- En total, se han presentado 271 proyectos, centrados en el cuidado del entorno y la biodiversidad.
- De las iniciativas presentadas, se han admitido 172 para participar en una de las tres categorías de estos galardones: “Conocer nuestra biodiversidad”, “Resolver un problema medioambiental” y “Mejorar tu entorno”.
- Las iniciativas premiadas se conocerán durante el mes de junio.
Estudiantes y profesores de toda España están demostrando su compromiso con el medioambiente y la biodiversidad y su interés por la cultura ecológica, con sus propuestas a los VI Premios a la Ecoinnovación de la Fundación Endesa. En total se han presentado 271 proyectos, de los que 172 han sido admitidos para participar en esta edición 2021-2022 en una de sus tres categorías y optar a los premios que ascienden a 12.000€.
Con los Premios a la Ecoinnovación, la Fundación Endesa, en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación, pretende destacar las iniciativas centradas en la promoción de la responsabilidad, el compromiso y la cooperación en la preservación del entorno que se están llevando a cabo en centros educativos de nuestro país.
Estos galardones han beneficiado hasta la fecha a más de 198.000 estudiantes de todo el país en sus seis ediciones, quienes han mostrado toda su creatividad, su capacidad de innovación y su implicación con el cuidado y preservación del entorno y nuestra biodiversidad. Durante las seis ediciones, han participado cerca de 1.000 centros educativos con casi 1.200 proyectos.
Las Comunidades Autónomas que más proyectos han presentado en esta convocatoria han sido la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía. Destacan por la riqueza de temas elegidos y la capacidad de generar ideas creativas, muchas de ellas respuesta a problemáticas surgidas por la pandemia, como por ejemplo el modo en que la salud y los hábitos medioambientales se han visto afectados.
Alumnos y profesores de los centros docentes participantes tienen hasta el 26 de abril para finalizar sus proyectos y optar a uno de los premios, que se entregarán en una gala especial al final de este curso escolar.
La dotación de los Premios para cada una de las tres categorías consiste en una aportación económica para los centros ganadores: en la 1ª y 2ª categoría el valor del premio para el equipo ganador es de 2.000€ y 1.000€ para el finalista, y en la 3ª Categoría es de 4.000€ para el ganador y 1.000€ para el finalista. Asimismo, el jurado podrá otorgar una mención especial por mérito singular a proyectos que destaquen por su impacto social, y contará con una dotación de 1.000€.
Sobre Fundación Endesa
La Fundación Endesa, presidida por Juan Sánchez-Calero, tiene como objetivo principal contribuir al fomento del talento, el desarrollo social a través de proyectos educativos, de formación para el empleo, de biodiversidad, de cultura y de voluntariado.
Los proyectos de la Fundación promueven la puesta en valor y conservación de nuestro pasado a través del patrimonio histórico común e impulsan el presente y el futuro de nuestra sociedad a través de la innovación y la colaboración estrecha con otras entidades del tercer sector. Con más de 20 años de experiencia, la Fundación Endesa ayuda a iluminar el talento de los colectivos más vulnerables y la sensibilidad hacia sus demandas para así avanzar hacia una sociedad con más oportunidades para todos.
#iluminamostalento
Más información: http://www.fundacionendesa.org
Sobre la Fundación Europea Sociedad y Educación
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente que promueve investigaciones y debates sobre los múltiples aspectos que configuran el papel estratégico de la educación como fundamento del progreso y desarrollo de las sociedades democráticas.
A través de su departamento de investigación, el Instituto de Estudios Educativos y Sociales promueve estudios, debates y análisis sobre la actualidad educativa que abordan desde la interdisciplinariedad. Cuenta con una línea de trabajo dedicada al fomento de la educación medioambiental desde una perspectiva de ecología integral.
Más información: https://www.sociedadyeducacion.org/