{{article.title}}
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
En Endesa fomentamos un uso racional del transporte y damos facilidades a los empleados que quieran pasarse al vehículo eléctrico en sus desplazamientos particulares.
Asumimos la movilidad sostenible como un elemento clave tanto de nuestro plan estratégico como de movilidad. Por ello, desarrollamos un conjunto de proyectos que abarcan diversos ámbitos, desde el tecnológico al social, promoviendo la movilidad eléctrica como uno de los principales drivers hacia un nuevo modelo energético de cero emisiones.
Apostamos por la movilidad sostenible desde nuestro primer Plan de Movilidad 2014-2016. A partir de entonces surgió el Movimiento-e, y con el segundo Plan de Movilidad 2018-2020 trabajamos en unificar todas las medidas e impulsar aquellas iniciativas que fomentaban alternativas al transporte convencional hacia conceptos más sostenibles y seguros entre empleados y flotas, además de promocionar el uso del transporte eléctrico.
Nuestra estrategia de movilidad sostenible se establece en torno a dos principales ejes. Por un lado, fomentar el cambio modal, y el uso racional y seguro del transporte de los empleados y, por otro lado, promover e impulsar la electrificación del transporte.
Este eje tiene como objetivo crear conciencia entre nuestros empleados para reducir la necesidad de transporte y fomentar la utilización de medios de transporte sostenible. Las líneas de actuación incluidas han sido las siguientes:
Este segundo eje promueve la electrificación del transporte, pretendiendo que, si esta debe producirse con automóviles, estos sean lo menos contaminantes posible. Las principales líneas de actuación han sido:
Además de estas líneas de trabajo, completamos el plan con otras acciones de gestión, como el desarrollo de planes locales de transporte en los territorios donde opera la compañía y un plan de comunicación interna.
Estamos orgullosos del resultado de nuestra estrategia de movilidad sostenible y esto confirma que tenemos que continuar apostando por esta movilidad basada en el cambio de uso modal y la electrificación del transporte.