Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

9 junio, 2022

Aerotermia: Beneficios e inconvenientes de este sistema de climatización sostenible

Nuestros hábitos en el uso de energía y la tecnología disponible permiten reducir nuestro consumo y lograr una mayor eficiencia energética. Ser más eficiente no significa renunciar a nuestro grado de bienestar y calidad de vida. Simplemente, se trata de adoptar una serie de hábitos responsables, medidas e inversiones a nivel tecnológico y de gestión. ¡Todos podemos lograr un ahorro energético en nuestro hogar, manteniendo en nuestro día a día costumbres de consumo responsable para no incurrir en un gasto inútil de energía!

Dentro de este ámbito de la sostenibilidad y de la eficiencia energética, es donde está surgiendo con gran ímpetu un sistema de climatización que nos permite extraer la energía ambiental contenida en el aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente y todo esto mediante un único equipo. Nos referimos a la aerotermia.     

Pero, ¿qué es la aerotermia y cómo funciona?

La aerotermia es una tecnología limpia que extrae hasta un 75% de la energía ambiental del aire, esto la convierte en el sistema de climatización más eficiente del mercado. 

Para su uso se emplean bombas de calor de última generación, que calientan el agua gracias al intercambio de calor con el exterior. Esto permite generar calefacción en invierno, aire acondicionado en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año.

Fases del funcionamiento de la aerotermia:

  1. Recogida de la energía del aire: la bomba de calor dispone de una unidad situada en el exterior de la vivienda para recoger el aire que se transfiere al interior de la bomba.
  2. Evaporación: La bomba de calor tiene un circuito por el que circula el refrigerante a baja temperatura. Al principio del circuito está el evaporador. Aquí es donde el refrigerante absorbe el calor del aire en un intercambio de calor y se evapora.
  3. Compresión: el refrigerante en estado gaseoso llega a un compresor que aumenta su presión y con ello su temperatura. Esto se debe a que cuando se aumenta la presión de un gas, sus partículas se mueven más rápido y colisionan más veces, lo que produce que se eleve la temperatura.
  4. Condensación: el condensador actúa como un intercambiador de calor. El refrigerante entra a alta temperatura y cede el calor al agua que va a ser usada para calefacción y agua caliente sanitaria.
  5. Expansión: tras ceder el calor al agua, el refrigerante aún sigue estando a una temperatura demasiado elevada para volver al evaporador y volver a captar el calor del aire del exterior. Es por este motivo por lo que necesita pasar por la válvula de expansión, la cual disminuye su presión y, por lo tanto, su temperatura, volviendo a estado líquido listo para reiniciar el proceso.

En resumen, el funcionamiento del sistema de aerotermia consiste básicamente en el intercambio de calor del sistema y el aire del entorno.  El intercambio se produce gracias a una bomba de calor aerotérmica que absorbe y recupera la energía del aire del entorno y transfiere calor al circuito, al tiempo que evapora el gas refrigerante contenido en su interior. De esta forma, el calor absorbido pasa al sistema de calefacción y lo convierte en un sistema de calefacción económico.

Ahora ya sabemos que es la aerotermia y cómo funciona, pero ¿qué beneficios o inconvenientes tiene este tipo sistema de climatización?

La aerotermia se está convirtiendo en una de las opciones más solicitadas a la hora de realizar la instalación de calefacción y climatización de cualquier espacio o vivienda. Un alto nivel de eficiencia y la comodidad de únicamente depender del suministro eléctrico, evitando otros suministros como el gas o la biomasa, la convierten en una alternativa ideal.

Haciendo un breve resumen podemos decir que los 10 principales beneficios de los sistemas de aerotermia son las siguientes:

  1. Es una energía natural, renovable e inagotable.
  2. No contamina. Reduce notablemente las emisiones de CO₂.
  3. Es compatible con energías renovables. 
  4. Es un sistema de alta eficiencia, con lo que el consumo es muy reducido y el ahorro a largo plazo considerable. El consumo es muy bajo, y aunque el precio del kW/h eléctrico es alto, la factura mensual para calefacción o climatización se reduce (hasta un 70% de ahorro en la factura de la luz) respecto al gas. 
  5. Se puede instalar en todas las zonas climáticas del mundo.
  6. Su instalación y puesta en marcha es sencilla, rápida y segura. Además, es un sistema muy cómodo. La bomba de calor emplea exclusivamente electricidad, por lo que no es necesario contratar otro tipo de suministros como gas o biomasa. 
  7. Se puede usar para calefacción, aire acondicionado y para la producción de agua caliente sanitaria. Por lo tanto, se puede utilizar tanto en verano como en invierno.
  8. La ubicación de las máquinas no está condicionada por chimeneas o producción de gases de combustión y no necesita ningún depósito de almacenamiento de combustible.
  9. Los costes de mantenimiento son muy bajos. Se trata de un sistema que no genera humo, gases o cenizas en el edificio, por lo que evita problemas de evacuación de los gases de combustión propios de otras opciones.
  10. En la mayoría de los casos, el retorno de la inversión necesaria para su instalación se consigue en poco tiempo

Los inconvenientes, que, por supuesto, también los tiene, son menos numerosos que los beneficios. A continuación, os detallamos los principales:

  1. La inversión inicial es generalmente alta en comparación con otras opciones del mercado.
  2. En áreas climáticas muy frías, el rendimiento puede ser menor. 
  3. Requiere de una unidad exterior, lo que puede ser un impedimento a la hora de encontrar la ubicación y mantener la estética.

Ahora que ya conoces los beneficios y los inconvenientes de los sistemas de aerotermia ¿instalarías uno en tu casa?

Como ha quedado demostrado, se trata de una gran solución para la climatización de un hogar, idónea en los inmuebles de nueva construcción, chalets adosados o viviendas unifamiliares, así como para la rehabilitación de edificios. 

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.