Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
¿Cuál es el nuevo IVA del gas?
El IVA del gas natural ha sido reducido de manera temporal y extraordinaria. Esta medida repercute directamente a los consumidores y tiene como objetivo aliviar la factura del gas de cara al invierno.
Desde el pasado 1 de octubre, el IVA del gas natural se ha reducido del 21% al 5% de manera temporal y extraordinaria.
Como ya sucedió con el IVA de la luz, esta medida recogida en el Real Decreto-Ley 17/2022, tiene como principal objetivo paliar la subida de los precios y se va a extender hasta el 31 de diciembre de 2023.
Tras el recientemente aprobado tope del gas, que repercute sobre el mercado mayorista “topando” los precios al gas destinado a la generación de electricidad, los consumidores habían asumido un coste adicional en sus facturas de electricidad, para compensar a las centrales que siguen comprando el gas en el mercado internacional.
Con esta nueva bajada al IVA del gas, serán los consumidores quienes noten este alivio directamente en sus facturas de gas, tanto en el mercado libre como en el mercado regulado.
Las diferentes tarifas que hay según tu suministro
El mercado libre ofrece 4 tipos de tarifas distintos según el consumo de gas:
- RL1: para consumos inferiores a 5.000 kWh/año, viviendas con calentador de agua con gas y/o con cocina de gas
- RL2: para consumos entre 5.001 kWh/año y 15.000 kWh/año, viviendas con calefacción de gas.
- RL3: para consumos entre 15.001 kWh/año y 50.000 kWh/año, viviendas con alto consumo y pequeños negocios.
- RL4: para consumos entre 50.001 kWh/año y 300.000 kWh/año, comunidades de propietarios y empresas.
¿Qué factores influyen en mi factura del gas?
En tu factura del gas puedes encontrar cuatro factores principales que influyen en el precio final:
1. Término fijo: es la parte de la factura de gas que hay que pagar siempre, independientemente de tu consumo, por tener acceso al punto de suministro. El importe depende de la tarifa de gas que tengas contratada.
2. Término variable: corresponde a lo que consumes.
3. Alquiler del contador: se le abona a la distribuidora por el alquiler del equipo de medición.
4. Impuestos: el IVA (5% para la Península y Baleares) y el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, que grava con 0,00234 euros el kWh.
¿Qué tarifas de gas ofrece Endesa?
Endesa te ofrece tarifas de gas que se adaptan a tu modo de vida y tus necesidades. Estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a que elijas la tarifa adecuada.