Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- El Colegio de Fomento Aldovea (Alcobendas) y el Colegio Virgen de Atocha FESD (Madrid) son los dos colegios ganadores de los Premios Profesor que Fundación Endesa otorga en la Comunidad de Madrid.
- Cerca de 300 estudiantes y 72 docentes de 36 centros educativos han participado en la entrega de estos galardones durante el festival que se ha celebrado hoy en la sede de Endesa de Madrid.
- Los premios han sido entregados por la directora corporativa de Fundación Endesa, Ana Berengena, y el responsable de la Unidad Técnica de Proyectos de Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, Luis Torreño.
La sede de Endesa de Madrid ha acogido hoy el Festival de la IX Edición de RetoTech, una iniciativa de Fundación Endesa en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Comunidad de Madrid que tiene como objetivo fomentar las vocaciones STEM entre los jóvenes, retándoles a crear proyectos tecnológicos que resuelvan necesidades de su entorno escolar y social.
Al festival de RetoTech en Madrid han asistido cerca de 300 estudiantes y 72 profesores de los 36 centros educativos madrileños participantes este año. El premio de Educación Primaria ha sido entregado al Colegio de Fomento Aldovea (Alcobendas) por su proyecto “STEAM DOMO SCHOOL”, que consiste en un centro educativo creado con distintos mecanismos tecnológicos que buscan facilitar el día a día de los alumnos y profesores y mejorar su experiencia educativa.
La entrega de premios se ha realizado de la mano de la directora corporativa de Fundación Endesa, Ana Berengena, y el responsable de la Unidad Técnica de Proyectos de Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, Luis Torreño.
Este año participan en este gran reto tecnológico 215 centros educativos españoles de las comunidades autónomas de Madrid, Extremadura, Andalucía, Aragón, Cataluña, Baleares y Canarias, y se entregan 17 premios en total: 3 Premios Fundación Endesa a nivel nacional, elegidos por un jurado, y 14 Premios Profesor, que son otorgados a nivel autonómico y elegidos por los propios profesores asistentes a cada festival.
Además, y como novedad este curso escolar, RetoTech ha llegado también a Portugal, donde han participado 28 centros educativos portugueses, de los que tres han resultado premiados.
Ana Berengena ha destacado que “ver a estos jóvenes innovadores en acción reafirma nuestra misión de promover una educación que no solo sea de calidad, sino también relevante para los desafíos del mañana. Con RetoTech estamos sembrando esta semilla para convertiros en los profesionales que seréis en el futuro”.
Por su parte, Luis Torreño ha felicitado a todos los centros participantes “y en especial a los profesores por su gran labor guiando a estos jóvenes hacia las vocaciones STEM, reforzando su creatividad y estimulando su espíritu emprendedor”.
RetoTech se desarrolla durante todo el curso escolar en tres etapas. En la primera, para que puedan empezar a ponerse manos a la obra con sus proyectos, los colegios participantes reciben kits con material tecnológico y los profesores formación semipresencial, centrada en cada uno de los tres bloques del programa: robótica, programación de aplicaciones móviles y diseño e impresión 3D. La segunda consiste en el trabajo en el aula de los retos planteados directamente con los alumnos y es en la que el proyecto va tomando forma. Y en la tercera es cuando preparan el proyecto final y lo presentan en el Festival presencial.
Desde el lanzamiento de esta iniciativa, más de 50.000 alumnos han mejorado sus conocimientos tecnológicos y STEM acompañados de más de 3.800 profesores.
Sobre Fundación Endesa
Fundación Endesa nace en 1998 como expresión del compromiso social de Endesa para dar respuesta a las necesidades del entorno en el que lleva a cabo sus actividades y así contribuir al desarrollo de la sociedad.
Día a día trabaja con el fin de maximizar su huella social a través de proyectos para impulsar una educación de calidad que esté a la altura de los retos actuales, para que los más vulnerables tengan un futuro de oportunidades, para fomentar la cultura y el arte de nuestro país, y para crear un mundo más sostenible cuidando del entorno que nos rodea.
Más información en: www.fundacionendesa.org