Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Consumo del ventilador vs. consumo del aire acondicionado
Al encender un ventilador o un equipo de aire acondicionado puede presentarse más de un dilema: ¿estaré contaminando demasiado? ¿Será un gasto económico muy alto? ¿Qué me compensa más, encender el ventilador o el aire acondicionado? Lo cierto es que estos sistemas de climatización son diferentes, y sus implicaciones para el bolsillo y para el planeta también lo son.
El consumo de energía para refrigerar espacios se ha multiplicado por más de tres desde 1990, con consecuencias importantes para las redes eléctricas, las emisiones de gases de efecto invernadero y las islas de calor urbanas.
Lo cierto es que estos sistemas de climatización son diferentes, y sus implicaciones para el bolsillo y para el planeta también lo son. El consumo de energía para refrigerar espacios se ha multiplicado por más de tres desde 1990, con consecuencias importantes para las redes eléctricas, las emisiones de gases de efecto invernadero y las islas de calor urbanas.
Te contamos qué diferencias hay entre el consumo del ventilador y el consumo del aire acondicionado, para que puedas tomar las mejores decisiones al momento de escoger cuál será tu aliado en los días calurosos:
El consumo en la economía familiar
Lo primero que debe tenerse en cuenta es que un aparato de aire acondicionado consume mucha más energía que un ventilador. El consumo de los más eficientes varía entre los 500 y los 1000 vatios por hora (dependiendo también del rendimiento que aporten en cada momento y de la temperatura ambiente).
Por otro lado, el consumo de los ventiladores tradicionales ronda los 50 vatios cada hora, aunque puede aumentar si se trata de un aparato muy potente. Sin embargo, estos aparatos no enfrían el aire, sino que lo mueven para generar corriente y reducir la sensación térmica, por lo que no resultan tan efectivos como el aire acondicionado cuando las temperaturas son muy altas.
¿Y cuál es el coste económico de utilizarlos? Para calcularlo, se debe multiplicar el consumo medio por hora por el valor del kilovatio en ese momento. Mientras se escriben estas líneas, el precio por kilovatio/hora marcado por la Red Eléctrica Española es de 0,11 euros. Así, utilizar durante 2 horas un ventilador de una potencia de 50 vatios costaría hoy algo más de 5 céntimos al día. Un aire acondicionado de 500 vatios, 50 céntimos de euros; y otro de 1000 vatios, 1,10 euros.
A esto hay que añadir que la compra y la instalación de un sistema de aire acondicionado también son más costosas que las de un ventilador.
Impacto en el medioambiente
El gasto de electricidad de estos aparatos se traduce en emisiones de gases de efecto invernadero, a menos que la electricidad sea generada con fuentes de energía renovable, como paneles fotovoltaicos. Estos gases de efecto invernadero van a parar a la atmósfera, en donde contribuyen al cambio climático.
La eficiencia de los equipos de refrigeración ha mejorado mucho en los últimos años, pero el aumento de la demanda ha hecho que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) estén aumentando rápidamente. De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, estas emisiones se han multiplicado casi por tres desde 1990 hasta 2022. Si no se dan cambios, se prevé que las emisiones de la refrigeración y del aire acondicionado se dupliquen para 2030 y se tripliquen para 2050, tal como se indica en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
¿Y qué aparato emite más gases de efecto invernadero? Los aires acondicionados consumen más energía, por lo que emiten más CO2 y otros gases contaminantes a la atmósfera. Los ventiladores consumen mucho menos, por lo que generan un impacto medioambiental menor.
La clave está en la eficiencia
Si las altas temperaturas hacen que no se pueda prescindir de un sistema de aire acondicionado, lo ideal es apostar por uno lo más eficiente posible. Un informe publicado en la página web de la ONU señala que, si se mejora la eficiencia energética de la industria de la refrigeración y de electrodomésticos como los aires acondicionados, se pueden reducir entre 210 000 y 460 000 millones de toneladas de emisiones de CO2 en las próximas cuatro décadas.
Contar con sistemas de climatización más eficientes también se notaría en la economía. Duplicar la eficiencia energética de estos aparatos para 2050 permitiría ahorrar 2900 millones de dólares a nivel global, teniendo en cuenta únicamente la reducción en los costes de generación, transmisión y distribución de electricidad.
Para el bolsillo particular, este ahorro dependería mucho del uso que se haría del dispositivo, del precio de la electricidad en ese momento y de la temperatura ambiente. Pero, por lo general, cambiar un dispositivo por otro más eficiente supone un ahorro económico importante.
A la hora de buscar la sostenibilidad a largo plazo, tanto a nivel económico como medioambiental, lo ideal es combinar dispositivos eficientes con fuentes de energías limpias y renovables. Esta combinación sostenible la puedes hacer de la mano de Endesa contratando nuestra tarifa Única, una opción renovable, sostenible y verde.
¿Cómo funciona? Basándonos en tu perfil y tu historial de consumo, calculamos tu cuota única personalizada, y cada mes pagarás lo mismo y consumirás solo energía 100% sostenible.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: