
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Nuestros hábitos en el uso de energía y la tecnología disponible permiten reducir nuestro consumo y lograr una mayor eficiencia energética. Ser más eficiente no significa renunciar a nuestro grado de bienestar y calidad de vida. Simplemente, se trata de adoptar una serie de hábitos responsables, medidas e inversiones a nivel tecnológico y de gestión. ¡Todos podemos lograr un ahorro energético en nuestro hogar, manteniendo en nuestro día a día costumbres de consumo responsable para no incurrir en un gasto inútil de energía!
Dentro de este ámbito de la sostenibilidad y de la eficiencia energética, es donde está surgiendo con gran ímpetu un sistema de climatización que nos permite extraer la energía ambiental contenida en el aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente y todo esto mediante un único equipo. Nos referimos a la aerotermia.
La aerotermia es una tecnología limpia que extrae hasta un 75% de la energía ambiental del aire, esto la convierte en el sistema de climatización más eficiente del mercado.
Para su uso se emplean bombas de calor de última generación, que calientan el agua gracias al intercambio de calor con el exterior. Esto permite generar calefacción en invierno, aire acondicionado en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año.
Fases del funcionamiento de la aerotermia:
En resumen, el funcionamiento del sistema de aerotermia consiste básicamente en el intercambio de calor del sistema y el aire del entorno. El intercambio se produce gracias a una bomba de calor aerotérmica que absorbe y recupera la energía del aire del entorno y transfiere calor al circuito, al tiempo que evapora el gas refrigerante contenido en su interior. De esta forma, el calor absorbido pasa al sistema de calefacción y lo convierte en un sistema de calefacción económico.
Ahora ya sabemos que es la aerotermia y cómo funciona, pero ¿qué beneficios o inconvenientes tiene este tipo sistema de climatización?
La aerotermia se está convirtiendo en una de las opciones más solicitadas a la hora de realizar la instalación de calefacción y climatización de cualquier espacio o vivienda. Un alto nivel de eficiencia y la comodidad de únicamente depender del suministro eléctrico, evitando otros suministros como el gas o la biomasa, la convierten en una alternativa ideal.
Haciendo un breve resumen podemos decir que los 10 principales beneficios de los sistemas de aerotermia son las siguientes:
Los inconvenientes, que, por supuesto, también los tiene, son menos numerosos que los beneficios. A continuación, os detallamos los principales:
Ahora que ya conoces los beneficios y los inconvenientes de los sistemas de aerotermia ¿instalarías uno en tu casa?
Como ha quedado demostrado, se trata de una gran solución para la climatización de un hogar, idónea en los inmuebles de nueva construcción, chalets adosados o viviendas unifamiliares, así como para la rehabilitación de edificios.