{{article.title}}
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Redes inteligentes
Las redes inteligentes hacen posible una mejor integración de la generación renovable y distribuida en el sistema eléctrico.
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
La innovación es uno de los pilares para abordar los retos del futuro de la energía. Desde Endesa invertimos recursos y desarrollamos proyectos e iniciativas de investigación con el objetivo de mejorar los procesos relacionados con la red de distribución.
Existen cuatro ámbitos de actuación en los que se encuentran los siguientes proyectos:
La digitalización en las actividades relacionadas con las redes de distribución es clave para lograr una mayor eficiencia en los procesos de la compañía.
Réplica digital y altamente computerizada de los activos físicos y sus procesos de gestión, desarrollo y mantenimiento. Sobre la que se incorporan los datos de la red, actualizados constantemente y en tiempo real. La información se transmite mediante redes de datos IoT de los activos físicos de forma que se puede simular y estudiar comportamientos futuros y mejorar la resiliencia de la red sin impacto en los clientes.
Réplica digital y altamente computerizada de los activos físicos y sus procesos de gestión, desarrollo y mantenimiento. Sobre la que se incorporan los datos de la red, actualizados constantemente y en tiempo real. La información se transmite mediante redes de datos IoT de los activos físicos de forma que se puede simular y estudiar comportamientos futuros y mejorar la resiliencia de la red sin impacto en los clientes.
Réplica digital y altamente computerizada de los activos físicos y sus procesos de gestión, desarrollo y mantenimiento. Sobre la que se incorporan los datos de la red, actualizados constantemente y en tiempo real. La información se transmite mediante redes de datos IoT de los activos físicos de forma que se puede simular y estudiar comportamientos futuros y mejorar la resiliencia de la red sin impacto en los clientes.
Programa global para la transformación digital de todos los procesos de Infraestructuras y Redes de Enel, mediante eficiencia disruptiva, modelo operacional ágil y convergencia de tecnología punta.
Programa global para la transformación digital de todos los procesos de Infraestructuras y Redes de Enel, mediante eficiencia disruptiva, modelo operacional ágil y convergencia de tecnología punta.
Programa global para la transformación digital de todos los procesos de Infraestructuras y Redes de Enel, mediante eficiencia disruptiva, modelo operacional ágil y convergencia de tecnología punta.
El objetivo de estos proyectos es lograr que las redes sean capaces de dar una respuesta eficaz a las necesidades de sus usuarios.
Acumula diez años siendo escenario de proyectos de innovación. Este Living Lab acoge una de las regiones demostrativas del proyecto europeo COORDINET, centrado en dotar a la red de distribución de flexibilidad.
Acumula diez años siendo escenario de proyectos de innovación. Este Living Lab acoge una de las regiones demostrativas del proyecto europeo COORDINET, centrado en dotar a la red de distribución de flexibilidad.
Acumula diez años siendo escenario de proyectos de innovación. Este Living Lab acoge una de las regiones demostrativas del proyecto europeo COORDINET, centrado en dotar a la red de distribución de flexibilidad.
Proyecto de Análisis Preventivo de Redes Inteligentes con Operación en Tiempo Real e Integración de Activos Renovables y proyecto complementario del Proyecto de Monitorización y Control Avanzado de redes de distribución en Media y Baja Tensión.
Proyecto de Análisis Preventivo de Redes Inteligentes con Operación en Tiempo Real e Integración de Activos Renovables y proyecto complementario del Proyecto de Monitorización y Control Avanzado de redes de distribución en Media y Baja Tensión.
Proyecto de Análisis Preventivo de Redes Inteligentes con Operación en Tiempo Real e Integración de Activos Renovables y proyecto complementario del Proyecto de Monitorización y Control Avanzado de redes de distribución en Media y Baja Tensión.
Centrado en la evaluación de los impactos derivados del cambio climático sobre el funcionamiento de los servicios esenciales de las ciudades como el agua o la energía.
Centrado en la evaluación de los impactos derivados del cambio climático sobre el funcionamiento de los servicios esenciales de las ciudades como el agua o la energía.
Centrado en la evaluación de los impactos derivados del cambio climático sobre el funcionamiento de los servicios esenciales de las ciudades como el agua o la energía.
Proyecto de mantenimiento predictivo que consiste en monitorizar la temperatura de los conectores de los cables de las cabinas de media tensión de las subestaciones para poder detectar defectos.
Proyecto de mantenimiento predictivo que consiste en monitorizar la temperatura de los conectores de los cables de las cabinas de media tensión de las subestaciones para poder detectar defectos.
Proyecto de mantenimiento predictivo que consiste en monitorizar la temperatura de los conectores de los cables de las cabinas de media tensión de las subestaciones para poder detectar defectos.
Delimita una zona segura de forma volumétrica, de modo que los técnicos de campo son monitorizados por un sistema de seguimiento en tiempo real que utilizará una red privada 5G. Evitar la proximidad de los operarios a cualquier elemento energizado de la subestación mediante la activación de una señal de alarma.
Delimita una zona segura de forma volumétrica, de modo que los técnicos de campo son monitorizados por un sistema de seguimiento en tiempo real que utilizará una red privada 5G. Evitar la proximidad de los operarios a cualquier elemento energizado de la subestación mediante la activación de una señal de alarma.
Delimita una zona segura de forma volumétrica, de modo que los técnicos de campo son monitorizados por un sistema de seguimiento en tiempo real que utilizará una red privada 5G. Evitar la proximidad de los operarios a cualquier elemento energizado de la subestación mediante la activación de una señal de alarma.
Busca el desarrollo de módulos de tecnología central y un sistema robótico cognitivo aéreo integrado que tendrá capacidades sin precedentes en el rango de la operación y seguridad en la interacción con las personas (compañeros de trabajo aéreos).
Busca el desarrollo de módulos de tecnología central y un sistema robótico cognitivo aéreo integrado que tendrá capacidades sin precedentes en el rango de la operación y seguridad en la interacción con las personas (compañeros de trabajo aéreos).
Busca el desarrollo de módulos de tecnología central y un sistema robótico cognitivo aéreo integrado que tendrá capacidades sin precedentes en el rango de la operación y seguridad en la interacción con las personas (compañeros de trabajo aéreos).
Los proyectos como Smartnet y Coordinet pretenden investigar y demostrar las posibilidades de la flexibilización de la red y sus ventajas.
Mejorar la eficiencia y estabilidad de la red eléctrica aprovechando la flexibilidad que ofrece a la red el nuevo rol de los consumidores, ahora también productores de energía usando modelos colaborativos.
Mejorar la eficiencia y estabilidad de la red eléctrica aprovechando la flexibilidad que ofrece a la red el nuevo rol de los consumidores, ahora también productores de energía usando modelos colaborativos.
Mejorar la eficiencia y estabilidad de la red eléctrica aprovechando la flexibilidad que ofrece a la red el nuevo rol de los consumidores, ahora también productores de energía usando modelos colaborativos.
Se ha caracterizado el potencial de flexibilidad ofrecida por las micro-redes en baja tensión a gran escala, y los nuevos servicios para todos los agentes del mercado eléctrico basados en la accesibilidad de los datos del contador.
Se ha caracterizado el potencial de flexibilidad ofrecida por las micro-redes en baja tensión a gran escala, y los nuevos servicios para todos los agentes del mercado eléctrico basados en la accesibilidad de los datos del contador.
Se ha caracterizado el potencial de flexibilidad ofrecida por las micro-redes en baja tensión a gran escala, y los nuevos servicios para todos los agentes del mercado eléctrico basados en la accesibilidad de los datos del contador.
Creación de una plataforma europea de energía y abrir el mercado a los consumidores, aprovechando la flexibilidad que los pequeños generadores y la demanda pueden proveer al sistema para mejorar la estabilidad de la red.
Creación de una plataforma europea de energía y abrir el mercado a los consumidores, aprovechando la flexibilidad que los pequeños generadores y la demanda pueden proveer al sistema para mejorar la estabilidad de la red.
Creación de una plataforma europea de energía y abrir el mercado a los consumidores, aprovechando la flexibilidad que los pequeños generadores y la demanda pueden proveer al sistema para mejorar la estabilidad de la red.
El proyecto está desarrollando unas herramientas para ayudar a la gestión de las redes eléctricas y la operación de sistemas insulares en escenarios de penetración masiva de fuentes renovables de baja potencia.
El proyecto está desarrollando unas herramientas para ayudar a la gestión de las redes eléctricas y la operación de sistemas insulares en escenarios de penetración masiva de fuentes renovables de baja potencia.
El proyecto está desarrollando unas herramientas para ayudar a la gestión de las redes eléctricas y la operación de sistemas insulares en escenarios de penetración masiva de fuentes renovables de baja potencia.
El control de subestaciones eléctricas y el acceso a las instalaciones telecontroladas son algunos de los proyectos de concepto que realizamos en innovación en redes.
Desarrollo de un sistema integral para el control de subestaciones eléctricas basado en IEC61850, con capacidad inalámbrica e IoT.
Desarrollo de un sistema integral para el control de subestaciones eléctricas basado en IEC61850, con capacidad inalámbrica e IoT.
Desarrollo de un sistema integral para el control de subestaciones eléctricas basado en IEC61850, con capacidad inalámbrica e IoT.
Desarrollo de módulos de tecnología central y un sistema robótico cognitivo aéreo integrado con altas capacidades en el rango de la operación y seguridad en la interacción con las personas.
Desarrollo de módulos de tecnología central y un sistema robótico cognitivo aéreo integrado con altas capacidades en el rango de la operación y seguridad en la interacción con las personas.
Desarrollo de módulos de tecnología central y un sistema robótico cognitivo aéreo integrado con altas capacidades en el rango de la operación y seguridad en la interacción con las personas.
Convertidor STATCOM de 4 ramas en puente completo en baja tensión que corrige el desbalanceo de cargas entre fases que provoca la aparición de corrientes homopolares, pérdidas adicionales en la red o mal funcionamiento de cargas.
Convertidor STATCOM de 4 ramas en puente completo en baja tensión que corrige el desbalanceo de cargas entre fases que provoca la aparición de corrientes homopolares, pérdidas adicionales en la red o mal funcionamiento de cargas.
Convertidor STATCOM de 4 ramas en puente completo en baja tensión que corrige el desbalanceo de cargas entre fases que provoca la aparición de corrientes homopolares, pérdidas adicionales en la red o mal funcionamiento de cargas.
Cambio de procedimiento de acceso a las instalaciones telecontroladas; pasando de un procedimiento basado en una llamada telefónica a un sistema mediante una app.
Cambio de procedimiento de acceso a las instalaciones telecontroladas; pasando de un procedimiento basado en una llamada telefónica a un sistema mediante una app.
Cambio de procedimiento de acceso a las instalaciones telecontroladas; pasando de un procedimiento basado en una llamada telefónica a un sistema mediante una app.
Utilización de la misma plataforma que el proyecto «I’m in», e incorpora la funcionalidad del control de accesos bajo demanda mediante el uso de candado y llave inteligente.
Utilización de la misma plataforma que el proyecto «I’m in», e incorpora la funcionalidad del control de accesos bajo demanda mediante el uso de candado y llave inteligente.
Utilización de la misma plataforma que el proyecto «I’m in», e incorpora la funcionalidad del control de accesos bajo demanda mediante el uso de candado y llave inteligente.
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}