Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

¿Qué son los criterios ESG y cómo integrarlos en mi negocio?

En la jerga habitual de las empresas existen unas siglas que han ido cobrando importancia en los últimos años, debido a su valor informativo acerca de las prácticas sostenibles que lleva a cabo una organización. Se trata de los criterios ESG, unos estándares sobre el impacto ambiental y ético de un negocio, y su compromiso con políticas y estrategias corporativas. Tienen mucho que ver con la creciente voluntad en la sociedad de que las empresas actúen de forma sostenible y socialmente responsable.

Esta información es de especial interés, no solo para que los accionistas de una empresa comprueben que su impacto es positivo, sino también para que los inversores puedan verificar su transparencia y tenerlos en cuenta para elegir sus proyectos. Y es que según un estudio elaborado por el CFA Institute, el 85% de los agentes de inversión tiene en cuenta los factores ESG a la hora de decidir a dónde destinar su capital.

 

¿En qué consisten los factores ESG?

Las siglas corresponden a las palabras inglesas Environmental, Social y Governance, y cubren todo un amplio abanico de factores más allá de los análisis financieros o técnicos de la empresa.

Así son en mayor detalle:

Ambientales (Environmental)

La primera de las siglas hace referencia al impacto ambiental que puede generar una empresa durante todo su proceso de producción, desde la cadena de suministros hasta las operaciones internas, la huella de carbono de los servicios o del envío de los productos.

Sus acciones se basan en luchar contra el cambio climático usando mejor los recursos, eliminando o minimizando al máximo los residuos y la contaminación del aire y el agua, así como evitando la deforestación o poner en peligro la biodiversidad.

Por todo ello, los criterios ambientales tienen en cuenta especialmente aspectos como la reducción del consumo y el empleo de recursos de energía renovable, con el fin de alcanzar el objetivo de ser neutrales en carbono, una propuesta de la Unión Europea para el año 2050.

También es habitual el compromiso de usar productos zero-waste (que no generan desechos) que conlleven embalaje sostenible con materiales biodegradables o reutilizables.

Otro de los principales puntos de los criterios ambientales es el de la transparencia ambiental, una práctica que permite a las empresas informar, de forma pública y veraz, sobre sus logros y los desafíos que aún les quedan por resolver.

Y es que las empresas tienen en su mano la posibilidad de hacer frente a este tipo de retos con una gestión proactiva, que vaya más allá de los requisitos mínimos que exija la norma vigente, con medidas reales y potentes que de verdad se sumen a la transición verde, y contribuyan a cuidar de nuestro medioambiente.

 

Sociales (Social)

Hoy en día son muchos los que comprenden que las empresas no operan y desarrollan su actividad de una forma aislada del resto del mundo, sino que sus acciones y decisiones pueden tener mucho peso en la comunidad en la que se encuentran.

Los criterios de esta vertiente engloban todos aquellos gestos dirigidos a preservar el bienestar social, y mejorar aquellas áreas en las que todavía haya un margen por el que seguir esforzándonos, como por ejemplo la desigualdad, los derechos humanos, la salud pública y la prevención de riesgos laborales en el trabajo. Por ello, algunos ejemplos de este criterio son la observación del cumplimiento de los derechos laborales y humanos, de la protección de datos y de la privacidad, de la satisfacción de los clientes, y de la promoción de la igualdad de género y de un ambiente diverso.

Los criterios “social” van dirigidos a quienes formen parte de la organización empresarial, incluyendo a la plantilla, a los consejos de dirección, a los clientes o usuarios, y a los proveedores. Con aspectos como las políticas corporativas positivas o la due diligence con las empresas colaboradoras, un negocio puede crear y nutrir una buena práctica empresarial dentro y fuera de la oficina.

 

Gobierno corporativo (Governance)

La letra “G” corresponde a la gobernanza corporativa dentro de la empresa, y se refiere a su gestión y a los procesos de toma de decisiones, a la comunicación con los accionistas y a la logística del día a día. Este criterio se centra especialmente en aquellos mecanismos relacionados con la transparencia y el liderazgo que deben componer la médula de todo negocio, así como de la propiedad, la junta directiva, la contabilidad o la ética empresarial, aspectos más relacionados con la arquitectura de la organización.

También hace referencia a todas aquellas medidas que contribuyen con la vigilancia de actividades ilegales como la corrupción, el fraude o la evasión de impuestos.

“Las empresas tienen en su mano la posibilidad de hacer frente a este tipo de retos con una gestión proactiva, que vaya más allá de los requisitos mínimos que exija la norma vigente”.

¿Cómo integrar los criterios ESG en un negocio?

Los criterios ESG no están concebidos solo para grandes compañías: cualquier negocio, por pequeño que sea, puede suscribirse al emocionante reto de construir un mundo mejor a través de su actividad.

Estos son los pasos fundamentales para ponerse manos a la obra e incorporar estos criterios en una empresa:

1. Evaluación del momento en el que se encuentra el negocio:

Para poder identificar las necesidades en materia ESG de una empresa, antes hay que analizar cuáles son las áreas a mejorar. Por ello se requiere llevar a cabo una evaluación exhaustiva con herramientas o servicios como Global Reporting.

2. Definición de los objetivos a alcanzar:

Una vez identificadas aquellas áreas de mejora se pueden establecer aquellas metas a conseguir, que estén alineadas con los principales marcos actuales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible o los Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas. Esto conformará la estrategia ESG, que tendrá que ser aprobada por la dirección y los consejos de administración, si existen.

3. Puesta en marcha del plan de acción:

Una vez desarrollada esta estrategia, llega el momento de compartirla y ponerla a funcionar con toda la plantilla, a través de un plan de acción integral que explique de manera detallada los pasos a seguir para implementar estos criterios ESG en las políticas de sostenibilidad.

4. Estudiar, revisar y repetir:

Una vez implementado el plan de acción, es necesario dejar pasar el tiempo para poder estudiar los resultados, y revisar aquellas prácticas cuyos datos sean todavía mejorables.

 

Los criterios ESG y la inversión responsable

Como ya hemos visto, una empresa con unos criterios ESG firmes será sinónimo de una organización transparente y fiable; por eso, estas prácticas son algo que los inversores suelen buscar para estudiar al detalle y así conocer mejor la organización, más allá de otros valores tradicionales como el beneficio neto o la solvencia.

A esto se le conoce como inversión responsable, una forma de crecimiento cada vez mayor por la que se tienen en cuenta aquellas empresas que se preocupan por el futuro, y que quieren aportar su granito de arena a la sociedad, fomentando el cuidado medioambiental y del bienestar general.

El último Observatorio de Inversión ESG describe la inversión ESG “como una práctica cada vez más común dentro de la comunidad de inversores, cuyo objetivo fundamental es lograr un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente”, y anima a sumarse a estos criterios, explicando que “para ser creíble, es fundamental apalancarse en los hechos y acciones que uno realiza, para luego comunicarlos a los distintos grupos de interés”.

¡Llámanos!

Te acompañaremos y te ayudaremos a tomar las mejores decisiones para tu negocio.

Asesoramos a tu empresa con una tarifa de luz totalmente flexible

Elige las horas en las que tu consumo es mayor y benefíciate ya de un descuento sobre el término de energía durante un año.

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.app.title}}

{{content.app.text}}

Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.