Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
La voz de la sostenibilidad
Las abejas ya tienen voz
Aunque no lo parezca, las abejas saben mucho de sostenibilidad. Su labor es fundamental y por eso Endesa ha puesto en marcha un proyecto para ayudarlas en su planta fotovoltaica de Las Corchas en Carmona. Cuando uno piensa en abejas no se imagina en la importancia que estas tienen para la biodiversidad del planeta. Y es que, sin ellas el 75% de los cultivos desaparecerían. Hacen algo esencial para la diversidad de las plantas en el mundo: la polinización. ¡Su preservación y la de su hábitat nos beneficia a todos! Nuestro proyecto en la planta solar de Carmona combina uso agrícola y de apicultura en la instalación fotovoltaica. El “Apiario Solar Endesa”, pionero en España, cuenta con una serie de colmenas ubicadas en un hábitat protegido para los insectos polinizadores y también representa una oportunidad para impulsar el desarrollo local.
APIARIO SOLAR
Ponemos a disposición de los apicultores locales este emplazamiento para el desarrollo de su actividad.
Entre 25-30 colmenas al año de forma transhumante durante los meses de mayor floración (primavera y verano).
APIARIO SOLAR
Ponemos a disposición de los apicultores locales este emplazamiento para el desarrollo de su actividad.
Entre 25-30 colmenas al año de forma transhumante durante los meses de mayor floración (primavera y verano).
APIARIO SOLAR
Ponemos a disposición de los apicultores locales este emplazamiento para el desarrollo de su actividad.
Entre 25-30 colmenas al año de forma transhumante durante los meses de mayor floración (primavera y verano).
PLANTAS DE LAS CORCHAS Y LOS NARANJOS
Suman una capacidad conjunta de 100 MW y generan 202 GWh al año.
¡El consumo energético anual de una localidad como Carmona (aproximadamente 30.000 habitantes)!
PLANTAS DE LAS CORCHAS Y LOS NARANJOS
Suman una capacidad conjunta de 100 MW y generan 202 GWh al año.
¡El consumo energético anual de una localidad como Carmona (aproximadamente 30.000 habitantes)!
PLANTAS DE LAS CORCHAS Y LOS NARANJOS
Suman una capacidad conjunta de 100 MW y generan 202 GWh al año.
¡El consumo energético anual de una localidad como Carmona (aproximadamente 30.000 habitantes)!
¿Qué es la energía agrivoltáica?
Energía solar y agricultura unidas para generar un valor compartido con la comunidad que permite recuperar el uso agrícola del suelo empleado en la construcción de plantas solares favoreciendo el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
Como ya adelanta Samantha Vallejo-Nágera, “la sostenibilidad no pasa sólo por generar energía 100% verde. Tiene que ver con colaborar con empresas y asociaciones locales para preservar un entorno desde un punto de vistas ecológico, económico y social”.
“La sostenibilidad no pasa sólo por generar energía 100% verde. Tiene que ver con colaborar con empresas y asociaciones locales para preservar un entorno desde un punto de vistas ecológico, económico y social”.
– Samantha Vallejo-Nágera
La sostenibilidad es esencial dentro de nuestra cultura empresarial, y por ello la integramos dentro de nuestra estrategia y contribuimos al desarrollo sostenible a través de la creación de valor a largo plazo.