Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Superficies fotovoltaicas y el futuro de los paneles solares
¿Llegará un momento en el que todas las superficies expuestas al Sol generarán energía fotovoltaica? Cada vez más tejados y cubiertas incluyen placas solares, y nos estamos acostumbrando a verlas en terrazas, en mobiliario público, sobre aparcamientos, e incluso sobre campos de pasto, canales de agua y hasta en vehículos. ¿Vamos hacia una civilización solar? ¿Qué hace falta para instalar fotovoltaica?
¿Por qué triunfa la energía solar fotovoltaica?
La pequeña, pero potente, placa fotovoltaica con la que la calculadora del colegio era capaz de encenderse y realizar las operaciones requeridas es, probablemente, uno de los primeros contactos de la gente con el poder de la luz para impulsar nuestras actividades. En 1976, la japonesa Sharp EL-8026 se convertía en la primera calculadora solar, pero no en la primera máquina capaz de funcionar gracias a la energía solar, ya que, esta manera de generar energía llevaba estudiándose desde mucho antes.
Desde entonces, la inversión en fotovoltaica no ha cesado de mejorar las placas, reduciendo su precio de forma drástica, haciendo que esta sea accesible para la gran mayoría de la población, y aumentando la eficiencia energética también de forma impresionante hasta superar el 47% en 2023. Actualmente, es una de las fuentes de energía más asequible y con mayor proyección hacia un futuro más renovable.
El futuro de las placas solares fotovoltaicas
Con estas cifras en la mano, no es de extrañar que haya parquímetros, señales de tráfico y hasta coches con placas solares o que se esté trabajando, incluso, en producir ventanas capaces de producir energía para todo un edificio. Aunque la mayor atención está aún puesta en los tejados, porque queda mucha superficie por cubrir y son las zonas más eficientes y menos invasivas para la ciudadanía.
En algunas zonas del mundo, como es el caso de Norteamérica, es cada vez más frecuente que la fotovoltaica residencial esté integrada en el tejado, con células solares que imitan las tejas. En el resto del mundo la estética es aún más básica y los paneles quedan claramente visibles como tales.
Estamos acostumbrados a ver placas solares sobre los edificios y casas. Sin embargo, en 2021, investigadores de la Universidad de Tecnología de Sídney demostraron que una solución mejor a instalar placas fotovoltaicas sobre cubierta plana es la fotovoltaica sobre cubierta verde, una combinación capaz de reducir la temperatura local y mejorar la eficiencia de las placas.
Otra forma interesante para aumentar la eficiencia de las placas fotovoltaicas es ubicarlas sobre el agua en estanques o canales de agua. Esta técnica proporciona la ventaja de que el agua se evapora menos. Se estima que 154 áreas metropolitanas de todo el mundo podrían alcanzar la autosuficiencia energética si instalasen fotovoltaica flotante sobre sus embalses de agua.
Las células fotovoltaicas pueden hasta colocarse encima de algunos cultivos, es el caso de la agrovoltaica, considerada la energía del futuro, ya que permite optimizar el uso del terreno destinado a la producción agrícola para la generación de energía eléctrica, reduciendo así las emisiones de los gases contaminantes del sector, reduciendo el impacto medioambiental. Además, es ideal para proteger la biodiversidad de la zona, ya que, al hacer sombra se conserva mejor la humedad de los campos, lo que facilita también el pasto de los animales como las ovejas, aportándoles sombra al comer.
La energía fotovoltaica incluso donde nadie había imaginado
Toda superficie expuesta a la irradiancia solar, e incluso, a la que rebota de la propia atmósfera, es susceptible de ser convertida en un colector solar que ayude a la descarbonización del planeta. Es por ello que en los próximos años será frecuente ver bicicletas de carga con paneles solares en la superficie de la caja, e incluso turismos, furgonetas o autocaravanas con fotovoltaica.
A medida que saturemos tejados, cubiertas y algunos vehículos planos, les llegará el turno a las superficies más complejas: ventanas y otros objetos transparentes o superficies curvas dirigidas al autoconsumo solar. La tendencia está clara y no cabe duda de que, a medida que la tecnología haga asequible su instalación, las personas abrazarán esta fuente verde, renovable y sin emisiones.
Descobreix en un minut la tarifa que millor s'adapta a tu:
{{firstStep.title}}
Descobreix en un minut la tarifa que millor s'adapta a tu:
{{title}}
A Endesa no t'has d'adaptar a les nostres tarifes perquè elles s'adapten a tu. Compara les diferents tarifes tu mateix entrant al nostre catàleg. O, si ho prefereixes, respon a algunes preguntes i ens encarreguem de comparar entre totes les tarifes de llum i gas per oferir-te una recomanació personalitzada.
Descobreix en un minut la tarifa que millor s'adapta a tu:
{{title}}
A Endesa no t'has d'adaptar a les nostres tarifes perquè elles s'adapten a tu. Compara les diferents tarifes tu mateix entrant al nostre catàleg. O, si ho prefereixes, respon a algunes preguntes i ens encarreguem de comparar entre totes les tarifes de llum i gas per oferir-te una recomanació personalitzada.
Comparador de tarifes de Llum i Gas
A Endesa no t'has d'adaptar a les nostres tarifes perquè elles s'adapten a tu. Compara les diferents tarifes tu mateix entrant al nostre catàleg. O, si ho prefereixes, respon a algunes preguntes i ens encarreguem de comparar entre totes les tarifes de llum i gas per oferir-te una recomanació personalitzada.
Descobreix en un minut el producte que més s'adapta a tu:
{{firstStep.title}}
Descobreix en un minut el producte que més s'adapta a tu:
{{title}}
Descobreix en un minut el producte que més s'adapta a tu: