
Verlo siempre en Español
Verlo siempre en Español
Seguro que tu compromiso con el medio ambiente te lleva a buscar formas de reducir tu impacto sobre el planeta. Por ejemplo: poder decir que tu casa se alimenta de energía verde. ¿Cómo puedes consumir únicamente electricidad de origen renovable y gas neutro en emisiones? ¿Y de verdad va a ser 100% renovable? Te explicamos cómo llevar tu conciencia ecológica hasta cada interruptor de tu casa.
Renovable, sostenible, verde… Si nos ponemos a hablar de energía existen muchas etiquetas que apuntan hacia sus vertientes ecológicas o respetuosas con el medio ambiente. Por eso es importante empezar aclarando algunos conceptos.
Entonces ¿es posible garantizar que toda la electricidad que llega a nuestra casa es de origen renovable? En realidad, la energía que llega a tu casa proviene de la red nacional, donde se vuelca toda la mezcla de energías disponibles, tanto renovables como no-renovables. Es imposible saber exactamente qué fuente de energía estás consumiendo en cada momento.
Sin embargo, lo que verdaderamente importa es que es perfectamente posible empujar para que cada vez se genere más energía renovable en España. ¿Cómo? Asegurándote de que tu compañía de energía acudirá al mercado a comprar energía 100% renovable para cubrir, como mínimo, todos los kWh que tú consumes.
Vamos a poner un ejemplo para que lo veas claro:
Esta opción existe y la puedes contratar. Es Única de Endesa, con un compromiso de energía 100% sostenible y 100% renovable. Sin permanencia y con la tranquilidad de saber que todos los meses pagarás exactamente lo mismo (una cuota personalizada según tu perfil de consumo).
En el caso del gas natural la situación cambia ligeramente.
¿Cómo podemos entonces comprometernos con el medio ambiente al consumir gas natural? La huella de carbono asociada al consumo de gas puede equilibrarse si conseguimos compensarla con proyectos que capturan el equivalente al CO2 que se emite.
Si plantamos un bosque entero, la cantidad de CO2 capturada por toda esa materia vegetal compensa la emisión de CO2 ligada al consumo de gas. Los bosques tienen un efecto sumidero (absorben CO2 de la atmósfera, liberan oxígeno) que nos ayuda a conseguir un balance neutro en emisiones: tanto emito, tanto evito.
Además, estos proyectos están acreditados como sostenibles: consiguen beneficios sociales para la población local y ayudan a preservar especies vulnerables.
Única de Endesa promueve este tipo de proyectos y se compromete, auditada por organismos internacionales, a alcanzar un balance neutro de emisiones para todos sus clientes de gas. Cuanto más gas consuman estos clientes, más crecerán estos proyectos sostenibles.
Actualmente Única cubre el consumo de todo el año 2020 de sus clientes con el proyecto de reforestación Weyerhaeuser Urugay. En este vídeo puedes ver el detalle de una aventura que supone capturar 10.000 toneladas de CO2, crear 260 empleos y destinar recursos a las escuelas rurales.