerden tanto a nivel internacional como a nivel europeo para lograrlo, en este sentido legislación, políticas públicas iniciativas empresariales deben de ir de la mano para llegar a la meta establecida”

Por otro lado, Valvanera Ulargui, Directora Oficina Española de Cambio Climático, ha sido la encargada de inaugurar la jornada resaltando la apuesta del gobierno en materia de huella de carbono.

José Casas, Director General de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa ha sido el encargado de presentar la guía que recoge la actualidad en materia de cambio climático y que pretende servir de inspiración a las empresas que operan en nuestro país para que materialicen su compromiso con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a su actividad.

Si bien es cierto que la mayor parte de las compañías ya contemplan estrategias y planes de actuación contra el cambio climático basadas en la disminución gradual del uso de combustibles fósiles, la apuesta por energías más sostenibles, fomentar la movilidad sostenible, entro otras, el cálculo de la huella de carbono se constituye como una potente herramienta a través de la cual tener un conocimiento exhaustivo de las emisiones de GEI de una empresa, y así poder realizar una correcta gestión de las mismas. En el caso de Endesa, la compañía comenzó el análisis de su huella de carbono 2009.

El objetivo de la guía es precisamente dar las claves para que grandes y pequeñas empresas aprendan a gestionar de forma eficaz su huella de carbono, tanto en su medición y gestión, ya que a la larga les ayudará a gestionar los riesgos y oportunidades de una compañía en relación a los GEI de los que es responsable de una manera global e integrada, puesto que abarca las emisiones asociadas a la cadena de valor completa del negocio, permitiendo incorporar la “componente carbono” a la toma de decisiones.

En la publicación se detalla cuáles son las distintas fases a seguir para la correcta medición de la huella de carbono, basados en la selección de la metodología, la definición del alcance de la huella de carbono, la recopilación de datos directores e indirectos con su posterior proceso de cálculo que sirven para hacer el informe final con su certificación y plan de acción con sus objetivos de reducción y, actuaciones previstas. Finalmente, se deberán establecer las estrategias que permitan mitigar y/o compensar las emisiones generadas por la organización.

Otras medidas de reducción de huella de carbono que se apliquen en la organización y que pueden implicar cambios en los hábitos del personal, reorganización del espacio o ajustarse a nuevas tecnologías o medidas de eficiencia también son ampliamente analizadas en la guía.

 

Buenas Prácticas Empresariales

En la publicación pueden encontrarse distintos ejemplos de iniciativas empresariales relevantes como la restauración forestal y ecológica de terrenos degradados en el ámbito territorial de la península ibérica mediante técnicas de siembra directa y plantación de especies forestales autóctonas, denominada BOSQUE ENDESA. LA ATALAYA supone una experiencia pionera en el sector energético, al haber sido la primera empresa energética española en obtener la inscripción de un proyecto propio de restauración forestal en el apartado de sumideros del Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio de Agricultura y Pesca, tal y como contó José Casas, Director General de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa

Ramón Paredes, que también es Vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT, presentó el proyecto SEAT al Sol, la planta fotovoltaica más grande del mundo del automóvil. Con esta planta se generan 17 millones de kWh al año, o la energía equivalente a la que empleamos para producir hasta casi el 20% de la producción total de SEAT León al año. SEAT al Sol comprende 6 instalaciones distintas con una potencia instalada total de 10.6 MW. Estas instalaciones comprenden 53.000 paneles que ocupan una superficie aproximada de 40 campos de futbol.

Finalmente, Ángel Galán, Director General de Asesoría Jurídica y Relaciones Institucionales de Cemex en España, ha dado a conocer la Estrategia de Cemex a nivel mundial para mitigar el Cambio Climático centrada la reducción de emisiones de un 25%  en 2020 y en el desarrollo productos y soluciones de construcción más sostenibles, que resultan en reducciones de emisiones de CO2 y mejoras en eficiencia energética.

AENA; ACCIONA; BALEARIA; Bodegas Torres; Consum; Grupo FCC a través de sus empresas Aqualia y FCC Construcción; OCEANOGRÁFICA; Renault, SEAT y Vodafone España son otras de las buenas prácticas empresariales que pueden encontrarse en la publicación.

El Informe puede descargarse en el apartado de publicaciones de la página web del Club de Excelencia en Sostenibilidad: http://www.clubsostenibilidad.org/publicaciones/co2empresa/

 

Sobre Endesa

Endesa es la empresa líder del sector eléctrico español y el segundo operador del mercado eléctrico en Portugal. Nuestro principal negocio es la generación, distribución y venta de electricidad. También somos un operador relevante en el sector del gas natural y desarrollamos otros servicios relacionados con la energía. Contamos con casi 10.000 empleados y prestamos servicio a más de 11 millones de clientes.

Somos una compañía que apuesta por una cultura energética más sostenible y estamos comprometidos con nuestra responsabilidad de contribuir de forma activa a la construcción de un futuro energético inteligente.

Trabajamos para liderar la transformación tecnológica en la que se encuentra inmerso nuestro sector. Para ello contamos con la sólida posición industrial y la fortaleza que nos da pertenecer a un gran grupo multinacional, el Grupo Enel, al que nos unimos en el primer trimestre de 2009.

 

Sobre el Club de Excelencia en Sostenibilidad 

El Club de Excelencia en Sostenibilidad es una asociación empresarial compuesta por un grupo de diecinueve grandes compañías que apuestan por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental, constituyendo el foro de referencia en España en la divulgación y promoción de prácticas responsables.

Estas empresas son: ABB en España, Adecco España, AENA, BASF Española, B/S/H Electrodomésticos España, CEMEX España, Correos, Endesa, FCC, Grupo ANTOLIN, Mahou San Miguel, Iberdrola, ISS Facility Services, Orange España, Saint-Gobain Placo, Red Eléctrica de España, Renault España, SEAT y Vodafone España.

Documentos

Descargar como pdf

PDF (0,41MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.