Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

{{content.app.title}}

{{content.app.text}}

ICP o Interruptor de Control de Potencia: ¿qué es y por qué salta?

En muchos hogares suele ocurrir una situación muy común: se va la luz de repente, los electrodomésticos dejan de funcionar y, al revisar el cuadro eléctrico, descubres que ha saltado el Interruptor de Control de Potencia (ICP). Este pequeño dispositivo, aunque muchas veces pasa desapercibido, juega un papel fundamental en la seguridad y el control del consumo eléctrico en nuestras viviendas y locales.

Comprender qué es el ICP, por qué puede saltar y cómo reaccionar cuando esto sucede, es clave para mantener la instalación eléctrica de tu casa o local comercial en buen estado, y prevenir riesgos. Por eso, desde Endesa respondemos a las preguntas y dudas más frecuentes sobre este interruptor, para que conozcas cómo funciona y cuál es su importancia.

 

¿Qué es el Interruptor de Control de Potencia?

El ICP es un dispositivo de protección y seguridad que forma parte del cuadro eléctrico. Su función principal es limitar el consumo eléctrico de la instalación a la potencia contratada con la compañía, es decir, asegurarse de que no se supere el máximo de kilovatios (kW) que el usuario ha acordado con su compañía eléctrica.

Este interruptor actúa como un vigilante silencioso: si el consumo eléctrico supera el límite contratado, el ICP se dispara o salta e interrumpe automáticamente el paso de la corriente y deja la vivienda o local sin luz hasta que la situación se corrija. De esta manera se evita una sobrecarga que podría dañar la instalación o generar riesgos para la seguridad.

Desde 2009, con la aparición de los contadores digitales inteligentes, muchas edificaciones ya no cuentan con un ICP físico, ya que la función de control de potencia está integrada en el propio contador. En instalaciones más antiguas sí es posible encontrar este interruptor como un elemento independiente dentro del cuadro eléctrico.

 

¿Para qué sirve el Interruptor de Control de Potencia ?

El ICP tiene varias funciones clave, y todas giran en torno a la protección y seguridad:

  • Cuida la instalación eléctrica: evita que la red doméstica se sobrecargue cuando se conectan demasiados aparatos eléctricos al mismo tiempo, y que los cables y dispositivos se sobrecalienten, pudiendo provocar incendios o averías.
  • Controla el consumo contratado: garantiza que el usuario no utilice más potencia de la que ha contratado con la distribuidora, así se ajusta el gasto a lo que cada cliente ha acordado, evitando el uso excesivo de la red eléctrica sin autorización.
  • Brinda seguridad al usuario: al cortar o limitar el suministro de electricidad si llegase a ocurrir una sobrecarga, previene posibles accidentes eléctricos, y protege a las personas que se encuentran dentro del inmueble.

En resumen, el ICP actúa como un guardia o supervisor, y se considera un elemento esencial para mantener la seguridad y el buen funcionamiento de la red eléctrica doméstica, así como para velar por el respeto a las condiciones del contrato de energía.

 

¿Por qué salta el ICP?

El ICP puede saltar por diferentes razones y entender cada una de ellas es importante para evitar que el problema se repita:

Exceso de consumo

Es la causa más común por la que se dispara el Interruptor de Control de Potencia. Si, por ejemplo, se enciende el horno eléctrico, la vitrocerámica, la lavadora y el aire acondicionado al mismo tiempo, la suma de todos esos consumos puede superar la potencia contratada. El ICP entra en acción cuando esto ocurre y corta la electricidad para proteger la instalación.

Sobrecargas puntuales

Las sobrecargas eléctricas ajenas a la vivienda pueden provocar que el Interruptor de Control de Potencia salte, incluso sin superar la potencia contratada. Esto ocurre por picos de tensión o saturación en la red general, no por el consumo en el hogar. Si se repite con frecuencia, conviene revisar la instalación y consultar con la distribuidora.

Defectos en la instalación eléctrica

Cuando ocurren cortocircuitos, hay cables en mal estado, conexiones defectuosas o un mal dimensionamiento de los circuitos, el ICP puede detectar irregularidades y provocar que se active como medida de protección.

Fugas o derivaciones eléctricas

Aunque este tipo de monitoreo y control suele guardar más relación con el interruptor diferencial, en algunos casos, el mal funcionamiento o fallo en aparatos o en la instalación eléctrica podría causar una desconexión de energía.

Interruptor de Control de Potencia defectuoso

Aunque sucede con menor frecuencia, el ICP también se puede dañar durante su período de vida, estar defectuoso o mal calibrado, lo que provocará saltos o cortes injustificados del sistema eléctrico.

 

¿Qué hacer cuando salta el ICP?

Cuando el interruptor salte, lo primero que debes hacer es mantener la calma y seguir estos pasos:

  • Identifica la causa: comprueba cuáles aparatos eléctricos estaban activos en el momento del corte de luz y desconéctalos. Si tenías conectados varios de alto consumo a la vez, lo más probable es que se trate de un exceso de potencia. Esto puede indicar que necesitas contratar más potencia.
  • Reduce el consumo: desconecta los electrodomésticos y equipos menos necesarios, y asegúrate de que solo quedan en uso los esenciales.
  • Revisa el cuadro eléctrico: localiza el interruptor y sube la palanca si está caída. Si se trata de un contador digital, espera unos segundos y vuelve a conectarlo.
  • Solicita una revisión técnica: si el ICP salta con frecuencia, sin motivo aparente, sin estar usando muchos aparatos, puede deberse a un fallo en la instalación eléctrica. Te recomendamos llamar a un técnico especializado. Contar con el apoyo de profesionales es fundamental para garantizar la seguridad y evitar daños mayores. Si aún no lo has hecho, ¿a qué esperas para contratar los servicios de mantenimiento y protección de Endesa?
  • Considera aumentar la potencia contratada: si el interruptor suele “saltar” de forma recurrente, la razón puede ser que la demanda habitual del inmueble supera lo contratado. Una solución: pedir a la compañía eléctrica el aumento de potencia. Sí, supondrá un coste mayor en la factura, por lo que, antes de decidirlo, tendrás que analizar cuáles son y serán tus necesidades de consumo.

El Interruptor de Control de Potencia es un elemento clave para tu seguridad eléctrica, un aliado silencioso que protege tu hogar, y que garantiza que la instalación doméstica se utiliza dentro de los límites contratados. Cuando salta con frecuencia, te está enviando una señal de que algo no funciona como debería.

Si suele dispararse el interruptor o tienes dudas sobre la potencia contratada, lo mejor es recurrir a técnicos certificados que puedan revisar la instalación, saber si hay defectos técnicos, o si la potencia contratada es insuficiente para tus necesidades. En Endesa contamos con servicios especializados para diagnosticar y garantizar el funcionamiento correcto de la instalación eléctrica, detectar fallos en la red y velar porque tu hogar esté protegido, y con un sistema eléctrico funcionando de forma eficiente.

Comparador de tarifas de Luz y Gas

En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.

¿Quieres ver todas nuestras ofertas?

Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.