4 noviembre 2024

Inteligencia artificial en las ciudades: transformando el futuro urbano

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores de la sociedad, desde la medicina hasta la industria manufacturera, y ahora, con un ímpetu creciente, también está transformando el ámbito de las ciudades.

Por Vito Epíscopo

Esta tecnología emergente no solo promete mejorar la eficiencia de los servicios urbanos, sino también redefinir cómo las ciudades gestionan sus recursos y garantizan la calidad de vida de sus habitantes. Un ejemplo destacado de esta transformación es el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Granada y la empresa energética Endesa para el desarrollo del programa eCity en el barrio de Pajaritos, una iniciativa innovadora que forma parte de iQuantum, el Centro Demostrador de IA Urbana del Ayuntamiento.

A lo largo de este artículo, exploraremos los beneficios clave de la implementación de la inteligencia artificial (IA) en las ciudades, haciendo énfasis en proyectos como el de eCity Granada, que sirven como punta de lanza en la construcción de urbes más sostenibles, inteligentes y conectadas.

 

1. Optimización de los servicios públicos

Uno de los beneficios más destacados de la IA es su capacidad para optimizar los servicios públicos de una ciudad. Desde la gestión de residuos hasta el transporte, la IA puede analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, detectando patrones y proponiendo mejoras que reducen costes y tiempos de espera.

Por ejemplo, en el contexto del programa eCity Granada, la IA permite una gestión más eficiente de la energía y los recursos. La capacidad de predecir cuándo y dónde se consumirá más electricidad en el barrio de Pajaritos, y ajustar en consecuencia la oferta, ayuda a reducir los picos de demanda, minimizar las pérdidas y mejorar la sostenibilidad. La IA se convierte en una herramienta clave para gestionar de manera proactiva y eficiente los recursos energéticos de la ciudad, lo que se traduce en un ahorro económico significativo para los municipios y, por extensión, para los ciudadanos.

 

Transporte y movilidad inteligente

La IA también juega un papel crucial en la optimización del transporte. Mediante el uso de algoritmos avanzados, se pueden prever los flujos de tráfico, optimizar las rutas de transporte público y reducir los tiempos de espera. En algunas ciudades, incluso se han implementado sistemas de transporte autónomos que funcionan gracias a la IA.

En el caso del programa eCity Granada, se está considerando el uso de la IA para gestionar el tráfico en el barrio de Pajaritos, reduciendo así las congestiones y promoviendo una movilidad más sostenible. La combinación de transporte eléctrico y una red vial más eficiente no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también contribuye a la reducción de las emisiones de CO2, ayudando a mitigar el cambio climático. 

Edificio del iQuantum, el Centro Demostrador de IA Urbana del Ayuntamiento de Granada.

2. Mejora en la sostenibilidad energética

La sostenibilidad es uno de los mayores retos a los que se enfrentan las ciudades en la actualidad. Con el crecimiento de la población urbana y el aumento en el consumo de recursos, es crucial que las ciudades adopten tecnologías que permitan un uso más eficiente y responsable de la energía. Aquí es donde la IA entra en escena.

En el caso de eCity Granada, el objetivo es que el barrio de Pajaritos se convierta en un referente de sostenibilidad energética. Gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y Endesa, la IA se implementará para monitorizar y gestionar el consumo de electricidad en el barrio, utilizando fuentes de energía renovable y optimizando su distribución. Además, mediante sistemas de predicción basados en IA, se podrán anticipar las necesidades energéticas de la zona, lo que permitirá ajustar la oferta a la demanda de forma más eficiente.

Este tipo de iniciativas no solo reducen la huella de carbono de las ciudades, sino que también preparan el terreno para un futuro en el que las ciudades funcionen con energía 100% renovable. La IA, en este sentido, se convierte en un aliado indispensable para alcanzar los objetivos de sostenibilidad fijados por la Unión Europea para el año 2050.

 

3. Mejora de la seguridad ciudadana

La seguridad es otro de los aspectos en los que la inteligencia artificial puede marcar una diferencia significativa. Gracias a la implementación de cámaras inteligentes y sistemas de vigilancia basados en IA, las ciudades pueden mejorar la seguridad de sus ciudadanos mediante la identificación de comportamientos anómalos o potencialmente peligrosos.

Por ejemplo, mediante el análisis de imágenes en tiempo real, la IA puede detectar situaciones de emergencia, como accidentes o incendios, y alertar a las autoridades de forma inmediata. Esto permite que los servicios de emergencia respondan de manera más rápida y eficiente, lo que puede salvar vidas.

En Granada, el proyecto eCity también contempla el uso de la IA para mejorar la seguridad en el barrio de Pajaritos. Además de la vigilancia inteligente, la IA puede integrarse con otros sistemas, como la iluminación pública, ajustando la intensidad de la luz en función de la actividad en las calles y contribuyendo así a la seguridad ciudadana.

 

4. Participación ciudadana y transparencia

La IA no solo se limita a optimizar infraestructuras y servicios; también tiene el potencial de mejorar la gobernanza urbana. Mediante el uso de plataformas impulsadas por IA, los ciudadanos pueden interactuar más fácilmente con las administraciones locales, proponiendo ideas, realizando denuncias o participando en la toma de decisiones.

En este sentido, el proyecto eCity Granada no solo pretende ser una mejora tecnológica, sino también un proyecto abierto a la participación de los ciudadanos. A través de plataformas digitales basadas en IA, los habitantes de Pajaritos podrán monitorizar en tiempo real el consumo energético del barrio, hacer sugerencias sobre cómo mejorar la sostenibilidad y participar activamente en el desarrollo del proyecto.

Esto no solo fortalece la relación entre el gobierno local y los ciudadanos, sino que también promueve una mayor transparencia y confianza en las instituciones públicas. 

De izq. a dcha.: Vito Epíscopo, concejal de Recursos Humanos, Organización, Ciudad Inteligente, Digitalización e Innovación; Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada; y Rafael Sánchez Durán, director de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla en la presentación del proyecto eCity Granada.

5. Fomento de la innovación y creación de empleos

La implementación de la IA en las ciudades también tiene un impacto positivo en el ámbito económico. Al adoptar estas tecnologías avanzadas, las ciudades pueden fomentar un ecosistema de innovación que atrae a empresas tecnológicas y startups, generando así nuevos empleos y oportunidades de desarrollo.

El programa eCity, bajo el paraguas del Centro Demostrador de IA Urbana del Ayuntamiento de Granada, es un claro ejemplo de cómo una ciudad puede convertirse en un centro de innovación. Este proyecto no solo mejorará la infraestructura del barrio de Pajaritos, sino que también atraerá a empresas y profesionales especializados en tecnologías de IA, creando un hub tecnológico que impulse la economía local.

Además, al ser un proyecto pionero en España, eCity Granada puede servir de referencia para otras ciudades que deseen implementar iniciativas similares, promoviendo un intercambio de conocimientos y buenas prácticas a nivel nacional e internacional.

Como ejemplo, la celebración el próximo 28 de noviembre, en el marco del centro demostrador de IA iQuantum, de la primera jornada sobre “IA Inteligencia Artificial para ayuntamientos”, al cual acudirán más de 250 asistentes, acaldes, concejales y directivos de las principales ciudades de España. Más información y detalle de la jornada.

La inteligencia artificial está desempeñando un papel crucial en la transformación de las ciudades, haciéndolas más eficientes, sostenibles y seguras. Iniciativas como el proyecto eCity Granada demuestran cómo la colaboración entre el sector público y privado puede llevar a la creación de ciudades inteligentes que mejoren la calidad de vida de sus habitantes y reduzcan su impacto medioambiental.

Granada, a través de su convenio con Endesa, está tomando la delantera en la implementación de la IA a nivel urbano, posicionándose como un referente en España y Europa en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el bienestar de sus ciudadanos. El futuro de las ciudades, sin duda, está estrechamente ligado al desarrollo de la inteligencia artificial, y proyectos como eCity son el primer paso hacia esa transformación.

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.