Y de nuevo el sol

Estructura fotovoltaica del parque solar de Sedéis V. Estructura fotovoltaica del parque solar de Sedéis V.
Estructura fotovoltaica del parque solar de Sedéis V.

Con al agua, parece el principio y el final de todas las cosas. No en vano, la radiación solar se encarga de calentarla, de evaporarla y conformar ese entramado tan complejo como fascinante que es el clima de nuestro planeta. Que se mantengan en equilibrio determinará el futuro de la humanidad. Los esfuerzos por contener el calentamiento global se han sustanciado en los acuerdos internacionales para catalizar la transición energética, pasar lo antes posible de las fuentes de energía contaminantes a las verdes, pero hacerlo con respeto. Y en este escenario aún ha ganado más relevancia el sol, encargado de impulsar en las zonas templadas de la Tierra a las antiguas civilizaciones. De nuevo vuelve a ser un factor transformador, un vector de descarbonización de la economía, a través de la energía fotovoltaica, la más escalable de todas las renovables, capaz de alimentar desde una pequeña vivienda unifamiliar hasta una ciudad. 

Operario revisando las placas de la planta de Totana (Murcia). Operario revisando las placas de la planta de Totana (Murcia).
Operario revisando las placas de la planta de Totana (Murcia).

«Si me pides una característica que hoy defina la fotovoltaica, diría que es la sostenibilidad. Todos tenemos en mente que necesitamos frenar el cambio climático y la energía solar, sin duda, posibilita implementar, a las empresas que los tengan, planes de descarbonización», comenta un experto como Jaume Macià, de B2B en Endesa X, que también destaca otra ventaja de esta renovable: «la independencia con respecto a la red. Puedes aumentar la potencia de tu instalación sin necesidad de mejoras en la red y eso es algo de gran ayuda para proyectos que se ubican en entornos rurales o en zonas despobladas donde no hay infraestructuras suficientes para el aumento de potencia. Esto nos ocurre, por ejemplo, con algunas comunidades de regantes que antes dependían en parte de grupos electrógenos que consumían gasoil».

Además, para las instalaciones enfocadas al autoconsumo (de empresas o particulares) la fotovoltaica dispone de una capacidad difícilmente igualable por otra tecnología: la adaptabilidad. «Para el cliente es un traje a medida. Lo que buscamos es minimizar el excedente garantizando el máximo autoconsumo. Con esto se garantiza el mayor retorno económico», explica Macià. «Para hogares, nuestra instalación mínima es de 2 KW de potencia, es decir, 5 placas solares, pero a partir de ahí nos amoldamos a las necesidades de la vivienda, superficie útil de cubierta y tipología de tejado», destaca Yeray Aragonès, de B2C en Endesa X. En términos de rentabilidad, la inversión está amortizada «entre 5 o 7 años», dependiendo del precio de la energía en cada momento y las instalaciones tienen una vida útil de 25. 

La economía circular está presente en las dinámicas de la planta de Totana. Un pasto con su rebaño de ovejas pastan a la sombra de los paneles de la instalación fotovoltaica.  La economía circular está presente en las dinámicas de la planta de Totana. Un pasto con su rebaño de ovejas pastan a la sombra de los paneles de la instalación fotovoltaica.
La economía circular está presente en las dinámicas de la planta de Totana. Un pasto con su rebaño de ovejas pastan a la sombra de los paneles de la instalación fotovoltaica.

¿Norte o sur?

«En términos generales no hay una diferencia significativa. Es cierto que de Madrid hacia el sur, incluida Canarias, existe más recurso, pero en el norte tenemos iniciativas que funcionan muy bien. Depende también de las características propias de ese proyecto, porque evidentemente somos más rentables para iniciativas cuyo consumo principal está en las horas centrales del día y luego necesitamos que sus instalaciones tengan una buena orientación, que dispongan del sitio idóneo para colocar las placas, etc.», incide Jaume Macià.

A las grandes instalaciones de energía solar, las que están solo enfocadas a producir energía para volcarla al sistema energético nacional, tampoco es la latitud un freno. «Si hablamos en relación a la península ibérica, no es el principal escollo para una planta fotovoltaica, porque, con alguna excepción muy particular hay recurso», apunta Francisco Javier Haro Alarcón, responsable de Explotación de Plantas Solares en Enel Green Power España. «Lo que ocurre -continúa- es que en el norte nos es más complicado encontrar extensiones de terreno llano y sin masa forestal, que es lo idóneo para la producción de energía solar». Una vez encontrada una localización adecuada, las grandes plantas fotovoltaicas pueden ayudar a mejorar la biodiversidad en los lugares donde se implantan al crear zonas de reserva y se convierten en dinamizadoras de la economía en núcleos rurales al crear entornos industriales donde actualmente no existen.

Tecnología y agricultura van de la mano en la planta solar de las Corchas: primer lino cultivado bajo placas solares para uso industrial. Tecnología y agricultura van de la mano en la planta solar de las Corchas: primer lino cultivado bajo placas solares para uso industrial.
Tecnología y agricultura van de la mano en la planta solar de las Corchas: primer lino cultivado bajo placas solares para uso industrial.

El nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)  establece como objetivo que España tenga instalados en 2030, más de 80 GW de potencia solar fotovoltaica, de los cuales 19 GW sería de autoconsumo, por los menos de 50 que figuraban en el plan de 2021. Esos 80 GW, si llegan a concretarse, colocarán a la solar como la primera fuente de energía renovable por delante de la eólica. «Es evidente que hay terreno para crecer, pero este crecimiento deberá ir acompañado de inversiones para aumentar y mejorar la capacidad de transporte de la red eléctrica en algunas zonas de la geografía española», destaca Francisco Haro. 

El parque fotovoltaico Sedéis V es el primero de los proyecto solares instalados en los terrenos de la central Térmica de Andorra y que representa el cambio de ciclo energético en la región ante el cierre y desmantelación de la central. El parque fotovoltaico Sedéis V es el primero de los proyecto solares instalados en los terrenos de la central Térmica de Andorra y que representa el cambio de ciclo energético en la región ante el cierre y desmantelación de la central.
El parque fotovoltaico Sedéis V es el primero de los proyecto solares instalados en los terrenos de la central Térmica de Andorra y que representa el cambio de ciclo energético en la región ante el cierre y desmantelación de la central.
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.