Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En los últimos meses, ha aumentado el fraude dirigido a usuarios de servicios energéticos, especialmente a clientes de Endesa. Los estafadores se hacen pasar por comercializadoras de Endesa, otras grandes compañías o incluso por la distribuidora de la zona, con el fin de llevar a cabo contrataciones fraudulentas.
Estas llamadas fraudulentas pretenden obtener información personal y financiera bajo engaños, ya que tendemos a contestar sin miramientos y no solemos verificar si estamos siendo contactados realmente por nuestra comercializadora de luz y/o gas.
En todo caso, ten en cuenta que estas llamadas no están relacionadas ni con la actividad comercial de Endesa Energía ni con el tratamiento de datos realizado por ésta. En Endesa siempre adoptamos las medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas para evitar la alteración, el mal uso y tratamiento, o el acceso no autorizado, para todos los canales y sus sistemas.
Ten en cuenta que las distribuidoras nunca se pondrán en contacto contigo para cambiar tu comercializadora.
Si sospechas que has sido víctima de una estafa telefónica o phishing, es importante actuar rápidamente para minimizar el daño y proteger tu información personal y financiera. A continuación, te mostramos cómo detectar estas estafas y protegerte.
Pasos a seguir ante una estafa telefónica
Si recibes una llamada sospechosa y tienes dudas sobre si estás hablando con Endesa, te recomendamos que sigas los siguientes pasos:
- Cuelga inmediatamente: si sientes que la llamada puede ser una estafa, no dudes en colgar. Y, sobre todo, nunca proporciones información personal o financiera.
- Contacta con los canales oficiales de Endesa: para verificar la autenticidad de la llamada, utiliza los canales de contacto oficiales de Endesa.
Señales de advertencia de una estafa telefónica
Para asegurarte de que estás hablando realmente con una empresa comercializadora, te damos algunos consejos que puedes seguir para confirmar que no es una estafa. Recuerda que todas las empresas reales que quieran contactar contigo estarán encantadas de responder a tus preguntas para que puedas verificar la autenticidad de esa llamada. Si no contestan adecuadamente, evitan tus preguntas o simplemente no saben qué responder, lo más probable es que se trate de un fraude telefónico.
- Haz preguntas sobre la empresa, sus servicios y cómo obtuvieron tus datos. Los estafadores suelen titubear ante preguntas detalladas que salen de sus conversaciones habituales con los clientes a los que intentan engañar.
- Cuelga inmediatamente. Si durante la llamada te das cuenta de que es un fraude o te parece sospechosa, cuelga de inmediato. No sigas interactuando con el estafador.
- No proporciones información personal, ni compartas información personal, financiera o datos privados de tus cuentas si no estás completamente seguro de la legitimidad de la llamada.
- Anota el número de teléfono desde el cual te llamaron, el nombre que te dieron (si te proporcionaron este dato), y cualquier otra información relevante de la conversación. Puede serte útil más adelante.
- Bloquea el número de teléfono desde el que te han llamado para evitar que en el futuro vuelvan a contactar contigo a través del mismo.
- Contacta con tu banco si proporcionaste información financiera. Infórmales de inmediato para que puedan proteger tus cuentas de un posible fraude.
- Revisa tus cuentas bancarias y tarjetas para detectar cualquier actividad no autorizada y poder bloquearlas.
- Informa a tus amigos y familiares sobre la llamada sospechosa para que también estén alerta y prevenidos en caso de recibirla.
- Denuncia el fraude a la Policía mediante una denuncia formal en la comisaría, o a los organismos de Protección al Consumidor, tales como la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) o la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
- Cambia las contraseñas de todas tus cuentas importantes, especialmente aquellas vinculadas a información financiera. Es importante que no tengas la misma contraseña, intenta aplicar variaciones siempre, y cerciórate de que no sea previsible ni fácil de adivinar.
¿Cuándo debes desconfiar de la llamada de asesoría energética?
Actualmente, abundan las llamadas de las conocidas como “asesorías energéticas”, por lo que recomendamos que estés alerta y consideres la posibilidad de que sea una estafa. Es importante que siempre trates de confirmar su veracidad, y en caso de duda, colgar inmediatamente.
¿Cómo detectar una llamada fraudulenta?
- Llamada no solicitada: si nunca te has registrado para recibir información de asesorías energéticas o has prestado tu consentimiento para ello, y recibes una llamada inesperada.
- Falta de transparencia: si no proporciona información clara sobre la empresa, sus servicios y tarifas.
- Presión a la hora de contratar: si te presionan para tomar una decisión rápida sin darte tiempo para investigar, comparar, etc.
- Datos personales inmediatos: si te solicitan información personal, financiera o datos de tu suministro energético en la primera llamada.
Fraude a primera vista
Reconocer una llamada fraudulenta puede evitarte más de un disgusto. Aquí te damos tres pistas clave para identificar posibles intentos de suplantación de identidad y proteger tus datos:
Pista 1: “Llamamos de una comercializadora vinculada a Endesa…”
Frases como "le llamo por su factura de Endesa", "hay un descuento aplicado por Endesa" o "somos una empresa asociada a su compañía eléctrica" deberían hacerte sospechar.
En Endesa siempre nos identificamos como Endesa Energía. Si tienes dudas o notas que la persona intenta hacerse pasar por nosotros, cuelga de inmediato y contacta a través de nuestros canales oficiales para verificar la información.
Pista 2: “Va a subir el precio de la luz, conviene cambiar de compañía por su código postal”
Otra técnica habitual es infundir urgencia mencionando subidas de precio o supuestos cambios según la zona geográfica en la que resides.
Recuerda que nunca te pediremos que verifiques tus datos a través de llamadas no solicitadas. Solo solicitaremos información si estás tramitando una nueva contratación o modificando un contrato ya activo. Si algo te resulta extraño, es mejor colgar y consultarnos directamente.
Pista 3: “Este cambio implica una modificación de la empresa facturadora”
Es muy importante saber que tu distribuidora nunca se pondrá en contacto contigo para cambiarte de comercializadora. Si te piden información bancaria, no la facilites bajo ningún concepto.
Y si ya lo has hecho, ponte en contacto cuanto antes con tu banco para proteger tus cuentas, además de cambiar las contraseñas y PINs de tus servicios y tarjetas para mayor seguridad.
Caso resuelto: si te queda cualquier duda o necesitas comprobar si una comunicación es realmente de Endesa, estamos aquí para ayudarte.
¿Qué hacer si has sido víctima de una estafa?
Si, lamentablemente, una asesoría energética fraudulenta ha conseguido engañarte, es importante que actúes rápidamente para evitar problemas mayores:
- Cancelar el acuerdo es el paso más importante. Si has proporcionado información personal o aceptado un contrato, cancela cualquier acuerdo inmediatamente. Infórmales que estás revocando tu consentimiento.
- Revisa tus movimientos bancarios y si detectas alguna actividad sospechosa ponte en contacto con tu banco cuanto antes para que tomen las medidas necesarias para proteger tu cuenta.
- Denuncia la estafa a las autoridades competentes, como policía, consumo o la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
- Aprende y comparte tu experiencia, utiliza este mal trago para estar más alerta en el futuro. Comparte tu vivencia con amigos y familiares para que estén informados y también queden alertados.
Cuando nos pongamos en contacto contigo a través de nuestros canales oficiales, lo haremos siempre en nombre de ENDESA ENERGÍA. Además, cuando se trate de una nueva contratación, aportaremos y solicitaremos datos por igual para tu seguridad.
Cuando se trate de realizar alguna gestión porque ya tuvieras un contrato en vigor, te solicitaremos que facilites ciertos datos para tu identificación, con el fin de validar contigo los datos que tenemos disponibles.
Recursos útiles para evitar fraudes telefónicos
Si tienes alguna consulta relacionada con el tratamiento de tus datos personales, puedes ponerte en contacto con el Delegado de Protección de Datos de Endesa Energía a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpoc@endesa.es.
Si necesitas asesoramiento y ayuda en caso de fraude por llamada telefónica, puedes contactar con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
En cualquier caso, también tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Ten en cuenta que estas llamadas fraudulentas no están relacionadas con Endesa Energía, ni con el tratamiento de datos personales realizado por ésta.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: