Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Más viento y más sol para mejorar la calidad del aire

Construcción de parque eólico en Muniesa, Teruel
  • Endesa aspira a ser un actor relevante en el proceso de transformación energética que afronta España donde, según el PNIEC se desarrollarán 57.000 MW de nueva capacidad renovable entre 2020 y 2030.  Endesa tiene como objetivo sustituir con parques eólicos y solares las centrales de generación que utilizan combustibles fósiles.
  • En la actualidad, Endesa tiene en construcción 879 MW (339 MW fotovoltaicos y 540 MW eólicos) que han supuesto una inversión de más de 800 millones de euros en apenas 24 meses.
  • El 100% de los proyectos en construcción, ligados a la subasta de capacidad renovable del Gobierno, contemplan actuaciones de creación de valor social (CSV) de los entornos locales donde se desarrollan e iniciativas de construcción sostenible por 2,2 millones de euros.
  • La compañía ha logrado reducir desde 2005 un 89,58% las emisiones de SO2, un 49,86% las de NOx y un 82,8% la emisión de partículas, que son los elementos que más inciden en la calidad del aire que respiramos

 

El aire que respiramos es clave para garantizar la calidad de vida de millones de personas en el mundo. La concentración de la población en grandes urbes, el transporte o la utilización de energías fósiles son factores que están incidiendo en el día a día de muchas personas y en su salud. En España, las ciudades concentran el 70% de la población, y es en estos entornos en los que se verifica un mayor nivel de contaminación del aire. 

Este año, en el Día Mundial del Medio Ambiente, China, como país anfitrión, ha elegido la mejora del aire que respiramos y la lucha contra la contaminación como lema. La situación varía mucho en función de la latitud del continente en la que nos encontremos, así como las acciones y concienciación que se están acometiendo según el país en el que nos encontremos. España, que figura en la actualidad en el puesto 62 en la tabla de los países con peor índice de contaminación del aire (ranking encabezado por Bangladesh, Pakistán e India, según World Air Quality Report de 2018), trabaja desde hace años en la mejora de esta situación.

Endesa tiene una importante trayectoria en la reducción de sus emisiones, y ha adquirido compromisos que suponen un mix de generación eléctrica totalmente descarbonizado antes de 2050. La electrificación de la demanda (como el desarrollo de la movilidad eléctrica o la climatización en edificios libres de emisiones) y la digitalización del sector energético son otras de las claves para lograr el objetivo, y son, también, los ejes principales del Plan Estratégico de la compañía.

Así, Endesa, a través de su división de Energías Renovables, Enel Green Power España, tiene en este momento en construcción 540 MW de potencia eólica y 339 MW de solar fotovoltaica, adjudicados en las últimas subastas de capacidad que convocó el Gobierno. Esta nueva potencia supone una inversión, en apenas 24 meses, de unos 800 millones de euros y ampliar en un 52,4% su actual capacidad de generación renovable en España. Cuando los nuevos parques se conecten a la red, antes de final de año, y junto a los proyectos que se están desarrollando fuera de subasta, la capacidad de generación renovable en España, alcanzará una producción de hasta 2.515 GWh al año -lo que representa el consumo eléctrico anual de más de 637.000 familias- que evitarán la emisión de alrededor de 1.670.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Los proyectos renovables están repartidos entre Aragón, Galicia, Castilla la Mancha, Extremadura, Andalucía, Murcia y Castilla y León, localidades muchas de ellas de esa España Deshabitada (como Muniesa, en Teruel; Logrosán, en Extremadura; Paradela, en Lugo, y Fuendetodos, en Zaragoza) que han visto una puerta abierta al desarrollo y a la recuperación.

Y este es solo el inicio, porque más allá de la construcción de proyectos renovables adjudicados en las subastas, Endesa tiene previsto alcanzar en 2021 una potencia total renovable de 8.400 MW. Además, el Plan Nacional de Energía y Clima requiere la instalación de 57.000 MW renovables adicionales desde 2020 hasta el año 2030, y el objetivo de Endesa es alcanzar una participación relevante en el desarrollo de esta nueva capacidad.

Se trata de un proceso de transformación y adaptación complejo y progresivo, garantizando en todo momento la calidad y seguridad de suministro eléctrico con tecnologías firmes y no emisoras para permitir el paso hacia una generación renovable y alcanzar el escenario de cero emisiones en 2050.

El esfuerzo de Endesa en la reducción de emisiones se remonta a muchos años atrás. 2005 fue un año relevante al entrar en vigor la Directiva de Grandes Instalaciones de Combustión que implicó la entrada de nuevos sistemas de desulfuración y desnitrificación en las plantas de generación eléctrica. Desde entonces y hasta 2018, la compañía ha logrado reducir un 89,58% las emisiones de SO2, un 49,86% las de NOx y un 82,8% la emisión de partículas, que son los elementos que más inciden en la calidad del aire que respiramos. En el caso de las emisiones de C02 (aunque no inciden tanto en la calidad del aire sí lo hacen en la aceleración del cambio climático), el recorte ha sido de un 22,67 por ciento, lo que suponen 4.176.000 toneladas de CO2 evitadas.

 

Otra manera de construir

Más allá del proceso de construcción y la generación de empleo que conllevan la construcción de los proyectos eólicos y solares, Endesa ha seguido un modelo de desarrollo que contempla acciones de creación de valor social para los entornos en los que se ubican, el denominado modelo CSV (Creating Shared Value) con un presupuesto de 2,2 millones de euros, que se reparte en medidas para hacer el sitio de construcción sostenible y actuaciones para los entornos locales donde se realizan los proyectos. Endesa ya ha trabajado en 37 municipios con la ayuda de 56 entes públicos y agentes sociales del entorno de los proyectos contactados y consultados, donde las iniciativas van desde la instalación de placas fotovoltaicas en residencias de mayores, a la señalización de rutas de senderismo y cicloturismo, o la formación de personas de los municipios en energías renovables.

Algunos datos sobre las medidas de Endesa para una construcción sostenible son: la instalación de 76,58 kW de potencia en paneles solares, que podrán ser donados a la comunidad local; la construcción de 64 tanques de recogida de agua de lluvia con un mejor aprovechamiento y uso de los recursos naturales; utilización de vehículos eléctricos para desplazamientos más sostenibles en la zona; y la instalación de puntos de recarga en los parques. Precisamente dos de las actuaciones (la instalación de equipos fotovoltaicos aislados para el consumo eléctrico de los campamentos durante la fase de construcción que, una vez finalizada, serán donados a la población local para uso público; y la utilización de vehículos eléctricos en algunos de los parques para los desplazamiento de los responsables de construcción) han sido incluidos como actuaciones de ingeniería sostenible  dentro de los Proyectos Clima 2018, por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).

Además, en los entornos locales donde se están desarrollando los proyectos, Endesa ha realizado 77 actuaciones y 15 cursos de formación. Entre las actuaciones destacan:

  • 23 proyectos de auditoría Energética en los principales edificios de los municipios.
  • 20 proyectos de alumbrado e iluminación eficiente, como por ejemplo el cambio de luminarias en los municipios.
  • 10 proyectos de Eficiencia Energética como son el bombeo fotovoltaico, la mejora de instalaciones eléctricas o ascensores, entre otros.
  • 10 proyectos de mejora para el Desarrollo Económico de las comunidades a través del turismo, como el arreglo de senderos o zonas verdes.
  • 5 actuaciones sobre el patrimonio a través de la restauración de elementos patrimoniales con especial interés para el municipio.
  • 15 cursos de formación sobre las energías renovables y operación de parques solares y eólicos (13) y montaje de paneles solares (2), con 489 beneficiarios.

 

Las acciones CSV (Creating Shared Value) en cifras

Consulta en esta infografía el plan de medidas sociales, ambientales y de eficiencia energética que acompaña a los proyectos de construcción de nuevas plantas renovables.

Documentos

Noticia en PDF

PDF (0,18MB) Descargar

Documentos

Noticia en PDF

PDF (0,45MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.