Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Cómo llega el gas natural a nuestras casas: del yacimiento a tu hogar

¿Te has preguntado alguna vez cómo llega el gas natural desde los yacimientos hasta tu vivienda? Te explicamos de forma clara y rigurosa todos los procesos como la extracción, el transporte, la regasificación, el almacenamiento y la distribución urbana.

Qué es el gas natural y para qué se utiliza

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos cuyo componente principal es el metano, acompañado de pequeñas proporciones de otros gases. Se valora por su alto rendimiento térmico y por emitir menos partículas y dióxido de carbono por unidad de energía que otros combustibles fósiles como el carbón o el gasóleo.

En el ámbito doméstico se emplea para calefacción, agua caliente sanitaria y cocina, y en el sector industrial es combustible y materia prima para procesos que requieren calor o energía eléctrica. Además, su infraestructura ya desplegada facilita la introducción de gases renovables, como el biometano.

 

El recorrido del gas natural: del yacimiento al hogar

Extracción y tratamiento

El viaje se inicia con la prospección geológica y la perforación de yacimientos en tierra o en mar. Una vez extraído, el gas crudo contiene impurezas y líquidos asociados que deben eliminarse en plantas de tratamiento. En estos centros se extrae agua, compuestos sulfurados y otros elementos no deseados, y se estabiliza la composición para cumplir con las especificaciones de calidad y seguridad necesarias para su transporte y uso final.

 

Transporte a larga distancia

Para recorrer grandes distancias, el gas se transporta por gasoductos de alta presión que conectan países y regiones, con estaciones de compresión que mantienen el flujo.

Cuando no es posible el transporte por tubería, el gas se licua enfriándolo a muy baja temperatura, convirtiéndose en gas natural licuado (GNL). El GNL viaja en buques especializados hasta terminales de recepción donde se almacena y regasifica.

 

Regasificación y almacenamiento

Las terminales de regasificación en zonas costeras transforman el GNL de nuevo a estado gaseoso mediante intercambiadores de calor, permitiendo su inyección a la red de transporte.

Complementariamente, existen instalaciones de almacenamiento, tanto subterráneas como superficiales, que actúan como reserva para cubrir picos de demanda estacionales o contingencias. Estas capacidades aumentan la seguridad del sistema y permiten gestionar mejor la oferta frente a variaciones del mercado.

 

Distribución a las ciudades y viviendas

Desde la red de transporte el gas pasa a las redes de distribución locales. Las empresas distribuidoras se encargan de atemperar la presión, supervisar la calidad y gestionar las acometidas que introducen el gas en barrios y edificios.

La infraestructura urbana (tuberías, válvulas y cajas de contadores) conecta finalmente con las acometidas individuales de cada vivienda, donde los contadores registran el consumo para su facturación por la comercializadora contratada.

 

Uso en tu vivienda

En el interior doméstico, el gas abastece calderas de calefacción, calentadores, cocinas y estufas. Las instalaciones deben estar diseñadas según normativa vigente, ejecutadas por instaladores autorizados y sometidas a comprobaciones periódicas.

Un mantenimiento adecuado y el uso de equipos eficientes contribuyen a aprovechar mejor la energía y a minimizar riesgos.

Cómo se garantiza la seguridad en la red de gas

La seguridad del suministro se apoya en una normativa técnica, la operación monitorizada y los sistemas físicos de protección.

Las infraestructuras clave incorporan equipos de detección, válvulas de corte remoto, supervisión continua y protocolos de respuesta ante anomalías.

Los operadores cuentan con planes de emergencia y coordinación con autoridades.

En el ámbito doméstico, la obligatoriedad de inspecciones y certificados técnicos para instalaciones y aparatos reduce la probabilidad de fugas y asegura que las conexiones cumplan requisitos de funcionamiento seguro.

 

Qué empresas intervienen en el suministro

La cadena de valor del gas reúne varios agentes: empresas productoras y exportadoras, operadores de transporte que gestionan gasoductos y estaciones de compresión, terminales de regasificación y almacenamiento, distribuidoras locales que acercan el gas a los domicilios y comercializadoras que facturan y ofrecen tarifas.

A su vez, organismos reguladores marcan requisitos técnicos y de seguridad, y gestores de la red coordinan la operación para garantizar equilibrio entre oferta y demanda.

 

Beneficios del gas natural en el hogar

El gas natural aporta calor inmediato, control preciso de la potencia y un suministro continuo cuando las instalaciones son correctas. Su eficiencia térmica se traduce en ahorro relativo frente a algunos combustibles líquidos, y su combustión genera menores emisiones de partículas y cenizas.

Además, la infraestructura existente facilita la incorporación paulatina de gases renovables y la conjugación con tecnologías de alta eficiencia.

 

¿De dónde viene el gas natural que usamos en España?

España importa la mayor parte de su gas mediante gasoductos y GNL desde diversos mercados internacionales. La combinación de suministros por tubería y por barco permite diversificar orígenes y mitigar riesgos geopolíticos. Las capacidades de regasificación en puertos españoles son un elemento estratégico para garantizar flexibilidad y acceso a fuentes globales de suministro.

 

¿El gas que llega a casa pasa por revisiones?

Sí, el gas se somete a controles de calidad continuos durante su transporte y las instalaciones interiores deben ser revisadas según la normativa aplicable. Las inspecciones verifican tuberías, llaves de corte, equipos y detectores, y son esenciales para mantener la seguridad y la eficiencia del servicio.

 

¿Puede interrumpirse el suministro?

Aunque las redes están diseñadas para alta fiabilidad, el suministro puede verse afectado por cortes programados por mantenimiento, averías puntuales o circunstancias excepcionales. Los operadores disponen de planes de contingencia, avisos previos para trabajos programados y mecanismos de almacenamiento para reducir el impacto de interrupciones.

 

¿Qué debo hacer si noto olor a gas?

Si detectas olor a gas ventila inmediatamente abriendo puertas y ventanas, evita accionar interruptores eléctricos o utilizar llamas, corta la llave de paso si es seguro hacerlo y abandona el lugar, contactando de forma urgente con los servicios de emergencia o con tu compañía suministradora para que realicen la comprobación y el cierre seguro de la instalación.

En resumen, conocer el recorrido del gas hasta tu hogar te ayuda a valorar la seguridad y la fiabilidad del suministro, por eso en Endesa hacemos que contratar sea sencillo y transparente, con tarifas diseñadas para adaptarse a tus necesidades y un servicio de atención que te acompaña en cada paso.

Nuestra Tarifa Conecta Gas te ofrece una solución eficiente y segura para tener gas en casa, con condiciones claras y una gestión completamente digital de tu contrato, todo pensado para que disfrutes de confort sin complicaciones.

Y si quieres cambiar de comercializadora, contratar por primera vez con nosotros o simplemente revisar tus opciones, consulta nuestras tarifas y deja que nuestro equipo te asesore para encontrar la opción que mejor se ajuste a tu hogar

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

{{content.app.title}}

{{content.app.text}}

Comparador de tarifas de Luz y Gas

En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.

¿Quieres ver todas nuestras ofertas?

Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.