- La nueva instalación, compuesta por 193 puntos de luz LED de alta eficiencia, permitirá reducir el consumo energético del templo en un 78% y evitar la emisión de casi cinco toneladas de CO₂ al año.
- Además de mejorar la eficiencia energética, esta intervención resalta la riqueza arquitectónica de una de las catedrales más emblemáticas de Galicia, contribuyendo a su preservación con una iluminación respetuosa con su valor histórico y cultural.
- Fundación Endesa intervino por primera vez en la Catedral de Mondoñedo en 2003. Con esta nueva actuación, reafirma su compromiso con la conservación y mejora de los monumentos ya iluminados.
- Ya son más de 700 los monumentos iluminados por Fundación Endesa en toda España, 28 de ellos en Galicia.
La Catedral de Mondoñedo luce desde hoy una nueva iluminación artística interior gracias al proyecto llevado a cabo por Fundación Endesa, que refuerza así su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y cultural de Galicia. La intervención, que emplea tecnología LED de última generación, ha permitido realzar la belleza arquitectónica del templo y, al mismo tiempo, mejorar de forma significativa su eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.
La Catedral de Mondoñedo, uno de los templos más representativos de Galicia, forma parte del conjunto del Camino de Santiago declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Esta será la segunda intervención de Fundación Endesa en la Catedral, tras la realizada en 2003. Con esta nueva actuación, la Fundación reafirma su compromiso de más de dos décadas con el cuidado, mantenimiento y mejora de los monumentos ya iluminados, contribuyendo así a su preservación y adaptación a las exigencias tecnológicas y medioambientales actuales.
La inauguración oficial ha tenido lugar esta tarde con un acto institucional al que han asistido el obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos; el deán de la Catedral, D. Félix Villares Mouteira; el presidente de Endesa y Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero; el consejero de Cultura, Lengua y Juventud de la Xunta de Galicia, D. José López Campos; el alcalde de Mondoñedo, Manuel Otero Legide; y el director general de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia, Ángel Miramontes. El encendido progresivo de la nueva iluminación, acompañado por la música del órgano, ha sido uno de los momentos más simbólicos del evento.
La nueva iluminación ha sido diseñada con el máximo respeto por los elementos patrimoniales del templo, integrando soluciones técnicas de alta eficiencia que minimizan el impacto visual y optimizan la calidad lumínica. La cálida y envolvente luz que baña las bóvedas, capillas y retablos no solo favorece la conservación del espacio, sino también crea una atmósfera acogedora y solemne para fieles y visitantes.
La instalación cuenta con 193 puntos de luz con una potencia optimizada, lo que permitirá reducir sus 13 kW su consumo energético. Esto significa un 78% de reducción frente a tecnologías convencionales, gracias al uso de fuentes LED de alta eficiencia. Además, esta intervención contribuirá a la sostenibilidad del edificio al evitar la emisión de casi 5 toneladas de CO₂ a la atmósfera, reforzando su compromiso con la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente.
Con esta actuación, Fundación Endesa suma 28 proyectos de iluminación artística realizados en Galicia, entre catedrales, iglesias, museos y otros espacios históricos. Estas intervenciones tienen como objetivo la puesta en valor del patrimonio cultural, el fomento de un turismo sostenible y la reducción del impacto ambiental mediante el uso de tecnologías eficientes y respetuosas con el entorno.
Fundación Endesa reafirma así su compromiso de seguir impulsando iniciativas en la intersección entre cultura, sostenibilidad y eficiencia, contribuyendo activamente a la preservación del legado histórico de nuestro país con una visión innovadora y responsable.
Sobre Fundación Endesa
Fundación Endesa fue creada en 1998 como expresión del compromiso social de Endesa para dar respuesta a las necesidades de los entornos en los que desarrolla su actividad y contribuir así al progreso de la sociedad.
Cada día trabaja con el fin de maximizar su huella social a través de proyectos que impulsan una educación de calidad acorde con los desafíos actuales, brindan oportunidades a los más vulnerables, promueven la cultura y el arte de nuestro país y contribuyen a un mundo más sostenible, cuidando del entorno que nos rodea.
Más información en: www.fundacionendesa.org