La cuenca del Sil, un viaje a los inicios del sector energético

«El agua es el principio de todas las cosas», Tales de Mileto.

El río Sil nace en la Cueta de Babia. Atraviesa las comarcas de Laciana y el Bierzo, entra en Galicia y desemboca en el Miño por la derecha en Os Peares, al sur de Monforte de Lemos. Tiene una cuenca de 7.987 km2 y una longitud de 233,9 km. El Rio Sil es uno de los ríos que más estrecha relación tiene con la historia de Endesa y su vinculo y compromiso con territorio.

El rastro de la nieve derretida empapa toda la falda de la Peña de Orniz, en esa ladera que se desploma hacia las comarcas de Babia y Laciana entre León y Asturias,. La primavera se aproxima, pero el cielo brilla encapotado y los vientos fríos todavía se deslizan con fuerza entre las cumbres de la cordillera Cantábrica. Gota a gota se va conformando un torrente que se lanza hacia la planicie que se intuye en el horizonte. El agua gana velocidad y va moldeando el terreno cuando alcanza la localidad de Villablino en León. De ese goteo infatigable nace la cuenca del Sil, un ecosistema de una belleza difícil de replicar y que ha jugado un papel estratégico en el sector energético en España.

Las aguas del rio Sil son y han sido siempre parte en todos los proyectos energéticos de Endesa en la cuenca de la región del Alto Sil. Tanto en la etapa del del carbón, la construcción de las grandes hidroelectricas como el actual proceso de desacarbonización de la región y su transición energética.

A principios del siglo pasado en todo el regazo del río comenzaron a abrirse los yacimientos de carbón. La empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) aglutinó la mayor parte de las explotaciones y transformó por completo un paisaje que se había modelado por la agricultura y la ganadería. De pronto, con los inicios de una incipiente industria, se crearon modernas infraestructuras, como la línea del ferrocarril entre Villablino y Ponferrada, que incentivaron el crecimiento de la zona gracias a nuevos proyectos empresariales en torno al mineral. 

La cuenca del Rio Sil en la región del alto sil es una de las cuencas fluviales más importantes y ricas a nivel biodiversidad de la península Ibérica. En la actualidad, especies como el Oso Pardo, el Lobo y el Urogallo habitan en los bosques del valle de Laciana y el Bierzo.
Imagen general de la Central Hidroeléctrica de Bárcena situada en el Bierzo.
Embalse de Laciana.

Este universo de oportunidades económicas alcanzó al propio cauce del río, cuyo ímpetu se vio amortiguado con la construcción principalmente de las presas de Bárcena y Las Rozas. Las toneladas de hormigón elevaron el nivel del agua hasta dejarla encañonada en una concatenación de bosques repletos de robles, hayas, fresnos, salgueros y tejos por los que uno se puede tropezar con el oso pardo, el urogallo, el lince o las nutrias sin mayor esfuerzo que el simple hecho de ponerse a caminar.

Imagen del eje de turbina del grupo I de la Central Hidroeléctrica de Bárcena.
Interior la central de Santa Marina.

Pero si hay algo realmente sobrecogedor de algunos de los lugares que va dejando atrás el agua en su extenso viaje hacia el mar, es el impactante silencio. No por la ausencia de ruido, sino por la mínima intervención del ser humano en la generación de esos sonidos naturales que te envuelven como en un home cinema.   

La lámina de un azul pálido que creció junto a Bárcena tenía, entre otras utilidades, servir de refrigerante para la central térmica de Compostilla II, la segunda más importante del país después de la de As Pontes, con más de 1.300 MW de potencia instalada y que recogía el testigo de Compostilla I, el que fue el germen de Endesa. En sus orígenes, Compostilla consumía el carbón que se extraía de la propia cuenca en Laciana y el Bierzo, pero las exigencias de control de emisiones cada vez más estrictas fueron dando entrada al combustible fósil de importación menos contaminantes.

El sistema de aprovechamiento del tramo superior del río Sil para producción de energía eléctrica, engloba los saltos de Rioscuro, Ondinas, Peñadrada, Santa Marina y Bárcena, localizados todos ellos entre las localidades de Villablino y Ponferrada.

Mientras tanto, desde la presa de Las Rozas hasta Bárcena se fueron edificando sin apenas descanso instalaciones de aprovechamiento hidroeléctrico que sirviesen para extraer el máximo rendimiento al descomunal empuje que aquel ya lejano rastro de la nieve derretida de la Peña de Orniz iba ganando. Las centrales de Ondinas, Peñadrada, Cornatel, Quereño, Bárcena, Santa Marina I y Santa Marina II sobrepasan en conjunto los 400 MW de potencia instalada y no han perdido ni un gramo de trascendencia.

De hecho, estos megavatios son vitales para el proceso de  transición energética hacia sociedades libres de emisiones contaminantes y que sumergió a Compostilla II en su desmantelamiento. La hidroeléctrica es, hasta el momento, la fórmula más sencilla para producir energía renovable de forma planificada y sirve de respaldo para esas otras renovables no gestionables, como la energía eólica y la solar, que padecen los vaivenes de la disponibilidad del recurso que las mantiene operativas.

La cuenca del Rio Sil en su tramo entre Villablino y Ponferrada es un región tradicionalmente con una fuerte vinculación con Endesa y en donde Endesa mantiene un firma compromiso de inversión y desarrollo con la transformación energética que vive el país.

Al pasar Ponferrada hacia Galicia una fina capa de lluvia se vuelve endémica y persigue al Sil en el tramo que lo lanza hacia su cruel destino. El río se rebela por última vez al dibujar unas imponentes laderas de curvas suaves, excava unas gargantas tan impresionantes que se han convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de la comunidad. Es un último giro de guion que postpone su terrible final, porque no hay nada peor para un río que no llegar a encontrarse con el agua salada, que morir en otro río.

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.