Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Consumo fantasma: qué es, cómo detectarlo y cómo reducirlo en casa
Este Halloween, no solo hay que temer a los espíritus que se esconden en la oscuridad… también a los que se cuelan en tu factura de la luz. El consumo fantasma, ese gasto silencioso que hacen los aparatos eléctricos cuando están apagados, pero siguen enchufados, puede estar acechando en tu hogar sin que lo notes.
El consumo fantasma de electricidad, también conocido como consumo en standby, es la energía que demandan los dispositivos electrónicos mientras se encuentran apagados o en reposo, pero que siguen conectados permanentemente a la red o al enchufe. A pesar de que no se están usando, siguen consumiendo electricidad, pero en menor medida.
Este tipo de “consumo invisible” puede significar un gasto importante en tu factura de la luz, ya que, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) representa entre el 7% y el 11% de la demanda de electricidad en el hogar, unos 300 kWh de electricidad al año. Por eso es fundamental que conozcas cuánta electricidad consume un aparato conectado, puesto que cada dispositivo exige diferentes cantidades de energía en estado de reposo, y así podrás tomar las medidas más efectivas para evitar el consumo fantasma en cada uno y ahorrar en tu factura a final de mes.
Qué es el consumo fantasma o consumo en standby
Son muchos los dispositivos que requieren de pequeñas dosis de electricidad mientras se encuentran en standby o en reposo. Esto se debe a que su transformador posee dos bobinas (la primaria y la secundaria), la primaria siempre permanece activa y conectada a la red eléctrica, por lo que se produce un consumo gracias a la resistencia de esa bobina.
La manera más fácil de saber si un equipo está consumiendo en “modo fantasma” es la luz roja de apagado que tienen, por ejemplo, los televisores y las videoconsolas, la cual indica que el dispositivo está en reposo o no está apagado por completo. Pero cuando los equipos no incluyen esa luz roja, es posible que no tengamos manera de saber que ese aparato sigue demandando electricidad silenciosamente.
La función del “standby” es mantener los equipos semiactivos para que no tarden en retomar la sesión. Los ordenadores suelen utilizarse habitualmente bajo esta modalidad, ya que es normal el flujo de trabajo interrumpido o uso intermitente de estos equipos.
Cuánto cuesta el consumo fantasma en una casa
Unos equipos electrónicos consumen más energía en reposo que otros, dependiendo de factores como su modelo, el sistema, sus componentes, etc. Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) indica que los robots aspiradores son los aparatos electrónicos que más electricidad demandan mientras permanecen conectados, al consumir 23 kWh al año en reposo. En la lista le siguen el microondas (22 kWh), el ordenador (16 kWh), la consola (15 kWh), y uno de los que menos consume es el televisor, con una demanda de 2 kWh al año, aproximadamente.
Los microondas y cafeteras siguen consumiendo energía porque tienen relojes digitales o funciones programables, mientras que las consolas de videojuegos y equipos de audio continúan su demanda de electricidad porque permanecen en un estado de baja energía para recibir señales remotas.
¿Y qué ocurre con el consumo fantasma de la nevera y el congelador? Como estos equipos deben permanecer encendidos continuamente, es imposible desenchufarlos durante unas horas. Una de las opciones para controlar el consumo invisible de este electrodoméstico es regular su temperatura.
Cómo detectar el consumo fantasma en casa
Existen diversas medidas muy prácticas y sencillas para evitar o reducir el consumo standby:
Desenchufa los aparatos que no uses
Aunque estén apagados, muchos dispositivos siguen conectados a la red eléctrica y consumen energía de forma constante. Esto ocurre con equipos como televisores, impresoras, cafeteras, consolas o cargadores. Si no los vas a utilizar durante un periodo prolongado, por ejemplo, al salir de casa o al irte a dormir, lo más eficaz es desenchufarlos. Este gesto sencillo puede ayudarte a reducir el consumo fantasma sin necesidad de invertir en tecnología adicional.
Usa regletas con interruptor
Las regletas con interruptor son una solución práctica para cortar el suministro eléctrico de varios aparatos al mismo tiempo. Son especialmente útiles en zonas donde se concentran dispositivos como el televisor, el router, la consola o el equipo de sonido. Algunas regletas avanzadas incluyen sistemas que detectan la inactividad y desconectan automáticamente los equipos en standby, evitando que sigan consumiendo energía sin necesidad.
Instala enchufes inteligentes o temporizadores
Los enchufes inteligentes permiten controlar el flujo de electricidad desde tu móvil, programar horarios de encendido y apagado, o incluso monitorizar el consumo de cada aparato. Por su parte, los temporizadores son ideales para cortar el suministro en momentos concretos, como por la noche o cuando estás fuera de casa. Son especialmente útiles para electrodomésticos como el termo eléctrico, la impresora o el microondas, que suelen permanecer conectados sin necesidad.
Desactiva el modo “standby” o “reposo rápido”
Muchos dispositivos incluyen funciones de reposo que mantienen ciertos componentes activos para reanudar su funcionamiento rápidamente. Aunque es cómodo, este modo implica un consumo constante. Accediendo al menú de configuración, puedes desactivar el modo standby en ordenadores, televisores o consolas, y optar por un apagado completo. Así evitas que el aparato siga demandando energía innecesaria mientras no lo estás utilizando.
Qué aparatos consumen más electricidad cuando están apagados
Según estudios de la OCU y el IDAE, los dispositivos que más consumen en standby son los siguientes:
| Aparato | Consumo anual en standby | 
|---|---|
| Impresora | 52,6 kWh | 
| Router WiFi | 35 kWh | 
| Cadena de música | 35 kWh | 
| Robot aspirador | 23 kWh | 
| Microondas | 22 kWh | 
| Ordenador | 16 kWh | 
| Consola de videojuegos | 15 kWh | 
| Televisor | 2 kWh | 
Beneficios de reducir el consumo fantasma
Reducir el consumo en standby no solo se traduce en un ahorro económico, sino que también tiene un impacto positivo en tu hogar y en el medioambiente:
- Ahorro en la factura eléctrica: al eliminar consumos innecesarios, puedes reducir hasta un 15% del gasto energético anual, especialmente si tienes muchos dispositivos conectados de forma permanente.
- Menor huella ambiental: al consumir menos electricidad, también disminuyes las emisiones asociadas a la generación de energía, contribuyendo a un modelo energético más sostenible.
- Mayor seguridad en casa: desconectar aparatos que no se usan reduce el riesgo de sobrecalentamientos, cortocircuitos o fallos eléctricos, especialmente en dispositivos antiguos o con transformadores.
- Control total sobre tu consumo: al identificar qué aparatos consumen energía en reposo y tomar medidas para gestionarlos, mejoras tu eficiencia energética y tomas decisiones más informadas sobre tu consumo diario.
Este Halloween, ahórrate los sustos y llévate un 20% de descuento en tu consumo de luz y gas Ven a Endesa, sin truco y con trato hecho.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
¿El consumo fantasma aparece reflejado en la factura?
Sí. Aunque no se muestra como un concepto separado, el consumo fantasma se suma al total de kilovatios hora (kWh) que aparecen en tu factura. En una vivienda media, puede representar entre un 7% y un 11% del consumo anual, lo que equivale a unos 300 kWh al año. Reducirlo es una forma directa de pagar menos sin renunciar al confort.
¿Apagar la regleta elimina el consumo fantasma?
Sí. Cuando apagas una regleta con interruptor, cortas por completo el paso de electricidad a los dispositivos conectados. Esto evita que sigan consumiendo energía en modo reposo, incluso si parecen apagados. Es una solución sencilla y muy eficaz para zonas con varios aparatos, como el salón o un despacho.
¿Dejar el cargador enchufado sin usar gasta luz?
Sí, aunque el consumo es muy bajo, sigue existiendo. Un cargador conectado sin estar en uso puede consumir entre 0,1 y 0,5 vatios por hora. Puede parecer insignificante, pero si tienes varios enchufados de forma permanente, el gasto se acumula a lo largo del año. Además, algunos cargadores generan calor incluso sin estar cargando, lo que también puede afectar a su durabilidad.
¿Cuál es el aparato que más consume en standby?
Según estudios de la OCU, la impresora es uno de los dispositivos que más energía consume en reposo, con hasta 52,6 kWh al año. Le siguen el router WiFi y la cadena de música, ambos con un consumo estimado de 35 kWh anuales. Aunque parezcan inactivos, estos equipos mantienen funciones activas constantemente, como la conectividad o la recepción de señales, lo que explica su demanda energética.
Despídete de los fantasmas… eléctricos
Reducir el consumo fantasma no solo te ayudará a mantener a raya el gasto en tu factura de la luz, también es una forma efectiva de reducir emisiones y hacer tu hogar más eficiente. Este Halloween, no dejes que los “espíritus eléctricos” se escondan tras tus enchufes.
Enciende tu luz sin sustos este Halloween con el mejor precio de Endesa. Ahórratelos en tu factura contratando online, con precio estable y sin permanencia, ¡para siempre!
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
					{{title}}  
						
						 
					
				
				{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
					{{title}}  
						
						 
					
				
				{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
					{{title}}  
						
						 
					
				
				Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
 
    
		 
    
		 
    
		 
    
		 
    
		