Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Fundación Endesa presenta el Ecobarómetro, el informe que mide la cultura ecológica española

Los autores del informe, Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez con la directora de proyectos de la Fundación Endesa, Begoña Muñoz y la vicepresidenta de la Fundación Europea Sociedad y Educación, Mercedes Esteban. Facebook Twitter Email Print
  • Para su elaboración ha contado con la participación de la Fundación Europea Sociedad y Educación, y de los sociólogos Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez.
  • La cultura ecológica de los españoles es de intensidad media o media-baja, como reflejan los comportamientos medioambientales más frecuentes y la limitada predisposición a asumir costes para fines medioambientales. 
  • La reflexión de los jóvenes sobre su experiencia escolar en materia de educación medioambiental apunta a la necesidad de disponer de profesores mejor preparados y que utilicen metodologías más prácticas. 

Fundación Endesa ha presentado hoy en Madrid el estudio Ecobarómetro. Cultura ecológica y educación, elaborado con la participación de la Fundación Europea Sociedad y Educación. Este estudio se basa en dos encuestas a dos muestras de unos 1.000 individuos, representativas de la población internauta de 18 a 35 años y de la población general de 18 a 75 años, respectivamente. 

Los autores del informe, Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez, presidente e investigador de Analistas Socio-Políticos y colaboradores de Sociedad y Educación, han destacado como novedad del informe el uso del concepto de cultura ecológica para dar sentido al conjunto de percepciones, conocimientos, actitudes y prácticas medioambientales de los individuos, y el hecho de centrar la atención en los jóvenes y en la relación entre su experiencia escolar y sus opiniones y comportamientos relativos al medio ambiente. Al respecto han señalado que “probablemente, es la primera ‘cata’ que se hace en España de estas características y es probable que sea de las pocas que se han hecho en cualquier país”. 

Por su parte, Begoña Muñoz de Verger, directora de proyectos de Fundación Endesa afirmó que desde Fundación Endesa “tenemos el firme compromiso de desarrollar iniciativas educativas que promuevan la cultura ecológica entre los más jóvenes. Es fundamental crear una conciencia medioambiental profundizando en los valores, actitudes y conocimientos que tiene la sociedad española, y en concreto la juventud, frente al medioambiente”

Los resultados de la encuesta a jóvenes de 18 a 35 años, recogidos en la primera parte del informe, muestran que un 54% cree que la cantidad de contenidos dedicados a lo largo de su aprendizaje escolar (hasta los 15/16 años) al medio ambiente y la energía es muy insuficiente o insuficiente; para un 44,5% es aceptable, elevada o, incluso, excesiva. A un 30,8% le habría gustado saber más de alguna cuestión sobre esos temas porque los contenidos no se enseñaban.

La opinión de los jóvenes encuestados sugiere que hay un margen de mejora en la preparación de sus profesores para explicar esas materias y apunta a un uso no muy frecuente de metodologías ‘modernas’ en la enseñanza de temas medioambientales. Por ejemplo, el uso habitual de internet lo refiere un 11,2%; el uso de proyectos prácticos hechos en grupo o individualmente, un 10,6%; y los proyectos prácticos que implicaban a varias clases, un 2,8%. Si añadimos la categoría de frecuencia “algunas veces”, la extensión de esas metodologías sería del 33,2, 39,7 y 17%, respectivamente. 

Según los datos recogidos en el estudio, la mayoría de los jóvenes (un 57,7%) se siente poco o nada informada sobre temas medioambientales, una proporción que apenas ha variado en veinte años, a pesar de una mayor presencia de cuestiones medioambientales en la enseñanza y en la discusión pública.

Para Juan Carlos Rodríguez, “la huella de la variedad de experiencias escolares en la cultura ecológica de los jóvenes españoles es escasa, lo que no implica que no exista. Quizá los medios de comunicación estén también ayudando a configurar sus conocimientos, actitudes, comportamientos y valores medioambientales y probablemente, influyan otros grupos de referencia para ellos, comenzando por la familia, a la que los encuestados atribuyen una relevancia significativa”. 

En cuanto a la encuesta telefónica a la población general de 18 a 75 años, los autores señalan que “cuando la preservación del medio ambiente se enmarca en el conjunto de problemas de España, estos problemas no aparecen entre los más importantes a corto plazo. No obstante y según se señala en el estudio, considerada en sí misma, la conservación del medio ambiente es vista como un problema grave y urgente de resolver: un 95,4% cree que es un problema muy o bastante grave; un 93,5% cree que su solución es urgente. A largo plazo, los problemas medioambientales aparecen en un tercer nivel de preocupación, tras el desempleo y las pensiones. 

Preguntados sobre los componentes de una buena calidad de vida, el medio ambiente ocupa un lugar secundario: solo lo considera uno de los dos factores más importantes al respecto un 6,6%, lejos del 65,8% que menciona tener buena salud, el 35,2% que menciona unos ingresos suficientes, el 28,6% que menciona un trabajo satisfactorio o el 28,1% que cita a familia o amigos con los que poder contar. 

Según el estudio, algunas conductas relevantes medioambientalmente están más asentadas que otras. Las más frecuentes son el uso de contenedores para los distintos tipos de residuos domésticos (un 87,6% la lleva a cabo habitualmente), el uso de bombillas de bajo consumo (85,3%) y separar la basura doméstica según el tipo de desecho (%). En un segundo nivel están el uso del transporte público en los trayectos cotidianos (34,3%) y la compra de productos ecológicos (27,8%). Las menos frecuentes son el dejar de utilizar el vehículo propio por razones medioambientales (17%) y la participación en acciones a favor del medio ambiente (9,6%). En general, la disposición de los encuestados a hacer sacrificios para preservar el medio ambiente es limitada.

Cuando los encuestados reflexionan sobre la procedencia de sus actitudes medioambientales, se imaginan, en primer lugar, que han debido de ser importantes su familia (un 29,5% la menciona como el factor que más ha influido en ellas) y los medios de comunicación (26,8%). Son menos lo que se refieren a su experiencia escolar (19,4%) o a sus grupos de amigos (12,9%). 

Pérez-Díaz ha afirmado que los datos de ambas encuestas apuntan a “la necesidad de seguir indagando en el papel de la escuela en la configuración de la cultura ecológica de los españoles, construyendo indicadores que permitan medirla con mayor fiabilidad. En cualquier caso, habrá que contar con la propia cultura de la sociedad y en combinación con la familia, una institución crucial en los procesos de socialización del país, y con frecuencia marginada en la discusión sobre la materia”.

 

Informe descargable online en: 

www.fundacionendesa.org

www.sociedadyeducacion.org/publicaciones/

 

Sobre Fundación Endesa

La Fundación Endesa, presidida por Borja Prado, desarrolla una intensa actividad cultural y social desde su constitución en 1998 como entidad independiente y sin ánimo de lucro. 

Fundación Endesa tiene un claro compromiso con el desarrollo proyectos de carácter educativo y formativo con foco en la promoción del talento y de la empleabilidad a largo plazo entre personas y colectivos de menos recursos. Asimismo, pone el foco en el desarrollo de iniciativas de tipo medioambiental vinculadas con la educación para promover la cultura ecológica, así como proyectos específicos de mejora de entornos naturales y de uso industrial.

Los proyectos de Iluminación de los bienes del patrimonio histórico-artístico español, así como la promoción, recuperación y conservación de la cultura y el arte en sus diversas facetas, son otros de las principales líneas de actuación de la Fundación. 

Más información en: www.fundacionendesa.org

->Comunicación Fundación Endesa

Amaya Román: 912 091 910

e-mail: amaya.roman@enel.com

 

->Comunicación Fundación Europea Sociedad y Educación

Ana Rey: 91 4551576 / 666547991

fundación@sociedadyeducacion.org

Documentos

Noticia en PDF

PDF (0,7MB) Descargar

Ecobarómetro Fundación Endesa. Cultura ecológica y educación

PDF (1,3MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.