- A través de la plataforma de inversión participativa Fundeen, los ciudadanos podrán invertir en el Proyecto de Transición Justa de Andorra desde 500 euros y hasta 250.000 euros, con una rentabilidad del 4,5% durante cinco años.
- La inversión forma parte del compromiso de la compañía como adjudicataria del Concurso de Transición Justa Mudéjar para el desarrollo socioeconómico de la zona de transición justa.
En el marco de su compromiso con el desarrollo socioeconómico del Nudo de Transición Justa de Andorra, Endesa ha lanzado una innovadora iniciativa de inversión ciudadana para los vecinos y empresas de la región. A través de la plataforma especializada de financiación participativa Fundeen, las personas, empresas e instituciones empadronadas en los 34 municipios del Nudo de Transición Justa podrán participar, a través de este producto con una rentabilidad del 4,5% (TIR*) anual durante cinco años, de manera exclusiva, en en el Proyecto de Transición Justa de Endesa en Andorra.
El proyecto de Transición Justa de Endesa en Andorra es un proyecto clave en el proceso de descarbonización de España. Tras el cierre de la central térmica de Andorra en 2020, Endesa asumió el compromiso de desarrollar 1.200 megavatios de energía renovable en la zona, y desarrollar un proyecto socioeconómico para reforzar la actividad económica y el empleo en la zona de transición justa. (*neto de comisiones antes de impuestos).
Este instrumento de inversión forma parte del plan de acompañamiento y transición justa que Endesa está desarrollando en el Bajo Aragón, destinado a mitigar los efectos del cierre de la central térmica de Andorra. Con este proyecto, Endesa reafirma su compromiso de generar valor local, impulsar la economía y promover la creación de empleo, al mismo tiempo que avanza hacia un modelo energético más limpio y sostenible.
Participación ciudadana local: clave en la transición energética
La iniciativa está dirigida exclusivamente a las 31.464 personas físicas y jurídicas empadronadas en los municipios del Nudo Mudéjar. Los ciudadanos podrán invertir desde un mínimo de 500 euros y hasta 250.000 euros, con un límite total de 2 millones de euros desde el 28 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024. Las inversiones comenzarán a generar rendimientos a partir del 1 de enero de 2025.
Endesa ha diseñado este instrumento financiero como una forma de involucrar activamente a los vecinos en la transición energética de su entorno. Los ciudadanos no solo podrán obtener una rentabilidad económica de sus ahorros, sino que también se convertirán en protagonistas del cambio hacia un modelo energético más sostenible. Con este tipo de iniciativas, Endesa refuerza la "licencia social" para operar en la región, fomentando la aceptación y el apoyo a los proyectos renovables en el territorio.
Endesa ha elegido Fundeen como la plataforma a través de la cual los vecinos podrán gestionar sus inversiones de manera rápida y sencilla. Cualquier persona podrá convertirse en inversor en minutos, facilitando la educación financiera y el acceso al mundo digital. Este enfoque permite a los ciudadanos gestionar su participación de forma independiente, contribuyendo al desarrollo económico y sostenible de la región.
Asambleas ciudadanas y puntos de información
Con el objetivo de mantener una comunicación abierta y transparente, Endesa iniciará a partir del 28 de octubre una serie de reuniones informativas a las 19:00 horas en 11 municipios del Nudo Mudéjar, incluyendo Andorra, Alcorisa, Utrillas, Montalbán, Calanda, Ariño, Albalate del Arzobispo, Híjar, La Puebla de Híjar, o Escatrón. Estos encuentros permitirán a los vecinos conocer de primera mano los detalles de este producto financiero y resolver dudas sobre cómo participar.
- Híjar: 29 de octubre reunión informativa en el Salón del Ayuntamiento y 30 de octubre punto de información en la calle San Francisco (junto a Mercadillo)
- Puebla de Híjar: 29 de octubre reunión informativa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y punto de información el 30 de octubre en la plaza del Ayuntamiento
- Andorra: 30 de octubre reunión informativa en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura y el 31 de octubre punto de información en la Plaza del Regallo
- Ariño: 30 de octubre reunión informativa en el Salón del Ayuntamiento y el 31 de octubre punto de información en la Plaza Los Santos (junto a Bar Bahía)
- Alcorisa: 4 de noviembre reunión informativa en el Salón de Actos del C.C. Valero Lecha y el 5 de noviembre punto de información en la Paseo Hermanos Nadal (junto a Mercadillo)
- Utrillas: 4 de noviembre reunión informativa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y el 5 de noviembre punto de información en la Calle San Vicente de Paúl (junto a supermercado)
- Albalate: 5 de noviembre reunión informativa en el Salón de Actos del Ayuntamiento y el 6 de noviembre punto de información en la Plaza del Ayuntamiento
- Calanda: 5 de noviembre reunión informativa en el Salón del Centro Buñuel Calanda y el 6 de noviembre punto de información en la Plaza del Ayuntamiento
- Montalbán: 7 de noviembre reunión informativa en el Salón de la Casa de la Cultura y el 8 de noviembre punto de información en la entrada al Mercadillo (calle Manuela Cirujeda)
- Escatrón: 7 de noviembre reunión informativa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y el 8 de noviembre punto de información en el Paseo de la Constitución (junto a Mercadillo)